- Vídeo: Pablo Cantudo y Jesús Nicolás
Ingredientes:
- Un pulpo grande (previamente congelado)
- Un pimiento rojo
- Un pimiento verde
- Una cebolla dulce
- Un tomate
- Aceite de oliva virgen extra
- Vinagre
- Sal.
Más información sobre el pulpo a la vinagreta:
El pulpo es un molusco muy versátil, que puede utilizarse tanto en platos fríos como e platos calientes de cuchara. Aunque nos encanta el tradicional pulpo a la gallega, en esta ocasión el chef del restaurante Montes de Galicia nos propone una receta sencilla y muy fresca: ensalada de pulpo a la vinagreta.
Para ello, selecciona un pulpo de gran tamaño, ya que es más fácil de conseguir el punto idóneo de cocción y su tamaño permite que lo cortes en tacos. Recuerda que es fundamental que “asustes” al pulpo para que la carne de la pieza no quede dura y mantenga una forma bonita para emplatar. Comprueba siempre el punto de cocción pinchando la cabeza del animal con un palillo largo.
Además del pulpo como protagonista del plato, las verduras son fundamentales, ya que se sirven crudas. Por eso es importante que compres un tomate con sabor a tomate: para ello fíjate en que su forma no sea demasiado perfecta y que estéticamente no sea muy bonito. Estos signos indican que la variedad de tomate es mucho más frágil que los tomates hechos para transportar, pero también con más sabor y más aromas.
Tanto la cebolla como el tomate, puedes cortarlo en brunoise: un corte utilizado por los mejores chefs que te agilizan el proceso de preparado y con el que obtendrás cuadrados perfectos y de igual tamaño.
Si quieres innovar en esta vinagreta, puedes apostar por la versión que incluye un huevo cocido picado y el toque del perejil picado y la pimienta molida. Otra opción es que utilices zumo de limón en lugar del vinagre, como elemento ácido de la vinagreta. Adapta la proporción de los ingredientes para que la salsa tenga más o menos intensidad.
Lo idóneo es que hagas la vinagreta momentos previos de servir el plato, ya que se trata de una mezcla inestable en la que los tres ingredientes (aceite, vinagre y sal) se separan. Aun así, puedes conservarlo en la nevera durante unas horas y asegurarte de mezclar bien todos los ingredientes previamente a su consumo.
Ficha
Tiempo de preparación min
Tiempo de preparación 15min
Tiempo de cocción 60min
Porciones 6
Tipo de receta (n/a)
Ingredientes
Preparación
Selecciona un pulpo de calidad
Limpia el pulpo
Pon agua a hervir en una olla grande
Cuando el agua llegue a ebullición, coge el pulpo por la cabeza y mételo durante unos segundos dentro sin soltarlo
Sácalo y repite la operación dos veces más
Después déjalo cocer hasta que esté bien tierno, lo sabrás pinchando en la parte más gruesa de una pata con una brocheta
Si la puedes sacar sin problema, el pulpo está en su punto
Tras la cocción, sácalo del agua y deja que el pulpo se enfríe
Corta una de las patas del animal y retira la babilla que tiene
Trocea los pimientos, la cebolla y el tomate en cuadrados pequeños
Trocea el pulpo en tacos
Mezcla el pulpo con las verduras
Añade sal, vinagre y aceite de oliva
Remueve y emplata