Estas son las peores frutas para diabéticos

Aunque todas las frutas son muy saludables, hay ciertos ejemplares con los que los diabéticos deberían tener cuidado debido a su alto índice glucémico.
Estas son la peores frutas para diabéticos

La fruta es muy saludable y no debería faltar en ninguna dieta. La Organización Mundial de la Salud recomienda el consumo de, al menos, 400 gramos de fruta y verdura para prevenir el desarrollo de enfermedades y ciertos tipos de cáncer. Entonces, ¿pueden consumir fruta los diabéticos? La respuesta es sí: pueden, pero tienen que tener en consideración ciertos aspectos.

Una dieta equilibrada es clave para evitar y reducir al máximo las posibles complicaciones que puedan derivar de esta enfermedad, además de la práctica regular de ejercicio físico y el tratamiento farmacológico prescrito por el médico. Mantener el índice glucémico a raya y reducir al máximo sus posibles variaciones son dos factores muy a tener en cuenta.

Se ha extendido la falsa creencia de que las personas con diabetes deben limitar el consumo de fruta, pero realmente esto no es cierto. De hecho, es precisamente todo lo contrario. El consumo habitual de fruta es muy recomendable en personas con diabetes. Los expertos aconsejan el consumo de 3 raciones al día en el contexto de un plan de alimentación adecuado a su enfermedad. Debido al alto riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares entre aquellas personas que padecen diabetes, la fruta se convierte en uno de los alimentos clave para reducir los factores de riesgo como la hipertensión o el colesterol alto. ¡Consúmela sin miedo!

Todas las frutas son buenas opciones para diabéticos, pero hay algunas que son más recomendables que otras debido a su bajo aporte de azúcar. Por ejemplo, las mandarinas, la piña, la naranja o la manzana. Sin embargo, hay otros ejemplares que siempre se han considerado 'malos' en casos de diabetes. Ejemplos de esto son el plátano, las uvas o la piña. Esto es debido a que poseen un alto contenido de azúcares en comparación con otras frutas, pero esto no quiere decir que haya que eliminarlas de la dieta.

Por su alto contenido en hidratos de carbono y azúcares, estas son las frutas cuyo consumo deberías vigilar si padeces diabetes.

Dátiles

El dátil es un alimento muy nutritivo, pero también rico en azúcar. Contiene además, calcio, potasio, fósforo, magnesio y vitaminas A, B, C y D. Su índice glucémico es de 70, por lo que se recomienda a los diabéticos que moderen el consumo de esta fruta.

Uvas

Las uvas tienen más hidratos de carbono que otras frutas como las peras o las naranjas, pero eso no quiere decir que un diabético tenga que eliminarlas de su dieta. Eso sí, como en cualquier dieta equilibrada, hay que tener en cuenta la cantidad que se consume.

Sandía

La sandía es una de las frutas de verano más deliciosas. Además, está compuesta principalmente por agua, por lo que es un estupendo diurético natural. Es importante saber que aumenta las posibilidades de generar picos elevados de glucemia.

Plátano maduro

Aunque es muy saludable, el plátano es una de esas frutas que elevan los niveles de azúcar en sangre debido a su alto contenido en hidratos de carbono y azúcar. Los verdes (inmaduros) contienen almidón resistente, es decir, no suben los niveles de azúcar en sangre y de hecho, pueden mejorarlos a largo plazo. Sin embargo, los maduros contienen más azúcar, por lo que es recomendable consumir plátanos no tan maduros.

Mango

Esta deliciosa fruta tropical aporta altas cantidades de carbohidratos y azúcares en comparación con otras. Además, aporta vitamina C, E, antioxidantes como flavonoides y fibra. 

Recomendamos en