La opinión de una dermatóloga experta sobre las pastillas bronceadoras de sol de Mercadona

Analizamos uno de los productos más virales de Mercadona de cara al verano.
Launchmetrics Spotlight
Launchmetrics Spotlight - Mattia Arioli

Que la única forma de conseguir un bronceado saludable es recurriendo a autobronceadores es algo que en pleno 2024 tenemos más que aceptado y asumido, pero eso no significa que no disfrutemos tomando el sol. O que no necesitemos tomar el sol. Y es que pese a todos los efectos negativos de la exposición solar, si lo hacemos sin protector solar, los beneficios de tomar el sol también deben ser tenidos en cuenta.

Ya no solo a nivel anímico -un rayito de sol anima a cualquiera-, sino también porque es el exponernos al sol lo que hace que nuestro cuerpo produzca de forma natural vitamina D. Una vitamina que, como explica la doctora Paula Rosso, especialista en medicina preventiva del Centro Médico Lajo Plaza "se encarga de mantener sanos y fuertes nuestros huesos (regula los niveles de calcio y fósforo) y tiene importantes funciones frente a enfermedades autoinmunes".

Además de, por supuesto, ser la exposición solar la principal fuente de bronceado que tenemos más allá de los clásicos autobronceadores corporales y faciales de los que ya hemos hablado. A la hora de conseguir este moreno al sol en los últimos años hay quienes recurren a las que comúnmente conocemos como "pastillas bronceadoras". Siendo las de Mercadona las que más furor causan por su bajo precio.

Las perlas de sol de Mercadona, a examen

Las llamadas "Perlas de Sol" de Mercadona, que tienen un precio de 3,90 euros, la caja de 30 unidades (lo cual llega para un mes, porque se recomienda la ingesta de una cápsula al día) y prometen "preparar la piel para la acción del sol" y "ayudarnos a conseguir un bronceado intenso". ¿Cómo? "Estimulando la melanina, el pigmento natural que protege la piel contra los efectos de los rayos ultravioleta de la luz solar y es responsable de su bronceado".

Launchmetrics Spotlight - Francesca Babbi

La teoría está muy bien, pero hoy hemos querido analizar de la mano de la Dra. Leire Barrutia, dermatóloga y divulgadora en redes sociales, estas pastillas tan virales. En un vídeo que ha compartido en sus redes sociales, la dermatóloga es clara desde un primer momento. "No las escogería por dos motivos" comienza diciendo.

Por qué no acaban de convencer a la dermatóloga las "Perlas de Sol" de Mercadona

"Sobre todo si tenéis manchas, el primer motivo es que incluye betacaroteno, un derivado de la vitamina A que puede favorecer la formación de pigmento o de melanina en la piel. Muchas veces se incluye con la intención de que nos bronceemos más al sol (...) pero que puede hacer que las manchas como el melasma o los lentigos solares aparezcan más rápido"

Perlas de Sol de Mercadona. - Cortesía de Mercadona.

"El segundo motivo por el que no las escogería es que echo de menos ingredientes fundamentales para este tipo de cápsulas para la protección solar, como son el Polypodium leucotomos y la niacinamica" continúa la dermatóloga. "Dos ingredientes que tienen evidencia científica de calidad de que ayudan a defender la piel frente al sol y que pueden ayudar a tratar el fotoenvejecimiento" completa.

"Además, la niacinamida a concentraciones concretas tiene evidencias científicas sólidas de que puede ayudar a prevenir incluso la aparición de algunos tipos de cáncer de piel. Por lo que siempre los buscaría en este tipo de productos".

En resumen, las "Perlas de Sol" de Mercadona, aunque son populares por su bajo coste, no convencen a la dermatóloga Dra. Leire Barrutia, quien señala que carecen de ingredientes clave para una protección solar efectiva y podrían incluso acelerar la aparición de manchas en la piel. Por lo tanto, es importante considerar estas limitaciones y buscar alternativas más completas para cuidar la piel durante la exposición al sol.

Recomendamos en