Ficha
Tiempo de preparación min
Tiempo de preparación 10min
Tiempo de cocción 30min
Porciones 4
Tipo de receta (n/a)
Ingredientes
- 300 gramos de garbanzos secos
- 300 gramos de bacalao desalado
- 250 gramos de espinacas frescas
- 2 cebollas medianas
- 2 zanahorias
- 1 huevo talla L
- 1 cucharadita de pimentón de la vera (dulce)
- 1 rebanada de pan (podemos aprovechar el que nos haya sobrado del día anterior)
- 1 hoja de laurel
- Aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharadita de harina
- Cebollino
- 2 dientes de ajo
- 150 ml de salsa de tomate
- Sal
Preparación
Ponemos los garbanzos a remojo la noche anterior, es importante la elección que hagamos de los garbanzos, a mi personalmente para esta receta me suele gustar usar el garbanzo más pequeño (pedrosillano), ponemos agua a calentar en la olla rápida y cuando esté hirviendo añadimos los garbanzos escurridos y la hoja de laurel,pelamos la cebolla, la cortamos en cuartos y la añadimos, hacemos lo mismo con la zanahoria , cortamos en 4 trozos y la añadimos también, sazonamos y cerramos la olla hasta cocer los garbanzos durante unos 20 minutos a partir del momento en que suba la válvula
Calentamos una cazuela con un chorrito de aceite, pelamos la otra zanahoria y la cortamos en cuartos de luna
Una vez hecho esto la añadimos, pelamos y picamos, también los ajos y los añadimos junto con el resto
Cuando esté todo ya echado lo vamos a cocinar durante 3-4 minutos a fuego medio
En este punto añadimos la harina, la rehogamos un poco y añadimos los garbanzos junto con un poco del caldo de la cocción de los garbanzos, la salsa de tomate (si tenemos tiempo siempre es de agradecer un tomate casero) y mezclamos todo muy bien
Lavamos bien las espinacas, las picamos un poco y las añadimos a nuestro guiso, las tendremos cocinando con la tapa puesto unos 2-3 minutos
Cogemos el bacalao y lo cortamos en dados ni muy grandes ni muy pequeños, tampoco nos interesa que se nos desmenuce demasiado, siempre queda mejor que se vea el taco del bacalao y en mi caso me gusta más con piel y más para esta receta, tener en cuenta que los platos de cuchara siempre están mejor de un día para otro puesto que se quedan más reposados, en este caso lo que nos va a hacer es que la piel del bacalao nos va a dar más sabor y nos va a soltar toda la gelatina que tiene
Una vez lo tengamos, lo añadimos y lo cocinamos a fuego lento durante 4 minutos, pasado este tiempo, dejaremos reposar todo junto durante unos 10 minutos y ya tendríamos listo nuestro plato de hoy, a la hora de servirlo, intentar que cada plato lleve por lo menos un par de trocitos de bacalao, echarle un poco de cebollino picado por encima y a disfrutar de uno de los platos de cuchara de nuestra gastronomía con más solera