La pasta a la carbonara es una de las recetas más populares y queridas de la cocina italiana, sin embargo, por alguna razón la receta original ha sido trastocada hasta el punto de que la mayoría de los cocineros que preparan una salsa carbonara (incluidos muchos restaurantes italianos) no respetan la receta original.
Si hiciéramos una encuesta rápida, todo el mundo coincidiría en que la salsa carbonara lleva nata y beicon. Además, muchos dirían que también lleva un sofrito de cebolla. Sin embargo, la receta original no contiene ninguno de estos ingredientes.
¿Y qué lleva? La salsa carbonara está compuesta únicamente de huevos, guanciale, queso pecorino, sal y pimienta. El guanciale es una pieza de cerdo típico del centro de Italia. Solo en el caso de que no se pueda conseguir guanciale, puedes usar bacon para preparar la salsa. El pecorino es una variedad de queso de oveja curado que aporta cremosidad a la salsa.
Con respecto a la preparación de la salsa carbonara, solo debes seguir 4 sencillos pasos:
Paso 1: mientras el agua para cocer la pasta echa a hervir, bate en un recipiente los huevos. Añade a ello el parmigiano rallado, la pimienta y la sal. Bate hasta obtener un compuesto cremoso y homogéneo.
Paso 2: en una sartén amplia lo suficiente como para albergar toda la pasta, saltea el guanciale o el bacon cortado previamente en tiras.
Paso 3: mientras tanto habrás cocido los espaguetis. Saltéalos en la sartén con el guanciale a fuego vivo unos 30 segundos y apaga
Paso 4: añade a los espaguetis los huevos batidos con el queso y mezcla. Es importante que hayas retirado la sartén del fuego. Con el calor residual el huevo cogerá la temperatura necesaria sin cuajar del todo manteniendo su cremosidad.
Como verás, la verdadera carbonara es muy distinta a la salsa que se consume en la mayoría de los restaurantes y hogares españoles.
En cuanto al origen de la salsa carbonara existen distintas teorías. Por un lado, algunos expertos afirman que esta famosa salsa proviene de una sociedad secreta italiana de principios del siglo XIX llamada “La Carbonería”. Se reunían en las montañas y preparaban platos con los ingredientes más fáciles de conseguir por ellos: huevos, queso de oveja y pasta. Otros consideran que el nombre proviene del uso de la pimienta para condimentar la salsa que hace recordar al carbón.
Sea como fuere, lo importante es que ya sabes cómo preparar una auténtica carbonara con la que sorprender a tus invitados. ¿Quieres más trucos? Échale un ojo a nuestra galería.
Pecorino Romano
El queso Pecorino es un tipo de queso curado elaborado con leche de oveja, en Italia existen hasta 7 diferentes denominaciones de origen protegido (D.O.P) del Pecorino.

No lleva nata
Aunque todo el mundo coincidiría en que la salsa carbonara lleva nata y bacon y también un sofrito de cebolla, los puristas de la cocina italiana se llevarían las manos a la cabeza si se enteraran, ya que la receta original no contiene ninguno de estos ingredientes.

Se hace con espaguetis
Con respecto a la preparación, una vez que se pone a cocer la pasta (lo más utilizado son los espaguetis pero también pueden usarse los fettuccine), se baten los huevos y se le incorpora el queso rallado.

Se cocina en la sartén
Una vez que la pasta está cocida y el guanciale está listo, se añade la pasta en la sartén y se mezcla la pasta con el guanciale y, posteriormente, sacando la sartén del fuego se añade la mezcla del huevo con el queso para que se cocine con el propio calor de la sartén y la pasta.

Los ingredientes de la salsa carbonara perfecta
La salsa carbonara está compuesta únicamente de huevos, guanciale, queso pecorino, sal y pimienta.

Huevos
Es importante sacar la sartén del fuego para evitar que tanto la pasta como el la mezcla del huevo y el queso se cocinen demasiado.

El guanciale
El guanciale es un carrillo de cerdo típico del centro de Italia, especialmente de Umbría y el Lacio. Solo en el caso de que no se pueda conseguir guanciale, debe utilizarse bacon o panceta fresca para preparar la salsa.

La clave de la carbonara
Si quieres hacer una carbonara purista, intenta conseguir guanciale. Solo en el caso de que no se pueda conseguir guanciale, debe utilizarse bacon para preparar la salsa.

La cremosidad de la salsa
El pecorino es una variedad de queso de oveja curado (pecora significa oveja en italiano), tiene un toque salado y aporta cremosidad a la salsa. En particular, en la carbonara debe utilizarse el Pecorino Romano.

Fettuccine
Lo más utilizado son los espaguetis pero también pueden usarse los fettuccine.
