7 remedios para piernas cansadas

Puede que en verano sientas las piernas más pesadas y cansadas (con el calor, las venas se dilatan y dificultan la circulación). Ejercicio y estos trucos te aliviarán.
7 remedios para piernas cansadas

¡Piernas ligeras!

Al llegar el verano puede que sientas las piernas más pesadas y cansadas (con el calor, las venas se dilatan y dificultan la circulación). Para reactivar la circulación, date baños alternos de agua fría y caliente en las piernas. Acaba con chorros ascendentes de agua fría, hasta el muslo.

Drena líquidos

La sensación de pesadez en las piernas suele llevar asociada una retención de líquidos en esta zona. Se pueden consumir dos infusiones de cola de caballo y diente de león al día, que ayuda a eliminar los líquidos excedentes.

Friegas con hamamelis

Esta planta, por sus propiedades astringentes, consigue contraer los vasos sanguíneos. Tanto si ya tienes varices como si no, puedes hacerte friegas o envolverte las piernas con compresas mojadas con extracto de hamamelis.

Para masajear

Ana Campillo, autora del blog Organicus, nos da la receta de la tintura de romero: en un bote (del que sepas su capacidad) añade una parte de agua destilada y otra de alcohol de 96º. Como la proporción ideal será de 1 parte de romero por 5 de alcohol, calcula la cantidad de romero en otro bote: si fuera de 500 ml, echa 100 g de hojas secas. Cúbrelo con el alcohol que has hecho previamente, déjalo reposar 15 días y fíltralo. ¡Listo para masajear! (No lo hagas si tienes alguna heridita).

Ortiga y vid roja

La ortiga y la vid roja son dos plantas muy depurativas son la ortiga y la vid roja. Se deben tomar unas 20 gotas disueltas en agua o zumo, tres veces al día. Aunque dependerá del producto que compres (consúltalo con un especialista).

Aromaterapia refrescante

El ciprés, el romero y la menta son los aceites esenciales puros más recomendados para reactivar la circulación y relajar la musculatura. Llena tu mano con aceite de almendras (que servirá como aceite base o portador) y añade tres gotas de romero, tres de ciprés y una de menta. Después, masajéate con la mezcla. Para pieles más sensibles o para personas que no suelen utilizar aceites esenciales, dice la experta, se puede emplear diariamente aloe vera como base y añadir solo las gotas de romero y menta.

Alimentos a tener en cuenta

Alimentos a tener en cuenta... 

  • Piña. Además de drenante, es perfecta en este momento del año. Tómala fresca y cruda y elabora agua de piña con el corazón y la parte dura.
  • Manzana + apio + zanahoria. Un batido ideal.
  • Alcachofa. Puede que sea menos apetecible ahora, pero es diurética. Cuece y tritura los restos (las puntas y hojas externas) para hacer un caldo al que puedes añadir ajo, cebolla y puerro.

Recomendamos en