Tener el colesterol alto es un problema de salud que puede tener consecuencias graves, ya que supone un riesgo cardiovascular.
Lo primero que hay que saber es que el colesterol es una sustancia grasa que es necesaria para el funcionamiento del organismo, sin embargo, si sus niveles se alteran y se superan los límites recomendados, supone un riesgo para la salud: se eleva el riesgo de sufrir un infarto de miocardio.
Hay que diferenciar entre el llamado colesterol malo (LDL) y el colesterol bueno (HDL). Desde la Fundación Española del Corazón indican que respecto al colesterol malo o LDL "no deberíamos superar el límite de 130 mg/dL, aunque lo deseable es una cantidad aún menor, por debajo de 100 mg/dL en los pacientes que ya han sufrido un evento cardiovascular. Respecto al colesterol bueno o HDL indican que "la cantidad ideal debe ser superior a 40 mg/dL en el hombre y 50 mg/dL en la mujer".
La causa más frecuente del colesterol es un estilo de vida poco saludable con una alimentación poco apropiada: el abuso de los alimentos ricos en grasas saturadas, los fritos, los alimentos ultraprocesados, la falta de ejercicio, el sedentarismo y ser fumador incrementan el riesgo de tener el colesterol alto.
Para bajar el colesterol alto, hay que adoptar hábitos de vida saludables para el corazón: llevar una alimentación sana, hacer ejercicio, evitar fumar y no abusar del alcohol, entre otros factores.
Hay alimentos que pueden ayudar a reducir el colesterol malo, no son milagrosos, claro está, pero sus propiedades son beneficiosas para el organismo. A continuación hablamos de los alimentos que bajan el colesterol más populares. ¡Toma nota de ellos, que no falten en tu dieta y recuerda: el colesterol no es para tomárselo a broma, vigila tus análisis y consulta siempre con tu médico!
El colesterol
El colesterol es uno de los principales culpables de las patologías cardiacas. Una alimentación sana, variada y equilibrada es fundamental para prevenirlas. Se acabaron las grasas saturadas y los alimentos procesados. Además hay alimentos naturales perfectos para reducir los niveles de colesterol, como los que vas a ver a continuación.

Almendras, nueces y anacardos
Los frutos secos contienen grasas insaturadas e reducen el colesterol ‘malo’. En concreto estos, son altos en magnesio y vitamina E, ambos muy beneficiosos para el corazón. Aunque es importante consumirlo con moderación, y siempre crudos o tostados, nada de fritos.

El pescado azul
El salmón, las sardinas, el atún… Es bueno tomarlo de dos a tres veces por semana. Son alimentos ricos en ácidos grasos como el Omega 3, que ayudan a aumentar los niveles del colesterol ‘bueno’. Son perfectos para consumir en la cena.

Las legumbres
La fibra soluble es perfecta para el colesterol, y las legumbres tienen mucha. Se encarga de evitar el colesterol pase a la sangre y favorece su expulsión. No solo está en las legumbres, también en verduras, hortalizas y frutas.

El té verde
El té verde tiene muchos beneficios para el organismo. Es antioxidante, y gracias a los flavonoides o catequinas el colesterol disminuye en la sangre. Se puede consumir a lo largo del año, en diferentes formas, por ejemplo un granizado.

El aceite de oliva
Es el rey de la dieta mediterránea. Tan solo una cucharada de aceite de oliva en nuestras comidas sumará nutrientes como vitamina E, ácido oleico y fitoesteroles, que aumenta los niveles del colesterol bueno.

Cítricos y manzanas
Ayudan a eliminar de forma natural el colesterol ‘malo’, gracias a su alto contenido en pectina, que impide su absorción durante la digestión. Incluir este tipo de fruta en tus comidas principales es muy buena opción.

Cereales integrales
Los cereales integrales también son buenos para mantener el colesterol a raya. Los cereales integrales aportan gran cantidad de fibra y eso ayuda a reducir los niveles de colesterol malo, tal y como explica Sergio Caja, doctor en biología molecular del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), en este artículo de CuidatePlus.

Aguacate
Desde Mayo Clinic aseguran que "las investigaciones sugieren que añadir un aguacate al día a una dieta saludable para el corazón puede ayudar a mejorar los niveles de colesterol LDL en las personas con sobrepeso".

Pomelo
Según una investigación publicada en el Journal of Agricultural Food Chemistry el zumo de pomelo rojo puede reducir hasta un 20% el colesterol malo. Esto se debe al licopeno y los limonoides que contiene.

Avena
La avena contiene betaglucano, una fibra que es soluble en agua y que ayuda a reducir la cantidad de colesterol malo. Según un estudio publicado en American Journal of Clinical Nutrition consumir 3 gramos diarios de betaglucano es eficaz para reducir el colesterol malo de la sangre.
