Beneficios del kiwi que debes conocer

Esto es todo lo que los kiwis pueden hacer por ti. ¡Que no falten en tu nevera!

El kiwi es una de esas frutas tropicales y refrescantes que siempre resultan muy apetecibles: ya sea para desayunar, a media mañana, en la merienda por la tarde o como postre después del almuerzo o las cenas. Con un sabor dulce y una apariencia muy vistosa, el kiwi es una fruta que combina muy bien con otras muchas (es común verlo en macedonias de frutas, tartas y batidos) y que además posee muchas propiedades beneficiosas para el organismo.

El kiwi es rico tanto en vitaminas (sobre todo vitamina C) como en sales minerales, por lo que ayuda a mantener un buen estado general de la salud. Además de contener muy pocas calorías, su riqueza en fibra y agua (casi un 90% de su composición) ayuda en la mejora del tránsito intestinal, por lo que es eficaz para combatir el estreñimiento, eliminar líquidos acumulados y bajar de peso. Otros beneficios de esta fruta van más allá: fortalece el sistema inmune, mejora la circulación de la sangre, ayuda a que el organismo absorba mejor el hierro…¡incluso sirve para filtrar los rayos del sol y para proteger a la piel de sus efectos nocivos en verano!

Originario de un valle de China y cultivado masivamente en Nueva Zelanda, el kiwi es una fruta sabrosa que puede estar ligeramente ácida si no está totalmente madura. Los kiwis crecen en racimos, en unas plantas trepadoras adaptadas a climas generalmente templados. El kiwi es una fruta muy asequible que puede encontrarse en los supermercados prácticamente en cualquier fecha del año y que se puede tomar de numerosas formas.

Puedes incorporarlo a yogures y porridges, hacer batidos, zumos, smoothies y hasta helados combinándolo con leches vegetales u otras frutas o utilizarlo para dar a tus ensaladas de verano un punto extra de frescura. Además, debido a su alto contenido en fibra y agua, es una fruta muy saciante, que tomada entre horas o en ayuno, te ayudará a mantener el hambre a raya.

Estos son todos los beneficios que el kiwi puede aportarte. ¿Necesitas más razones de peso para incluirlos en tu dieta a partir de ahora?

Combate el estreñimiento

Debido a su alto contenido en fibra, el kiwi es una de las frutas más recomendadas en casos de estreñimiento. Además de regular el tránsito intestinal, el kiwi puede ayudarte si sufres digestiones pesadas. Para que su efecto laxante sea más notable, es recomendable tomarlo en ayunas, por la mañana.

Potente antioxidante

¿Sabías que el kiwi contiene el doble de vitamina C que una naranja? Esta vitamina es el antioxidante por excelencia, que, al combatir los radicales libres, contribuye a combatir los efectos del envejecimiento en las células del cuerpo, mejorar las defensas  y prevenir afecciones de distinta índole.

Mejora la circulación de la sangre

Al contener vitamina E y ácidos grasos omega 3, el kiwi fluidifica la sangre, mejorando el estado general de las arterias y del sistema cardiovascular. Esto evita la formación de trombos o coágulos en los vasos sanguíneos y previene las anginas de pecho, las trombosis o los infartos.

Reduce el colesterol

Comer kiwis a diario reduce los niveles de triglicéridos (colesterol) en la sangre. En 2011, la Universidad de Oslo publicó un estudio en el que aseguraba que el kiwi también es eficaz para bajar la presión arterial.

Fortalece el sistema inmune

La cantidad de vitamina C de los kiwis hacen que estos sean eficaces para fortalecer el sistema inmunitario y protegernos de infecciones y resfritados. El kiwi también es una fuente de ácido fólico, un compuesto que ayuda a la formación de glóbulos rojos y blancos, así como de anticuerpos.

Protege y mejora la piel

Gracias a su alto contenido en vitamina C, el kiwi favorece la formación de colágeno, uno de los componentes más importantes de la piel. El colágeno contribuye a mantener la piel sana, firme y tersa; y sus niveles disminuyen de forma natural con el paso de los años.

Eficaz para adelgazar

Gran parte de la composición del kiwi es agua, que junto con la fibra, lo convierten en una fruta muy depurativa a la vez que saciante. Por ello, el kiwi, con tan solo 60 calorías por unidad, puede ser un alimento recomendado si se desea adelgazar, eliminar líquidos y toxinas y bajar un par de kilos.

Disminuye la anemia

La vitamina C aumenta la absorción del hierro de los alimentos, por eso el kiwi es uno de los alimentos que los médicos recomiendan en caso de anemia ferropénica. Tomar esta fruta te aportará un plus de energía.

Filtra los rayos del sol

La cantidad de vitamina C de los kiwis hacen que estos sean eficaces para fortalecer el sistema inmunitario y protegernos de infecciones y resfritados. El kiwi también es una fuente de ácido fólico, un compuesto que ayuda a la formación de glóbulos rojos y blancos, así como de anticuerpos.

Recomendamos en