Canelones rellenos de espinacas, morcilla y piñones con crema fina de bechamel

Si te encanta la cocina italiana, y en especial los canelones, no puedes perderte esta deliciosa receta rellenos de morcilla, espinacas y piñones.
Canelones rellenos de espinacas

Sí, lo sé. Estaréis pensando, "Javi, ¿tu sabes lo que cuesta rellenar los canelones uno a uno para todos los que somos en casa y lo delicado que es? Pues sí, la verdad, pero he hecho un gran descubrimiento. El otro día fui de casualidad al supermercado Lidl (que por cierto tiene una variedad increíble de todo tipo de pastas) y descubrí que tienen unos canelones ya con la forma del canelón, preparados solo para rellenar y hornear, con lo cual esto nos va a facilitar muchísimo el trabajo: manga pastelera de usar y tirar, relleno a la manga, rellenamos los canelones y listo. Pero para llegar hasta este paso, todavía nos queda aprender nuestra receta de hoy... Así que vamos al lío.

Ficha 

Tiempo de preparación min

Tiempo de preparación 30min

Tiempo de cocción 45min

Porciones 4

Tipo de receta (n/a)

Ingredientes

  • 16 canelones
  • 1 cebolleta mediana
  • 2 morcillas de verdura
  • 500 gramos de espinacas
  • 50 gramos de piñones
  • 4 cucharadas de salsa de tomate
  • 100 gramos de mantequilla
  • 30 gramos de harina 
  • 400 ml de leche entera
  • 100 gramos de queso para fundir
  • Aceite de girasol
  • Pimienta 
  • Sal fina
  • Nuez moscada

Preparación

Lo primero será poner una cazuela con abundante agua y una pizca de sal par cocer nuestras espinacas, cuando veamos que el agua rompe a hervir, las echamos y las cocemos durante 5 minutos

Pasado este tiempo las retiramos, las escurrimos y las reservamos; para la crema de bechamel, vamos a poner un cazo, la mantequilla a fuego suave junto con el aceite de girasol, pasados 2 minutos le echaremos la harina poco a poco, junto con la nuez moscada y la sal fina; una vez lo tengamos todo mezclado, iremos añadiendo en forma de hilo la leche a temperatura ambiente, y con la ayuda de una varilla, lo iremos removiendo todo bien (unos 10 minutos aproximadamente), hasta tener una textura sin grumos, ligera pero consistente a la vez y homogénea

Picamos una cebolleta muy finita y la ponemos a pochar a fuego suave

Una vez veamos que esta bien cocinada, le añadimos la morcilla, lo rehogamos durante unos 3 minutos

Pasado este tiempo, le añadimos las espinacas y los piñones y lo volvemos a  rehogar  todo junto durante otros 3 minutos

Y ya por último sería echarle las cuatro cucharadas de salsa de tomate y con esto tendríamos nuestro relleno

Llegados a este punto iremos precalentando el horno a 200 grados

Es aconsejable siempre que usemos el horno, teniéndolo siempre precalentado por lo menos unos 15 minutos antes a 200 grados

Ahora toca rellenar canelones, pero va a ser super fácil

Cogemos una manga pastelera de usar y tirar y con una cuchara vamos metiendo todo el relleno

Cogemos cada rulo de canelón y los vamos rellenando

A su vez, los vamos ya poniendo en una fuente rectangular de cristal apta para hornos (las que yo tengo en casa las compro en Ikea y además de no ser caras están fenomenal)

Nos interesa que queden todos los canelones bien pegaditos, una vez los tengamos todos rellenos y en la fuente, lo cubriremos todo con la salsa de bechamel que anteriormente habíamos hecho, y lo tendremos cocinando en el horno a 160 grados durante 15 minutos

Pasado este tiempo, sacaremos nuestra bandeja del horno, con cuidado de no quemarnos, le echaremos queso especial para fundir por encima y los volveremos a meter durante otros 5 minutos para darle ese ultimo toque final y que se nos funda el queso, lo sacamos del horno y lo dejamos reposar 2 minutos y listo

¡Madre mía qué platazo!Pues aquí os presento una forma diferente de hacer y de  comer los canelones, pero que estoy convencido de que os va a encantar

 Arrivederci amici, o, lo que es lo mismo, hasta pronto amigos

Recomendamos en