Junto con la mediterránea, la dieta asiática está considerada como una de las más saludables de todo el mundo. Los tres pilares de este tipo de alimentación son claros: poco consumo de grasas saturadas y productos procesados, apenas consumo de lácteos y una forma de cocinar muy saludable, en la que se prioriza la comida hecha al vapor, cocida o salteada al wok, con muy poca cantidad de aceite.
Además, en la mayoría de países asiáticos no se consume mucha carne roja y se busca como principal fuente de proteínas el pollo, el pescado, los mariscos y el huevo. Por otra parte, casi el único carbohidrato complejo que destaca en la dieta asiática es el arroz, con el que se elabora también la pasta y los fideos. El azúcar está prácticamente restringido, priorizando sólo el que se encuentra de forma natural en las frutas y otros alimentos sanos.
La dieta asiática es saludable y equilibrada, y responsable, según muchos, de la buena calidad y alta esperanza de vida de los asiáticos. Y es que provee diariamente variedad de alimentos ricos en vitaminas y minerales, con propiedades antioxidantes y detox. Eso sí, puede llegar a ser deficiente en calorías si, por ejemplo, se realiza una actividad física intensa
¿Qué se consume?
- Alimentos de consumo diario: Verduras, frutas, cereales integrales, legumbres, nueces, semillas, alimentos de soja, hierbas, especias.
- Alimentos para consumir al menos dos veces por semana: pescado y mariscos.
- Cantidades moderadas: huevos, carne de aves, aceites vegetales y yogur.
- Con menos frecuencia: carnes rojas y dulces.
- Al menos seis vasos de agua tibia y té sin azúcar al día.
- Se permiten sake, vino y cerveza con moderación. En lugar de utilizar sal y salsas con alto contenido de sodio para darle sabor a las comidas, se utilizan hierbas y especias como amchoor, chiles, hojas de curry, hinojo, ajo, jengibre, menta y cúrcuma, cítricos, limoncillo, albahaca y cilantro.

Recetas de la dieta asiática
Desayuno: Para el desayuno suele ser común entre los asiáticos tomar leche de arroz con tofu y fruta, sopas de avena, un huevo revuelto con espinacas, caldo o sopa de miso, tostadas integrales con verdura…
Almuerzo o comida: ¿Algunas recetas deliciosas de la dieta asiática? Ensalada de mijo, pollo con brócoli y almendras, fideos de arroz con verduras y setas, sushi, salmón con rollitos de verdura..
Cena: Puedes apostar por cenas ligeras con platos como el sushi, patatas hervidas y arroz con col rizada, ensalada con algas, verduras con curry...