Ensalada de cecina ahumada, setas silvestres y leche de almendras

¿Siempre comes el mismo tipo de ensaladas? El chef Javier Goya, del restaurante Triciclo, nos enseña a preparar una deliciosa y original ensalada con cecina, setas y leche de almendras. ¿Te animas a prepararla?
ensalada bravía

Vídeo de la receta

Consejos para hacer esta ensalada de cecina

- Para hacer esta receta optamos por el aceite de oliva Bravío Extra Virgen de Maestros de Hojiblanca porque es el de mayor intensidad y el que mejor marida con el resto de ingredientes, como la crema de leche de almendras.

- Las setas que utilizamos son rebozuelos, unos de los hongos más apreciados en la cocina. Recurrimos a esta variedad porque tiene un punto amargo que combina muy bien con el tipo de aceite utilizado en esta receta.

- Los tirabeques son unas vainas de la familia de los guisantes que se caracterizan por su sabor dulzón con ciertos toques amargos.

- Tanto los rebozuelos como los tirabeques los hemos salteado un poco en la sartén, no requieren mayor cocinado, ya que su sabor es óptimo de esta manera.

-  También utilizamos setas en crudo, cuyo sabor es muy interesante para el paladar, pero no se deben comer muchas ya que, al no estar cocinadas, pueden resultar un poco indigestas, por eso solo colocamos un par de láminas finas de setas rebozuelos en crudo.

-  La cecina que utilizamos es de vaca y está ahumada. La aliñamos con un aceite bravío y un poco de pimienta negra.

-  Las hojitas de perifollo tienen ciertos toques anisados, lo que va muy bien con el sabor de las setas y del resto de ingredientes de este plato.

Ficha 

Tiempo de preparación min

Tiempo de preparación 45min

Tiempo de cocción min

Porciones

Tipo de receta (n/a)

Ingredientes

  • Setas silvestres (rebozuelo)
  • Emulsión/ leche de almendra amarga
  • Cecina ahumada de vaca
  • Pimienta negra
  • Tirabeques salteados
  • Tomillo
  • Aceite de oliva Bravío Extra Virgen de Maestros de Hojiblanca

Preparación

Para hacer la leche de almendras trituramos las almendras en crudo con agua, un poquito de ajo (muy poca cantidad para que casi no deje sabor, solo se echa para ligar la salsa), aceite bravío y unas gotas de vinagre de Jerez

Trituramos durante unos siete minutos en la Thermomix de manera que no queden grumos

Tostamos los rebozuelos en la sartén con un poco de aceite

Salteamos los tirabeques en la sartén con un poco de aceite de oliva

Aliñamos la cecina con el aceite de oliva Bravío Extra Virgen y un poco de pimienta negra

 EMPLATADOPara emplatar, colocamos las setas alternadas con los tirabeques para jugar con los colores y hacer un plato más vistoso

Después ponemos encima las setas en crudo

Solo unas láminas finas

A continuación, disponemos la cecina aliñada con aceite y pimienta negra en los laterales del plato, dejando en el centro las setas y los tirabeques

Una vez hecho esto, espolvoreamos con un poco de tomillo, que combina muy bien con el sabor silvestre de las setas

Decoramos también con unas hojitas de perifollo

A continuación, rociamos el plato con la leche de almendras, pero lo hacemos echándola haciendo círculos por los bordes del plato

Por último, añadimos el chorrito de aceite Bravío Extra Virgen de Maestros de Hojiblanca

No hay que pasarse con la cantidad, solo un chorrito ligero

Recomendamos en