El eritritol: el endulzante sin calorías del que todos hablan

Poder endulzar tus comidas y que no sea perjudicial para la salud es algo que te puedes permitir gracias a edulcorantes naturales como el eritritol.
Edulcorantes: Conócelos a Fondo

Sustitutos del azúcar o los famosos ‘edulcorantes’, hoy en día existen un sinfín de opciones y seguro que con tanto nombre raro que escuchas, te encuentras hecho un lío. Primero que nada, un edulcorante es una sustancia natural o artificial que se utiliza para aportar sabor dulce a un alimento, estos pueden tener o no un aporte calórico.

La moda de los edulcorantes nace para sustituir al azúcar debido a lo perjudicial que es para la salud su consumo diario, sin embargo, existen ciertos edulcorantes que también tienen efectos negativos para nuestra salud.

Actualmente uno de los edulcorantes que se encuentra en la boca de todos es: el eritritol.

istockphoto

¿Qué es el eritritol?

El eritritol es un edulcorante que se encuentra dentro de la familia de los polialcoholes y se ha convertido en una alternativa popular al azúcar en los últimos años. Está presente en algunos alimentos de forma natural, como frutas y productos fermentados, pero también se puede producir industrialmente a partir de la glucosa. A diferencia de otros edulcorantes, como el aspartamo o la sacarina, el eritritol no tiene un sabor artificial y no se metaboliza en el cuerpo de la misma manera que el azúcar.

¿Por qué es tan interesante su consumo?

Lo atractivo del eritritol es que tiene sabor dulce, un 70% comparado con el azúcar y una ventaja importante: no contiene calorías (0,2kcal por gramo). Esto lo hace atractivo para personas que buscan controlar su ingesta de calorías y azúcar. Además, este polialcohol no eleva los niveles de azúcar en sangre ni afecta a la insulina, lo que lo convierte en una buena opción para personas con diabetes.

5d358f665cafe8d2993c987d

Otra ventaja de este edulcorante es que no contribuye a la formación de caries dentales. El azúcar es uno de los principales causantes de las caries, ya que las bacterias que se encuentran en la boca utilizan el azúcar para producir ácidos que dañan el esmalte dental. El eritritol, en cambio, no es metabolizado por las bacterias, lo que significa que no contribuye a la formación de ácidos y no causa caries.

A pesar de sus beneficios, el eritritol no está exento de desventajas. Algunas personas pueden experimentar efectos secundarios gastrointestinales, como hinchazón, gases y diarrea, si consumen grandes cantidades. Sin embargo, estos efectos secundarios son menos comunes que con otros edulcorantes como el xilitol o el sorbitol. Además, el eritritol puede ser más caro que el azúcar, lo que lo hace menos atractivo para su uso en alimentos procesados.

¿Sabías que hay algunos compuestos y varios nutrientes que pueden provocar hinchazón abdominal con más frecuencia? ¡Toma nota de cuáles son!

Como nutricionista mi opinión sobre los edulcorantes es positiva. A pesar de la controversia existente por estudios mal interpretados, la mayoría de los edulcorantes son seguros. Los que más te recomiendo son: el fruto del monje ‘monkfruit’, la Stevia y el explicado en este artículo, el eritritol. Aunque estoy a favor del consumo de edulcorantes no debemos abusar de ellos e intentar ingerir los alimentos en su versión natural.

Recomendamos en