Flor de masa brick con mango

Disfruta del sabor del mango con estas flores de 'brick'. Una receta que nos propone el cocinero Dani García y con la que sorprender a todos en casa.
Flor de ‘brick’ con mango

Más cosas que debes saber sobre el mango:

El mango es una de las frutas más deliciosas que hay. Originaria de Asia, pero cultivada por todo el mundo, tiene muchas propiedades nutricionales beneficiosas para tu salud.

Su contenido en agua (83,46 % por cada 100 gramos) y sus altos índices de fibra convierten al mango en una fruta para combatir tus problemas con las digestiones pesadas y lentas.

A la hora de escoger los mangos, elije aquellos que tengan pequeñas manchas de color marrón café, un indicativo de que han alcanzado la madurez. También pues comprobarlo por medio del olfato: huele el mango a la altura del tallo. El mango perfecto debería de desprender dulzor y toques frutales. Si el mango huele ácido es que está pasado.

Trucos para que este postre te quede perfecto:

Este postre, con el mango como protagonista, es muy original y está delicioso. Estas bolitas de mango se cocinan con mantequilla y azúcar, se acompañan con almendras y un sencillo coulis de frutos rojos y, para terminar, se sirven en unas crujientes flores de masa brick. ¡Un dulce para sorprender!

Se trata de una receta muy sencilla cuya mayor dificultad puede estar a la hora de trabajar las hojas de masa brick. Es muy importante que las guardes bien cerradas en la nevera para que mantengan la hidratación.  A la hora de manipularlas puedes humedecerlas ligeramente para poder manejarlas mejor.

El principal secreto de este plato es contar con un mango de calidad, que esté en su punto exacto de maduración. Su carne tiene que estar tierna, pero lo suficientemente firme para poder hacer las bolitas.

Para conseguir unas bolitas de mango perfectas, puedes usar el clásico sacabolas, un utensilio que encontrarás en cualquier tienda de menaje. Si no tienes uno, puedes hacer cuadraditos sin ningún problema. Lo ideal es que sean todos más o menos del mismo tamaño para que se cocinen por igual.

Para que se puedan apreciar las capas de la masa, asegúrate que el horno esté a la temperatura indicada cuando vayas a hornearlas. 

Cuando lo pruebes, este postre se convertirá en un clásico de tu recetario. ¡Irresistible!

Ficha 

Tiempo de preparación VegetarianDietmin

Tiempo de preparación 30min

Tiempo de cocción 15min

Porciones 4

Tipo de receta (n/a)

Ingredientes

  • 6 hojas de masa brick
  • 2 mangos
  • 100 g de mantequilla
  • 4 cucharadas de mermelada de arándanos
  • 20 g de azúcar moreno
  • 1 cucharada de almendras en láminas
  • 1 cucharadita de canela en polvo.

Preparación

Derretir 40 g de mantequilla en un cazo

Cortar 12 redondeles de las hojas de brick

Untarlos por un lado con la mantequilla derretida y agruparlos de tres en tres

Poner cada grupo en un molde de 10 cm de diámetro

Meter en el horno precalentado a 150 ºC durante 10 minutos

Sacar del horno y desmoldar

Poner la mermelada en un cazo con 2 cucharadas de agua

Cocer 2 minutos, colar y dejar enfriar

Abrir los mangos por la mitad, retirar el hueso y pelarlos

Formar bolas con la pulpa del mango

Derretir la mantequilla en una sartén

Incorporar las bolas de mango, espolvorear con el azúcar y rehogar 2 minutos

Retirar del fuego y dejar enfriar

Dorar las almendras en una sartén sin grasaRepartir las bolas de mango y la almendra entre las flores de brick, napar con el coulis de arándanos, espolvorear con canela en polvo y servir

Recomendamos en