Consejos para elaborar esta receta de guisantes
- Los guisantes son ricos en fibra, minerales y antioxidantes. Las patatas, por su parte, aportan hidratos de carbono, vitamina C y vitamina B6, entre otros nutrientes. El tiempo de cocción de los guisantes depende de si son frescos o congelados. Cuando son frescos, bastan 3 minutos (nunca deben cocer más de 5 minutos) para que estén en su punto. En caso de tener que utilizar guisantes congelados, cuécelos de 7 a 10 minutos. Si eres de las que piensan que las verduras congeladas no son sanas, te recomendamos leer este artículo: “¿Son sanas las verduras congeladas?”, te ayudará a cambiar de idea.
- A la hora de escoger las patatas es importante que intentemos que sean del mismo tamaño para que se hagan a la vez, de lo contrario unas pueden quedar bien cocidas y otras más duras.
- Para esta crema hemos utilizado queso Idiazábal, que es típico del País Vasco y Navarra y se elabora con leche de oveja de las razas Latxa y Carranzana. Se caracteriza por tener un sabor intenso. Esta crema de guisantes y patatas se puede elaborar con otro tipo de queso, si lo preferimos, pero se recomienda que sean quesos de sabores fuertes.
- Para hacer los tostones hemos utilizado pan de molde, sin embargo, podemos optar por aprovechar pan duro que tengamos en casa. El toque del comino les añade sabor, pero podemos prescindir de esta especia si lo deseamos.
- Al finalizar esta receta, espolvoreamos la crema con romero picado, ya que aporta un toque de sabor extra a los anteriores ingredientes. También se puede hacer con otras especias como el tomillo o un poco de perejil.
Ficha
Tiempo de preparación VegetarianDietmin
Tiempo de preparación 15min
Tiempo de cocción 15min
Porciones 4
Tipo de receta (n/a)
Ingredientes
- 400 g de guisantes desgranados
- 3 patatas
- 200 ml de leche
- 2 rebanadas de pan de molde
- 25 g de queso de Idiazábal
- 10 g de mantequilla
- 50 ml de aceite de oliva
- Una pizca de comino
- 1 cucharada de romero picado
- Pimienta
- Sal
Preparación
Para hacer esta deliciosa crema de guisantes y patatas lo primero que debemos hacer es pelar las patatas y cortarlas en rodajas
Ponemos las patatas con los guisantes en un cazo, los cubrimos con agua y sal y cocemos durante 15 minutos
Después, escurrimos y trituramos con 300 ml del agua de cocción
Después, agregamos la leche, salpimentamos y pasamos por el pasapurés
A continuación, rallamos el queso
Calentamos una sartén a fuego medio, espolvoreamos en ella el queso formando un rectángulo y en cuanto se funda, se formará una pieza compacta
Cuando esto suceda, la sacamos de la sartén con una espátula
Calentamos el horno a 180 ºC
Cortamos el pan de molde en dados, los ponemos en la bandeja de horno con la mitad del aceite y el comino y los tostamos durante 5 minutos
Sacamos del horno y reservamos
Repartimos la crema en tazas, con los tostones de pan y el queso
Espolvoreamos con romero y rociamos con unas gotas de aceite
Servir caliente y acompañarlo con pan para poder mojar