Cuatro recetas de platos con arroz perfectos para protagonizar una buena comida por poco dinero

El arroz es uno de los alimentos estrella de la gastronomía. Siendo esencial en algunos de los platos más típicos del mundo.
cuatro-recetas-arroz-sabrosas
Estas cuatro recetas de arroz te sorprenderán para conocer una nueva manera de cocinar. - - iStock

El arroz es uno de los alimentos que más ha aprovechado la humanidad a lo largo de su historia. Se trata de un alimento muy versátil y nutritivo que puede utilizarse como la base ideal para todo tipo de recetas. Si prefieres consumirlo de la forma más simple, blanco, puedes consultar estos nueve trucos para cocinar arroz. Si prefieres combinarlo con distintos sabores y texturas, aquí te proponemos cuatro recetas totalmente diferentes con las que puedes disfrutar de un plato repleto de fibra, proteína y demás vitaminas y elementos esenciales para la nutrición de nuestro cuerpo. Otra de las ventajas que tiene el arroz es que tiene una capacidad de adaptación muy amplia. Desde conocer diferentes sabores hasta encontrar nuevos platos tradicionales con este elemento de la despensa como protagonista. El arroz es uno de los cereales más completos que existen en el mundo de la nutrición.

Además, este elemento es libre de gluten, siendo una opción segura para personas con intolerancias alimentarias. Descubre cómo cocinarlo con estas cuatro opciones.

Cuatro platos con base de arroz para todos los gustos

A continuación, te ofrecemos cuatro versiones de un plato con una base de arroz. Lo bueno de estas elaboraciones es que se pueden adaptar a distintas variantes del arroz, como por ejemplo el integral o el salvaje, con una mayor cantidad de fibra y proteína que el arroz blanco tradicional. Toma nota de cada una de ellas y escoge una para comenzar a probar el arroz de otra forma.

Arroz con vieiras y salsa de azafrán

Los mariscos son el acompañante perfecto para este cereal, ya que los sabores tan específicos del marisco y del pescado van muy bien con la base del plato. Las vieiras son un elemento con un añadido especial para recetas como esta.

  • 250 g de arroz arborio
  • 12 vieiras
  • 4 cebollitas
  • 3/4 l de caldo verduras
  • 100 ml de aceite de oliva
  • 2 cuch. de hierbas aromáticas picadas
  • pimienta
  • sal

Para la salsa:

  • 2 cebollas
  • 2 cuch. de aceite de oliva
  • 100 ml de caldo de verduras
  • 1 cucharadita de azafrán en hebras
  • pimienta
  • sal
cuatro-recetas-arroz-sabrosas
El arroz con vieiras es un bocado suave e intenso que evoca al mar. - iStock
  1. Para hacer la salsa, calentar el caldo de verduras en un cazo. Cuando rompa a hervir, hay que retirar del fuego. Agregar las hebras de azafrán, tapar el cazo y dejar en infusión 10 minutos. Rehogar las cebollas -picadas fino- en el aceite caliente. Añadir el caldo de azafrán y sazonar con pimienta y sal; cocer durante 5 minutos. Ahora tienes que pasar por la batidora y por un colador. Reservar al calor.
  2. Pelar y picar fino las cebollitas. Calentar 50 ml de aceite en una cacerola y rehogarlas sin que lleguen a coger color. Incorporar el arroz, saltearlo a fuego vivo durante 2 minutos. Mojar con el caldo de verduras hirviendo y salpimentar. Continuar la cocción durante 18 minutos. Retirar del fuego, agregar las hierbas aromáticas y dejar reposar 5 minutos.
  3. Limpiar las vieiras y separar el coral de la nuez. También tienes que partir la nuez por la mitad. Además, debes saltear las vieiras en el aceite restante durante 1 minuto por cada lado. Poner un aro en cada plato; llenar con el arroz y desmoldar con cuidado. Repartir por encima las vieiras y napar con la salsa de azafrán.
  4. Servir caliente con más salsa aparte.

Pilaf con berenjenas

El arroz pilaf es una forma tradicional de cocinarlo, en la que se añaden una serie de ingredientes y condimentos que lo diferencian del arroz normal. su origen es persa, donde se menciona por primera vez en la historia registrada.

  • 250 g de arroz basmati (o de arroz largo)
  • 1/2 kg de berenjenas
  • 5 tomates maduros
  • 2 dientes de ajo
  • 1 loncha de jamón cocido de 1/2 cm de grosor
  • 100 ml de aceite de oliva
  • unas hojas de albahaca fresca
  • 1 cucharada de tomillo picado
  • pimienta
  • sal
cuatro-recetas-arroz-sabrosas
Este arroz con berenjena es de origen persa. - iStock
  1. Escaldar los tomates en agua hirviendo 2 minutos. Pasarlos por agua fría, pelarlos y cortarlos en dados. Calentar 3 cucharadas de aceite en una sartén. Incorporar los tomates, los dientes de ajo pelados y picados y un pellizco de tomillo. Salpimentar y continuar la cocción durante 15 minutos.
  2. Lavar y secar las berenjenas, pelar la mitad y cortarlas en dados pequeños. Trocear también en dados las berenjenas con la piel. Calentar el aceite restante y saltear el jamón en taquitos junto con los dados de berenjena. Agregar el tomillo restante, pimienta y sal. Continuar la cocción durante 10 minutos a fuego muy suave. Reservar al calor.
  3. En una cazuela grande llevar a ebullición 2 litros de agua con sal. Poner el arroz en un colador y pasarlo por agua fría; escurrir. Agregarlo al agua hirviendo. Remover para separar los granos y cocer 18 minutos. Escurrir.
  4. Mezclar con la preparación de tomate y berenjena. Espolvorear con la menta picada y servir caliente.

Arroz integral con bacalao

Entre los tipos de arroz y cuál va mejor para cada receta, el integral contiene una mayor cantidad de fibra, además de tener un alto contenido en vitamina B y ser rico en almidón. Aquí tienes una combinación sana con un pescado.

  • 300 g de arroz integral
  • 400 g de bacalao
  • 2 tomates maduros
  • 3 dientes de ajo
  • 1 l de caldo de pescado
  • 100 ml de aceite de oliva
  • 1 cuch. de pimentón y sal
cuatro-recetas-arroz-sabrosas
El arroz con bacalao combina muy bien si quieres un bocado suave. - iStock
  1. Retirar la sal al bacalao bajo el chorro del agua y dejarlo en remojo de agua fría, en la nevera, durante 24 horas. Cambiar el agua varias veces. Escurrir el bacalao, retirarle la piel y las espinas.
  2. Escaldar los tomates en agua hirviendo durante 1 minuto. Refrescarlos en agua fría, pelarlos, eliminar las simientes y cortarlos en dados. Calentar 200 ml de aceite en una paella y sofreír el bacalao; retirarlo y reservar.
  3. En el mismo aceite, rehogar el ajo pelado y picado, los tomates, el pimentón y el arroz, hasta que esté transparente. Incorporar el bacalao, el caldo hirviendo y la sal. Llevar a ebullición y cocer de 25 a 30 minutos. Retirar del fuego y dejar reposar 5 minutos antes de servir.

Con carne, pimientos y chile

A los platos de arroz, puedes añadirle un toque de proteína, como una buena carne y también una buena pizca de picante hacen que el arroz tenga una chispa especial.

  • 300 g de arroz de grano redondo
  • 400 g de carne de babilla picada
  • 1 lata de pimientos morrones
  • 2 cebolletas
  • 2 dientes de ajo
  • 2 chiles
  • 1 l de caldo de carne desgrasada
  • 150 ml de aceite de oliva
  • 1 cucharadita de comino
  • pimienta y sal
cuatro-recetas-arroz-sabrosas
Arroz con carne, pimientos y chile. - iStock
  1. Dejar los chiles en un bol cubiertos con 100 ml de caldo caliente durante 30 minutos. En una paella, calentar 100 ml de aceite. Rehogar el arroz hasta que esté transparente, retirar de la cazuela y reservar. Pelar y picar las cebolletas y los dientes de ajo.
  2. Escurrir los pimientos morrones. Abrirlos a lo largo, retirar los filamentos y las semillas y cortarlos en dados regulares. En el mismo aceite, rehogar las cebolletas y los dientes de ajo sin que lleguen a coger color. Incorporar a la paella los pimientos y continuar la cocción durante 10 minutos más. Sazonar con el comino, pimienta y sal.
  3. Calentar el aceite restante en una sartén y rehogar la carne picada. Agregar los chiles picados (sin semillas) con su caldo; cocer unos minutos. Escurrir y reservar.
  4. Añadir a la paella el arroz y el caldo restante hirviendo. Continuar la cocción 18 minutos. Diez minutos antes de que esta termine, incorporar la carne con chile. Rectificar la sazón. Retirar del fuego y dejar en reposo 5 minutos.

Recomendamos en