Las celebraciones siempre han estado asociadas a la comida. La Navidad es época de reuniones familiares, reencuentros con amigos... y de comer en abundancia. Porque sí, si hay una cosa que nos gusta más que volver a ver a nuestros seres queridos, esa es comer. Así que la Navidad es una de nuestras épocas favoritas porque tenemos una buena excusa para darnos nuestros buenos homenajes.
Fuentes de marisco en las que no faltan las cigalas ni los langostinos, el tradicional pavo, turrones de todos los tipos... la Navidad es el paraíso de los glotones. Si te toca ser el anfitrión, lo cierto es que tampoco tienes por qué comerte mucho la cabeza porque con estas opciones no vas a fallar nunca. Con la que tampoco fallarás es con esta receta de salmón Wellington que venimos a proponerte. Una manera diferente de preparar este pescado azul que no es otra cosa que una variación del clásico solomillo Wellington que todos conocemos y que, dicho sea de paso, está increíblemente rico.
El salmón Wellington es una apetitosa combinación de este pescado con queso cremoso, espinacas y hojaldre que puedes preparar como segundo plato de una comida de Navidad o bien en cualquier otra ocasión que quieras una receta algo elaborada. Vas a ver que no es nada difícil y el resultado es increíble. ¡Vamos allá!
Ingredientes:
- Salmón fresco
- 2 dientes de ajo
- 1 chalota
- 50 ml vino blanco
- 90 g queso de untar
- 150 g espinacas frescas
- 2 cucharadas de pan rallado
- 50 g de queso parmesano en polvo
- Hojaldre
- 1 huevo
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal yodada
- Pimienta
- Eneldo fresco

Cómo preparar salmón Wellington con espinacas
Primero quita la piel al salmón y las espinas que pueda tener, y salpimienta. Después pica el ajo y la chalota y sofríelos a potencia media con el AOVE.
Una vez que chalota está lista (es decir, cuando esté transparente) súbele un poco el calor y echa un poquito de vino blanco. Deja que se cocine todo durante alrededor de 5 minutos y después añade el queso. Déjalo 1 minuto más, y después añade las espinacas (en este caso, mejor si son 'baby'), el eneldo, el pan rallado y el parmesano. Rehógalo bien hasta que las espinacas estén tiernas y la mezcla integrada.
Puedes elaborar tú misma el hojaldre, pero si prefieres aligerar el tiempo que pasas en la cocina puedes comprarlo en el supermercado. Disponlo sobre una superficie con harina, y si lo necesitas, córtalo para adaptarlo al tamaño del salmón. Ten en cuenta que el salmón y la farsa tienen que quedar en el centro, y es importante que queden como mínimo 3 cm de masa por cada lado.
Coloca el salmón y cúbrelo con la farsa. Bate el huevo y ve pintando los márgenes del hojaldre con él. Ciérralo todo hasta formar un paquete. Es mejor que empieces por los laterales grandes y después vayas plegando las puntas. Cuando lo tengas, dale la vuelta, decora con alguna forma hecha con hojaldre y vuelve a pintar con huevo.
Hornéalo sobre papel de horno a 190ºC durante aproximadamente 25 minutos o hasta que veas que la masa está bien hecha y dorada. Retíralo del horno y sírvelo tibio.