Alimentos ricos en melatonina que te ayudan a descansar mejor

Incluye estos alimentos en tus cenas para disfrutar de un sueño reparador.
Motivos por los que desear un buenas noches a tus seres queridos

El sueño cumple una función vital en nuestro organismo. La importancia del descanso está al nivel de llevar una buena alimentación y de la práctica habitual de ejercicio. De hecho, no dormir bien puede tener consecuencias negativas para la salud física y mental.

El ser humano tiene un ritmo biológico que depende en gran medida de las horas de luz. Si el periodo de descanso no se cumple, este ritmo natural se altera, pudiendo dar lugar a diversas alteraciones. Durante la noche, el organismo no desconecta, aprovecha para mantener en buen estado todas las funciones vitales. Dormir bien es fundamental para la memoria, y es que durante la fase REM del sueño, el hipocampo (donde se 'almacena' la memoria) se restaura, transformando la memoria a corto plazo en memoria a largo plazo.

El sueño también desempeña un papel fundamental a la hora de mantener el peso. Dormir poco provoca que nuestro cuerpo no pueda quemar toda la grasa acumulada y de este modo se produce más grelina, la hormona que aumenta el apetito. Además, el buen descanso ayuda a proteger el corazón, y es que al descansar, baja la frecuencia cardiaca para favorecer la renovación de células y tejidos coronarios.

Los expertos recomiendan dormir entre 7 y 8 horas al día. Para conseguirlo, la presencia de melatonina en el organismo es clave. Esta hormona se encarga entre otras cosas de regular nuestro “reloj biológico”, ya que nos hace conscientes del tiempo y sus ciclos. El problema es que, a partir de los 30 años, el cuerpo la produce cada vez en menor cantidad. La clave, compensarlo con una buena dieta que aporte bien la hormona, o bien triptófano, un aminoácido a través del que se sintetiza la melatonina.

La calidad del sueño y los hábitos alimenticios están estrechamente relacionados. Si tienes problemas para descansar, quizá sea hora de revisar tu dieta. Del mismo modo que hay alimentos que boicotean nuestro descanso (bebidas energéticas, chocolate o embutidos), hay otros que sí nos benefician enormemente en este sentido. Te contamos cuáles son para que los incluyas en tus cenas.

Nueces

Las nueces son los frutos secos que contienen más triptófano (precursor de la melatonina). Aportan aproximadamente 144 mg nanogramos de melatonina por cada 100 gramos. Su consumo aumenta la presencia de esta hormona en el organismo, además de garantizar el aporte de ácidos grasos saludables, entre otros beneficios.

Arroz integral

El consumo de algunos cereales como el arroz (sobre todo en versión integral) añade una dosis de melatonina al organismo, por lo que es perfecto para mejorar la calidad del sueño. Aporta 78 mg de triptófano por cada 100 gramos.

Fresas

Comer fresas puede ayudarte a conciliar el sueño gracias a su elevado contenido en triptófano, el aminoácido que impulsa la producción de melatonina y serotonina para mejorar el descanso. Para beneficiarte de sus propiedades, has de consumirlas frescas, no en zumos ni otros elementos que la contengan.

Cerezas

Las cerezas, sobre todo las ácidas, son uno de los alimentos que más melatonina aporta al organismo. También ayudan a la producción de triptófano, el aminácido precursor de la serotonina, neurotransmisor que regula los niveles de estrés. Inclúyelas en tus postres nocturnos para disfrutar de un sueño reparador.

Tomates

A su alto contenido de licopenos y vitaminas A,C,E y K se le suma la presencia de melatonina, por lo que este alimento debería formar parte de una dieta saludable y equilibrada, no solo para dormir sino también para disfrutar de una buena salud.

Avena

Además de proporcionar al organismo altas dosis de vitaminas y minerales, el consumo de avena también favorece el descanso. El motivo es su alto contenido de melanina por gramo. Aquí tienes unas cuantas ideas para incorporarla a tu dieta.

Plátano

Tradicionalmente se ha recomendado el consumo de plátano por la noche ya que es uno de los mejores aliados de un descanso reparador. Esto es gracias a su alta concentración de melatonina. También aporta mucho potasio, un mineral que ayuda a la salud del sistema cardiovascular. ¡Añádelo a tu dieta!

Recomendamos en