Es una semilla oriunda de la selva peruana y posee muchas propiedades buenas para la salud. Te las descubrimos.
El consumo de la planta Sacha Inchi, conocida como 'cacahuete de los incas', es muy beneficioso, ya que posee altos porcentajes de aceites saludables y proteínas. La semilla es oriunda de la selva peruana. Tiene un alto contenido en ácidos grasos Omega 3 (más del 48%), Omega 6 (36%) y Omega 9 (8%). Asimismo, contiene antioxidantes como el alfa-tocoferol y vitaminas A y E.
Beneficios que podría presentar dentro de unos hábitos alimentarios saludables.
- Reforzar el sistema inmunológico.
- Regular la presión arterial, por lo que protege frente al infarto y la trombosis. Además, reduce la tasa de triglicéridos y mejora el riego sanguíneo.
- Controla el colesterol.
- Podría ser una buena aliada en aquellas pautas alimentarias enfocadas a la pérdida de peso.
- Retrasa el proceso de envejecimiento, por su alta tasa de antioxidantes.
- Combate el cansancio, el estrés, el agotamiento nervioso y el insomnio.
- Aporta beneficios en el tratamiento de la enfermedad de Crohn.
- Su contenido de vitamina E la hace óptima para el cuidado del cabello seco o maltratado, además de mantener la piel sana.
- Reduce la presencia del asma ante estímulos alérgicos.
- Tiene propiedades antiinflamatorias en casos de artritis, reumatismo y osteoporosis.
Algunos consejos
- Consume 5 semillas o una cucharada de aceite de Sacha Inchi. Puedes incluir también este aceite en tus ensaladas y comidas, pero siempre mejor en crudo para no oxidar sus ácidos grasos.
- Mantén el producto en un lugar fresco y no lo expongas a temperaturas elevadas.
- Si tienes alguna patología, consulta con tu médico y/o dietista-nutricionista de confianza.