Los lácteos son uno de los ingredientes más versátiles que hay en la cocina. Gracias a la variedad de sabores, texturas y propiedades, podemos encontrar muchas formas de adaptarlo a cualquier receta. El mundo de los lácteos, abarca una amplia lista de productos como la leche, la crema, la mantequilla, los quesos, el yogur, la crema agria y el suero de leche. Todos ellos se pueden incluir en un plato, creando diferentes sabores. Cada uno de ellos sirven tanto para salsas como para degustar en solitario, gracias a sus diferentes formatos y sabores. Del yogur al queso, hay todo un abanico de sensaciones en el paladar que es casi imposible no contentar a los comensales. De hecho, con los quesos se elaboran exquisitas salsas. La versatilidad de este producto hace que se adapte a muchas recetas. En la cocina salada, los lácteos son indispensables para preparar gratinados, guisos y sopas. En repostería, se usan para postres como flanes, natillas, pasteles, helados y mousses.
Descubre cómo puedes sacar el máximo partido con esta materia prima y añadirla a deliciosas recetas. Estas son algunas de las propuestas más deliciosas que puedes encontrar en un recetario. ¡Anímate a probarlas!
Siete recetas que puedes elaborar lácteos
A continuación, tienes un recetario específico para elaborar recetas con lácteos. Según muchos organismos de salud, como la AESAN, se trata de un ingrediente que mantiene a nuestros huesos fortalecidos. Toma nota de cada una de ellas, para hacer en casa. Puedes elegir entre recetas saladas y dulces.
Yogur natural casero

Hacer esta receta te permitirá tener este postre de manera ilimitada en tu nevera. En esta receta puedes aromatizar tu yogur y darle un toque exótico añadiendo en la elaboración unas gotas de agua de rosas.
INGREDIENTES
- 125 ml de yogur natural
- 1 l de leche entera
- 15 g de azúcar
ELABORACION
- Calienta la leche en una olla y, en el momento en que hierva, retírala del fuego. Deja que se enfríe y viértela en un recipiente de vidrio.
- Añade el yogur y el azúcar, mezcla bien y tapa.
- Deja que la mezcla repose 12 horas en un lugar fresco (una temperatura inferior a 25°C) y remueve el yogur de vez en cuando.
- Reparte el yogur en vasos y ya estará listo para servir. Se puede complementar con mermelada de frutas o azúcar.
Piña caramelizada con helado de yogur

Para este postre, puedes caramelizar la fruta que quieras, siempre que tenga un poco de consistencia. Prueba con mango o con un kiwi un poco maduro.
INGREDIENTES
- 1 piña
- 2 yogures griegos
- 1 manojo de hierbabuena
- 1 ciruela
- 50g de mantequilla
- 50g de azúcar
Para el helado:
- 250g de yogur griego
- 50g de miel
Para la teja de miel:
- 100g de mantequilla en pomada
- 100g de miel
- 100g de harina
- 100g de azúcar glass
- Clara de huevo.
ELABORACIÓN
- Corta la piña en bastoncitos y la ciruela en gajos finos. Para caramelizar la piña, pon 50g de mantequilla en una sartén a fuego medio. Cuando se haya fundido, añade 50g de azúcar y 250g de bastoncitos de piña. Saltea hasta que la fruta coja el color dorado y caramelizado que deseamos. Retira los bastoncitos y reserva.
- Mezcla 250g de yogur y 50g de miel en un bol con unas varillas hasta que quede bien homogeneizado. Viértelo en un recipiente apto para el congelador, tapa con papel film y ponlo a congelar. Remueve cada 20 o 30 minutos con las varillas, hasta conseguir una textura cremosa. Deja la mezcla reposar en el congelador un mí nimo de 5 horas y saca el helado entre 5 y 10 minutos antes de servirlo.
- Para elaborar la teja, junta la mantequilla y la miel en un bol y, cuando esté bien mezclado, añade la harina y el azúcar hasta que quede homogéneo. Por último, integra la clara de huevo. Déjalo reposar en la nevera entre 12 y 24 horas. Deja que la mezcla se atempere antes de realizar las tejas y extiende finas capas de la mezcla en un silpat. Hornea a 180°C durante 7 minutos y emplata.
Crema de brócoli y queso azul

Si deseas hacer esta receta, puedes añadirle unos picos o picatostes, que son perfectos para mojar en la crema sin que se rompan.
INGREDIENTES
- 1 cebolleta
- 1 patata monalisa
- 1 l de caldo de verduras
- 350g de brócoli limpio
- 150g de queso azul
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta blanca
ELABORACIÓN
- Pela la cebolla y la patata y córtalas en trozos regulares. Echa en una olla tres cucharadas de aceite de oliva y rehoga la cebolla con la patata durante 4 minutos.
- Añade el caldo de verduras y cocina durante 20 minutos. Agrega el brócoli troceado al caldo y cocínalo 8 minutos. El brócoli debe quedar bien cocido, sin pasarse.
- Pon la mitad del queso en la olla y tritúralo hasta que quede bien fino. Sírvelo con la otra mitad del queso por encima de la crema fina.
Crema de yogur y queso fresco con gambas y melocotones

Si utilizas melocotones en conserva, mejor que no sean en almíbar porque su dulzura puede eclipsar a los otros sabores.
INGREDIENTES
- 4 yogures naturales o griegos
- 200g de queso fresco
- 1 melocotón
- 4 gambas
- Sal
- Pimienta
ELABORACIÓN
- Tritura los yogures y el queso fresco. Salpimenta y, si es necesario para conseguir la textura ideal, puedes añadir un poco de agua.
- Lava y corta los melocotones. Luego pela las gambas, salpimenta y márcalas en una sartén con un poco de aceite.
- Coloca la crema en un bol y añade unos dados de melocotón y la gamba. Puedes decorar esta receta con unas gotas de aceite de oliva o con unas hojas de hierbas frescas.
Arroz con leche y naranja

Puedes probar a jugar con los sabores añadiendo otros cítricos como limón o lima, casan muy bien con el arroz con leche.
INGREDIENTES
- 150g de arroz
- 75 ml de zumo de naranja
- 300 ml de leche
- 100 ml de nata líquida para montar
- 120g de azúcar
- 1⁄2 rama de canela
- 1 naranja
ELABORACIÓN
- Pon el arroz en una cazuela junto con el zumo de naranja, la leche, la nata, la canela y la piel de media naranja, evitando la parte blanca interior de la fruta. Cuécelo a fuego fuerte hasta que llegue a ebullición, removiendo de vez en cuando.
- Cuando empiece a hervir, reduce a fuego más suave y déjalo cocinar durante 25 minutos, removiendo de vez en cuando. El arroz debe absorber todo el líquido y sus sabores.
- Añade el azúcar y deja que se disuelva; luego, agrega la mantequilla y mezcla bien. Coloca la mezcla en un recipiente, retira la piel de naranja y la rama de canela, y deja que se temple. Después, resérvalo en la nevera.
Endivias gratinadas con queso y jamón

Sirve esta receta con puré de patatas, es el acompañante más adecuado.
INGREDIENTES
- 8 endivias
- 8 lonchas de jamó n cocido
- 100g de queso rallado gruyere
- Sal
- Para la bechamel:
- 2 vasos de leche
- 3 cucharadas de mantequilla
- 2 cucharadas de harina.
ELABORACIÓN
- Cuece las endivias en agua con sal durante 15 minutos. Cuando esté n cocidas, escúrrelas bien para que pierdan el agua que han absorbido. Prénsalas con las manos con la ayuda de un paño de cocina. Reserva.
- Para la bechamel, pon una cazuela a fuego suave con la mantequilla y cuando se funda agrega la harina y mezcla bien hasta que quede integrada. Rehoga un poco y vierte la mitad de la leche fría poco a poco sin dejar de remover con una cuchara de madera.
- Vierte el resto de leche sin dejar de remover. Echa sal al gusto y cocina la salsa a fuego suave durante 10 o 15 minutos. Añade un poco de queso rallado para potenciar el sabor. Enrolla con una loncha de jamó n cocido cada endivia y ponlas en una fuente apta para horno. Cúbrelas con la bechamel y ponles el queso restante por encima. Gratina a 180°C entre 10 y 15 minutos.
Mousse de queso Cabrales

Corta unas finas láminas de alcachofa, fríelas y añádelas a la mousse.
INGREDIENTES
- 250g de queso cabrales
- 75 g de queso de untar
- 50g de miga de pan
- 4 huevos
- 1 vaso de leche
- 4 vasos de nata líquida
- nuez moscada
- pimienta
- perejil
ELABORACIÓN
- Deja en remojo durante cinco minutos la miga de pan dentro del vaso de leche. Mientras, tritura con una batidora los quesos. Escurre la miga de pan y añádela a los quesos junto con la nata. Remueve bien todos los ingredientes.
- Bate las yemas de los huevos a punto de nieve, incorpora el perejil picado y mézclalo con la crema de queso. Unta un molde con mantequilla y vierte la crema de queso en el interior. Hornéalo durante una hora al baño maría a 180°C.
- Separa la mousse de los bordes y desmolda. Sírvela acompañada de tostadas.