Cada año, los españoles sufrimos cambios y trastornos en el horario a causa del cambio de hora que se hace dos veces al año. El Boletín Oficial del Estado ya ha puesto fecha oficial de cuándo retrasemos la hora. Con este cambio, entramos en el famoso horario de verano. En este, la luz dura más horas y los días se hacen mucho más largos, para disfrutar del buen tiempo al máximo. Aunque esta actividad ya se había votado en el Parlamento Europeo para eliminarla, sigue sin establecerse un acuerdo. La duda está si poner el horario de verano o el de invierno. Es por ello, por lo que seguimos cambiando de hora una vez al año. Eso sí, puede que sientas trastornos en el sueño, que puedes solucionar con melatonina y algunas ayudas naturales que recomiendan los expertos y te harán dormir a pierna suelta. El BOE ha oficializado que hasta 2026, los españoles seguiremos adelantando y retrasando el reloj una hora para dar la bienvenida tanto al verano, como al invierno. Aquí tienes las fechas en las que se cambiará la hora en 2025 y 2026.
Llevamos 40 años retrasando y adelantando las manecillas del reloj y nunca nos hemos conseguido acostumbrar a estos cambios que restan y aumentan las horas de sueño. Pero estos cambios podrían llegar a su fin si los países miembros se ponen de acuerdo en qué horario definir.
Los días en los que se cambia la hora en 2025 y 2026
Desde 2022, el BOE publicó un documento en el que pondría un día en el calendario concreto para establecer el cambio de hora hasta 2026. De esta forma se tiene una visión más panorámica de estas fechas. Siempre se ha establecido el cambio de madrugada. Son horas en las que, la mayoría de los españoles, están durmiendo y no notan tanto la prolongación o acotación de los días.

Desde que se aprobó el artículo 5 del Real Decreto 236 / 2002, de 1 de marzo, se tienen que hacer los cálculos por expertos cada cinco años para calcular el día más óptimo en el que hacer el cambio de hora. Por ello, en 2022 se publicó en el BOE este documento, que nos da las fechas de los cambios de hora hasta 2026. Aquí te dejamos cuándo será el cambio de hora de este año y el que viene.
Los días en los que comienza a hacerse efectivo el horario de verano
Para este año, 2025, el horario establecido para comenzar a tener más horas de luz es el domingo, 30 de marzo. Teniendo lugar el cambio de hora a las dos de la madrugada del sábado al domingo, en el que se adelantará la hora sesenta minutos, y durmiendo una hora menos. Para 2026 esta fecha cambia al domingo, 29 de marzo.
Las fechas en los que se cambia al horario de invierno
El período de la hora de verano termina cuando vuelve a existir el cambio de hora en el que se cambia la hora de las tres a las dos de la madrugada. Este año será el domingo, 26 de octubre y el que viene, en 2026, se producirá este acontecimiento el domingo, 25 de octubre.
El origen del cambio de hora en España, un cambio de hace más de más de 80 años

Aunque en democracia se publicó una Orden en el BOE, mucho antes, el 16 de marzo de 1940 se produjo una modificación que seguimos viviendo a día de hoy. Fue Francisco Franco el que introdujo el horario europeo, cambiando la hora de las once a las doce de la noche. Esto fue debido a que quería establecer los mismos horarios que los vecinos europeos de Alemania. De esta forma, pasamos a tener el horario central europeo, pero, en realidad, por nuestra posición geográfica, nos pertenecería el horario occidental. Ocho décadas más tarde, seguimos haciendo cambios de hora.
Ya en el 25 de enero de 1980 se legalizó la idea del cambio de hora en España. En el Boletín Oficial del Estado se publicó una Orden en la que se justificaba este acto por la "necesidad de regular el horario lega, a fin de conseguir un mejor aprovechamiento de la luz natural, que permita disminuir el consumo de energía". Además, fue una forma de regular la homologación horaria con otros países europeos. Entonces se establecieron dos cambios de hora. Uno estaba programado hacia la llegada de la primavera, con un adelanto de hora.

Entre marzo y abril se programó, haciendo que el día, en vez de 24, tenga 23 horas. Por otro lado, entre septiembre y octubre, con la llegada del otoño, se estableció un cambio de hora en el que se retrasara la hora, haciendo que ese día tuviera 25 horas. Todas estas afirmaciones se oficializaron tras la reunión del Consejo de Ministros que se celebró en ese mismo día y donde se explicó el motivo y cómo se iba a ejecutar a partir de ese momento.