Donuts rápidos y sin molde, ¡más fácil imposible!

No tener molde adecuado es un impedimento para hacer determinados dulces en casa, pero con este truco ya no será un problema si tienes antojo de dónuts.  
donut

Los antojos tienen sus dificultades para ser satisfechos. El primer escollo es el factor moral: si debemos o no, si he ido al gimnasio y ahora lo echo por tierra al ser dulce… El segundo, es una cuestión lógica, si dispongo de los ingredientes para cocinar aquello que tanto quiera. Y la tercera, práctica: hay recetas, sobre todo dulces, que no se pueden hacer sin los moldes adecuados, como por ejemplo los donuts.

Pero esta tercera barrera no siempre existe. La creatividad y la imaginación pueden ayudarte a tirar abajo dicho muro de una patada. Y si hablamos de donuts, ni siquiera esto te hace falta. Basta con que sigas leyendo bien atento y copies los consejos sencillos que te vamos a dar a continuación para que los puedas hacer en casa sin molde con un resultado notable en lo que a la forma respecta. El sabor es cosa tuya al 100%.

En realidad, nosotros hemos pasado antes por este antojo de donuts que padeces en este momento y que es el que ha llevado a leer esta pieza seguramente. Lo que hicimos fue estrujarnos la cabeza, algo que no siempre da un rendimiento óptimo, y buscar ideas aquí y allá. En estos casos, las redes sociales son una maravilla porque siempre hay alguien que ya ha experimentado antes y, si le ha salido bien, lo ha compartido.

En el caso de los donuts sin molde, el mejor truco que hemos encontrado hasta la fecha es de @dulcementenadia, que prepara sus donuts no solo sin molde, sino que lo hace también sin horno.

Lo que hace Nadia es utilizar una taza redonda compatible con el microondas —vale cualquier otro recipiente más grande mientras tenga forma circular como el donuts— en la que vierte 35 gramos de harina de avena —puedes usar otro tipo—, levadura y 45 ml de leche. Para que sea más dulce y siga siendo saludable, la prescriptora añade dátil en polvo. Lo mezcla todo bien y luego pone en el centro una especie de canutillo casero elaborado con papel de horno.

Solo tienes que calentar dos minutos en el microondas y después bañar el donuts en la mezcla que más te guste para tenerlo listo. No desesperes si no sale bien las primeras veces: es cuestión de ajustar la potencia a la que calientas y cocinas tú donuts en el microondas, ya que hay varias opciones y no hay dos electrodomésticos iguales.

En función de cómo quieras que sea de grande el donut, tendrás que ajustar un poco las cantidades, por lo que es importante que hagas pruebas si lo preparas en un recipiente más amplio, ya que si lo haces con las cantidades de @dulcementenadia, el donuts no crecerá lo suficiente y no quedará bien. Por eso, una vez tienes el truco, ahora solo te queda pulirlo en función de las herramientas de cocina, vajilla y microondas que tengas en casa. No desesperes porque al final te acaba saliendo, y con una pizca de suerte lo tendrás a la primera. A por ello y adiós antojo de donuts. ¡Los moldes ya no son un problema!

Recomendamos en