Falafel con crema agria de curri

Puedes sustituir las lentejas por garbanzos para la elaboración del falafel. Solo tienes que seguir los mismos pasos.
Falafel: cómo prepararlos en casa

Todo lo que debes saber sobre el curri

El curri es una mezcla de especias en polvo o pasta de origen indio y con color amarillo. En Occidente, se denomina curri a los platos elaborados con esta mezcla de especias picantes. Se dice que fueron los británicos quienes inventaron esta denominación de curri por la palabra hindi 'kari', que significa salsa. Esos exploradores fueron adaptando platos tradicionales indios incorporando mucha salsa.

Aunque en los supermercados europeos encontramos botes de esa mezcla como especia, en la India no existe como tal. Esto se debe a que cada cocinero prepara su propia mezcla y hay diferentes versiones según la receta, cocinero y la región. Esta mezcla se elabora con cúrcuma como base y normalmente también pimienta y cilantro. En otras recetas se incluyen otras especias como el clavo, jengibre, cardamomo, guindilla o tamarindo.

La receta puede variar dependiendo del país que estemos. Esta mezcla cambia si es Reino Unido, un país asiático o la misma India. En Sri Lanka, esta elaboración se realiza añadiendo yogur y leche de coco. Por su parte, Tailandia utiliza pasta seca de gambas. En la India, encontramos curris líquidos, secos, en polvo, untuosos y con diferentes colores: rojo, amarillo, dorado, blanco, verde...

Es importante no confundir el curri con las hojas de curri, una planta muy utilizada en la cocina. Aunque se llamen igual, son alimentos totalmente diferentes. Es una planta de la familia rutaceae que tiene su origen en la India. Se las conoce por sus hojas puntiagudas.

En la cocina, esta mezcla de especias aporta sabor e intensidad a los platos. Su sabor suele ser picante, pero no demasiado. Por ello, suele añadirse en platos de carne, arroz y verduras. Su contenido nutricional también es destacado, ya que se le atribuyen propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antidiabéticas y protectoras del hígado.

¿Te animas a probar esta mezcla de especias tan peculiar? Incorpórala a tus salsas y disfruta de su intenso sabor. ¡Tus platos quedarás espectaculares!

Ficha 

Tiempo de preparación VegetarianDietmin

Tiempo de preparación 15min

Tiempo de cocción 15min

Porciones 4

Tipo de receta (n/a)

Ingredientes

  • 1/2 kg de lentejas cocidas
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolla tierna
  • 1 ramillete de cilantro fresco
  • 1 cucharada de perejil picado
  • 4 g de levadura química
  • sal
  • pimienta molida
  • Para la crema:
  • 300 ml de nata para montar (+ 35 % MG)
  • zumo de 1/2 limón
  • vinagre de vino
  • sal
  • 1 cucharadita de curry en polvo

Preparación

Corta la cebolleta en juliana y los ajos muy picados

Ponlos juntos en un bol

Mezcla las verduras con las lentejas, unas tres cucharadas de hojas de cilantro fresco, el perejil y la levadura

Salpimienta y tritura toda la mezcla, sin dejar que quede demasiado fina

Deja reposar la masa durante un par de horas

Cuando haya reposado, dale forma de bolas y fríelas en abundante aceite de girasol, dorándolas bien

Prepara la crema agria batiendo con varillas eléctricas, hasta que quede semimontada la nata, una cucharadita de curri y el zumo de limón

Agrega unas gotas de vinagre y una pizca de sal y bate un poco más

Debe quedar una crema medio montada

Sirve el falafel caliente con la salsa para mojar

Recomendamos en