Seguramente una de las recetas más conocidas y populares de este país sea el tataki, o también llamado tosa-mi. Este nombre se le da a la forma de preparar el pescado o carne en la cocina japonesa. se cocinan marcándose durante poco tiempo en la plancha o en una sartén y a fuego muy vivo por los cuatro costados, para posteriormente servirse cortado muy fino, frío y marinado en soja, cítricos , jengibre… etc.
Casi siempre hemos visto esta receta preparada con atún rojo, pero en mi caso os voy a enseñar a hacerla con la parte central del chuletón, aunque se puede sustituir por cualquier corte de carne, siempre que sea muy magra. Solomillo, entrecot de lomo bajo... Es una receta sencilla pero que a su vez tenemos que controlar muy bien el tiempo de marcado en la plancha , para que se nos quede bien sellada por fuera pero cruda por dentro, pues nos ponemos a cocinar ya mismo , o como se diría en Japón, ryori o shiyou.
Ficha
Tiempo de preparación min
Tiempo de preparación 15min
Tiempo de cocción 45min
Porciones 4
Tipo de receta (n/a)
Ingredientes
- 4 piezas de 200 gramos de vacuno
- 16 pimientos de piquillo
- 3 patatas nuevas
- Sal maldon
- 3 cucharadas de aceite oliva virgen extra
- 1 cucharada de soja
- 2 limas
- 10 gramos de sésamo blanco
- 2 cucharadas de mostaza de grano
- 10 gramos de wasabi
- Cebollino
Preparación
Lo primero será seleccionar nuestra pieza de carne, le daremos un corte rectangular de unos 200 gramos mas o menos, pondremos la plancha o la sartén a fuego vivo con una pizca de aceite de oliva y lo sellaremos durante 30 segundos por cada uno de los cantos, una vez lo tengamos lo dejaremos reposar en frio para que se atempere bien, y así después poder cortarlo sin problema
Para nuestra guarnición vamos a hacer unas patatas naturales a la sartén, lavamos muy bien 3 patatas y las cortamos en bastones, pero con piel, y las freímos a fuego medio durante 7 minutos
Una vez las tengamos las ponemos en papel de cocina para así quitarle el sobrante de aceite
También vamos a preparar unos piquillos confitados, la forma de hacerlo es muy sencilla: precalentamos el horno, echamos en una bandeja los pimientos, un poco de sal, un poco de aceite y abundante azúcar, lo mezclamos todo muy bien con las manos, extendemos los pimientos y los ponemos en el horno a 160 grados durante 40 minutos
Una vez pasado este tiempo tendremos ya nuestra guarnición lista
Seguramente después de hacer nuestras guarniciones, la pieza de carne ya estará bien fría y, por tanto, lista para poder cortarse perfectamente, los cortes que le iremos dando, serán de no más de 1 centímetro
En un biberón aparte pondremos una parte de soja, dos cucharadas de mostaza, zumo de una lima y tres partes de aceite de oliva virgen extra, lo agitamos muy bien y esto será el marinado que después pondremos encima de nuestro fabuloso tataki
Para presentar nuestro plato, vamos a ir poniendo los cortes de carne uno seguido del otro y un poco superpuestos
Por encima de ellos pondremos nuestro marinado de soja, un poco de sésamo blanco, cebollino bien picado y ralladura de lima
En una parte del plato pondremos los bastones de patata, los pimientos confitados y para los más atrevidos un poquito de wasabi (especie o condimento muy picante utilizado en la cocina japonesa)
Y con estos tres ingredientes básicos tendremos una receta actual, fresca y atrevida pero sin perder la esencia del producto y de la buena cocina o, como dicen en Japón, del arte del fuego; en Asia o en Europa, de carne o de pescado, con wasabi o sin él, lo que sí os puedo garantizar es que con esta receta seremos capaces de cautivar a los paladares más selectos y refinados