Hace ya más de seis mil años que empezó a cultivarse la palmera del dátil en el sureste de Asia y en el norte de África, de donde se extendió a otros países cálidos. Los caldeos llamaban al datilero el árbol de la vida, ya que se alimentaban con sus frutos y sus brotes, tejían sus fibras, quemaban sus huesos para utilizarlos como combustible y bebían su savia.
Características
El dátil es un fruto ovalado de color pardo, carne firme y dulce y con hueso alargado. Puede alcanzar los cuatro centímetros de longitud.
Se cultivan principalmente en las regiones áridas, secas, como el Oriente Medio y algunas zonas de California. Se suelen considerar parte del grupo de los frutos secos, como las uvas pasas o los orejones, con la diferencia de que los dátiles maduran y se secan en la propia planta.
Existen innumerables variedades de dátiles dependiendo de los distintos tipos de palmera de que procedan, aunque solamente algunas son exportadas a Europa. Los de mejor calidad son los dátiles reales y los moscados de Túnez, de piel muy lisa, fina y oscura. Los negros de Turquía son muy delicados y los de Elche poseen una calidad excelente.
Existen algunas variedades muy dulces y otras de piel pardo-anaranjada y muy perfumada.
Gastronomía
- Son muy utilizados en la cocina mediterránea.
- Se pueden comer solos como postre, entre comidas, o añadir a otros platos.
- Pueden también tomarse, una vez quitado el hueso, rellenos de almendras, pasta de queso, etc.
- En Grecia y Turquía se preparan con ellos algunas salsas para acompañar carnes y pescados.
- En todo el mundo, sus usos populares incluyen el vinagre de dátil, chutney, pasta y semillas de dátil para productos de panadería.
- Los brotes del árbol (palmitos) son muy utilizados en ensaladas.
Conservación
Para conservarlos hay que guardarlos en botes de cristal herméticos y secos, en un lugar lejos de la luz. Así durarán mucho tiempo sin estropearse.
Te mostramos sus propiedades y sus beneficios para la salud.
Perfil nutricional
El dátil es un fruto muy nutritivo y rico en azúcar. Contiene además, calcio, potasio, fósforo, magnesio y vitaminas A, B, C y D.

Ricos en magnesio y calcio
Al ser ricos en magnesio y calcio ayudan a la buena formación de los huesos y de los dientes. También ayudan a la función cardíaca.

Previenen el estreñimiento
Los dátiles contienen bastante fibra que ayuda a evitar el estreñimiento.Puedes dejarlos en remojo en agua durante la noche y por la mañana debes tomarte el agua y los dátiles remojados.

Son buenos para la vista
La vitamina A que contienen los dátiles mejora la visión y ayuda en la curación de la ceguera nocturna.

Combaten el estrés
Los dátiles son ricos en ácido pantoténico (vitamina B5), que combate el estrés y nos ayuda a relajarnos.También esta vitamina (B5) se necesita para la producción hormonal y para transformar las grasas en energía.

Nos mantienen saciados
Sus azúcares, que son de fácil absorción y nos da energía poquito a poco, prolongando así la sensación de saciedad.

Una fuente de energía para los niños
Comer dátiles es beneficioso para los niños. Por su alto contenido en hidratos de carbono y azúcar son muy energéticos y ayudan a rendir en los exámenes incrementando la agilidad mental.Los deportistas también deben comer dátiles; ayudan a reponer fuerzas.

Para un embarazo saludable
Durante el embarazo, las mujeres necesitan un extra de calorías por día. Los dátiles se las aportan al ser ricos en nutrientes, vitaminas y minerales.

Son antioxidantes
Ricos en antioxidantes.

Protegen la salud del cerebro
Las personas que consumen dátiles tienen menos riesgo de padecer un accidente cerebro-vascular.Así lo demuestra un estudio publicado en la revista "American Journal of Clinical Nutrition".Al consumir dátiles estaremos además mejorando la memoria, la atención y la concentración.

Pueden ayudar en caso de catarros
Los dátiles ayudan en los casos de catarros y otros problemas de las vías respiratorias.En estos casos, la mejor forma de tomarlos es hervidos con leche (100 g de dátiles en medio litro de leche).

Contra el insomnio
Debido a su contenido en vitaminas del grupo B y triptófano, que estimula la formación de melatonina, los dátiles nos ayudan a dormir.

Ayudan en caso de anemia ferropénica
Entre las propiedades de los dátiles destaca su alto contenido en hierro; por eso son buenos para las personas con anemia ferropénica.También su vitamina B5 ayuda en el tratamiento de la anemia en general.

Para tratar la retención de líquidos
El potasio que contienen los dátiles contrarresta el nivel de sodio en el organismo, incrementando la producción de orina. Tómalos si retienes líquidos.También se aconsejan en casos de gota o artritis.

Reducen el colesterol malo
Por su alto contenido en fibra los dátiles reducen los niveles de colesterol en sangre; contienen beta-glutano, una fibra que se une al colesterol en los alimentos y evita que el cuerpo lo absorba.

Están contraindicados...
Para las personas diabéticas, por su alto contenido en azúcar. Pueden producir caries si no se cepillan los dientes después de comerlos. Su contenido en tiramina puede hacer que algunas personas tengan migrañas.

El dátil más dulce
El dátil Medjool es uno de los más consumidos por su tamaño y sabor dulce. Es el único que se puede cosechar y comer fresco. Su piel, blanda y arrugada, se desprende con facilidad.Estos dátiles son los más usados en repostería. Se suelen triturar sin el hueso para obtener una pasta dulce. Tiene un sabor tostado acaramelado.

Deglet Noor: el dátil más comercial
Esta variedad es la que más se comercializa en todo el mundo.Es tierno, de carne firme, semiseco y no muy dulce.Se puede comer al natural o utilizarse para la elaboración de platos dulces y salados.Su sabor tiene aromas de miel y nuez.
