Emplatado
En un plato blanco grande pondremos nuestra merluza en el centro y naparemos (cubrir la merluza) con la salsa que ya tenemos reposada y al punto de sal, decoramos con un poco de cebollino y a disfrutar en familia de un plato de ayer y de hoy que ha pasado generación tras generación sin dejar indiferente a nadie.
Ficha
Tiempo de preparación min
Tiempo de preparación 15min
Tiempo de cocción 45min
Porciones 4
Tipo de receta (n/a)
Ingredientes
- Una merluza de 1,200 gramos
- 8 langostinos de un tamaño grande
- 2 cebollas blancas
- 1 puerro
- Sal fina
- 6 tomates pera maduros
- 6 zanahorias
- 2 vasos de aceite de girasol
- 1 vaso de aceite de oliva
- 1/2 vaso de coñac
- 300 gramos de harina
- 4 huevos L
- 1 litro de leche entera
- 200 gramos de setas de cardo
Preparación
Primeramente vamos a empezar por hacer la salsa: ponemos en una cazuela medio vasito de aceite de oliva, añadimos una cebolla cortada en dos, las 6 zanahorias, los 6 tomates, medio puerro, la cabeza de la merluza, la espina de la merluza, las peladuras de los langostinos y lo rehogamos bien durante 10 minutos a fuego medio, una vez pasado el tiempo añadimos el medio vasito de coñac y flambeamos todo junto, cubrimos de agua y dejamos cocinar a fuego medio durante 20 minutos
Una vez pasado este tiempo pasamos todo por un robot de cocina (si no tenemos no pasa nada, lo pasaremos todo por la batidora y después por un chino para que nos quede una crema muy fina y suave), una vez pasado lo pondremos en una cazuela y lo llevaremos a ebullición, lo pondremos al punto de sal y lo dejaremos reposar hasta que nos haga falta napar nuestra estupenda merluza
Hecho esto iremos con el relleno: pondremos el otro medio vasito de aceite en una sartén y añadiremos bien picadita la cebolla, el medio puerro que nos queda, las setas y lo rehogaremos bien durante 5 minutos a fuego bajo
Una vez pasado este tiempo añadiremos los langostinos, ya picados en trocitos no muy grandes (cada langostino en 4 trozos) y rehogaremos durante 1 minuto más
Añadiremos la harina, la leche y haremos una bechamel más espesa para después poder rellenar nuestros lomos de merluza, para rellenarlos abriremos nuestros lomos en abanico y pondremos el relleno en medio a lo largo de todo el lomo
Ahora cortamos el lomo en 4 trozos y lo rebozaremos (pondremos aceite de girasol en una sartén y pasaremos la merluza por harina y huevo)
Lo haremos a fuego medio para que no se nos dore demasiado, pero sí que se nos haga bien por dentro
Pondremos en un papel absorbente para eliminar todo el sobrante de aceite
Bueno ya tenemos todo preparado para emplatar y poder disfrutar de este platazo