4 cosas que puedes hacer con el turrón que te ha sobrado esta Navidad

Una tarta con galletas, un flan de toda la vida, un mousse ligero y una sorpresa final original y adictiva. 
¿Cuál es el mejor turrón?

Se acabó la Navidad, pero no el dulce. A partir del 7 de enero, toca disfrutar, o simplemente agotar, según como haya sido tu nivel de empacho, las sobras de roscón de reyes, polvorones y turrón.

Si estas aburrido de este último, cosa que no sería de extrañar a estas alturas del calendario, sobre todo si eres de los que compra turrón en octubre, sigue leyendo porque en estas líneas te vamos a proponer hasta cuatro maneras distintas de aprovechar las sobras de turrón blando de almendras, tipo Jijona, dándole una vuelta de tuerca.

Las cuatro ideas puedes interpretarlas libremente aplicando, si los tienes, tus conocimientos culinarios. Puedes también aprovechar alguna de las recetas que te hemos propuesto en navidades anteriores o probar alguna de las muchas que encontrarás perdidas en la red. Y también tienes la opción, la más fácil de todas, de copiar paso por paso las cuatro recetas de divulgadores de cocina casera que compartimos contigo a continuación:

Tarta de galletas y turrón

@erikabocatus propone hacer una tarta de galletas y turrón con un buen puñado de galletitas especiadas con canela, tipo speculoos, y las sobras del turrón blanco de almendra. Necesitarás exactamente 17 galletas, 200 gramos de turrón, 300 gramos de queso crema y 150 gramos de leche condensada. Solo tienes que mezclar el queso crema con la leche condensada, añadir el turrón desmigado y mezclar los tres ingredientes antes de colocar en un molde rectangular una capa de galletas y otra de la crema de turrón. Termina con una de galletas y deja que enfríe y repose de un día para otro la tarta antes de servirla.

Flan de turrón

Un clásico para aprovechar el turrón que sobra de la Navidad es hacer con este ingrediente un flan de turrón. Como guía, te dejamos esta versión de @recetasdeescandalo, que utiliza 4 huevos L, 500 ml de leche, 250 gr de turrón blando o tipo Jijona, 120 gr de azúcar, media cucharadita de esencia de vainilla e ingredientes para un caramelo casero. Puedes seguir en la publicación de Instagram que insertamos el paso a paso de la receta. Es clave respetar los tiempos de horno y la temperatura. 

Mousse de turrón

 Si no te gusta la textura del flan pero quieres un postre clásico a base de turrón, puedes preparar un mousse de turrón como este de @blue_truffle, que está aromatizado con canela y anís. Para cuatro vasitos necesitas 120 gramos de turrón blando, que puede ser sin azúcar, 150 ml de leche, 1 huevo, 1 clara de huevo, 2 cucharaditas de canela, media cucharadita de esencia de anís y 2 hojas de gelatina. De igual forma que en las recetas anteriores, si quieres aprovechar las sobras del turrón de esta Navidad con esta receta, puedes seguir el paso a paso al pie de la letra en este post de Instagram.

Cronut de turrón y lima

De las propuestas más originales para utilizar el turrón sobrante de las fiestas navideñas que hemos probado, una de las más ricas es esta que Dani García propuso hace un par de años en sus redes sociales. Se trata de un cronut, dulce que se puso de moda en Nueva York que es un híbrido entre donut y cruasán, relleno con mousse de turrón y lima. Puedes hacerlo con masa de hojaldre industrial para que te resulte mucho más sencillo y rápido, ya que tan solo tendrás que cocinar la crema del relleno, que también se hace con turrón blanco. Aquí tienes el paso a paso de la receta del cocinero andaluz.

Recomendamos en