El cáncer puede tener secuelas tras su superación y puede acarrear problemas en la salud de las personas. Ahora se puede medir y comprender mejor el dolor gracias a PaiNEd, una aplicación móvil desarrollada por un equipo de investigadores del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada y la Universidad de Granada. En esta aplicación móvil se pueden entender las experiencias de dolor persistente en mujeres que han superado el cáncer de mama. Actualmente, está disponible para dispositivos Android e iOS. La aplicación permite identificar si este dolor puede estar relacionado con la sensibilización central. Este, es un problema en el que el sistema nervioso procesa las señales de dolor de forma exagerada. Así, acaba afectando significativamente la calidad de vida de las pacientes. El estudio, publicado la revista Digital Health, validó la fiabilidad de PaiNEd a través de un análisis realizado con 21 mujeres.
Esta nueva aplicación móvil para medir el dolor del cáncer de mama fue probada en estas mujeres. Lograron que la aplicación identificara con alta precisión los síntomas relacionados con la sensibilización central.
¿Cómo de fiable es esta aplicación móvil para medir el dolor del cáncer?

Según la Universidad de Granada, el estudio se realizó por los investigadores del grupo A02-Cuídate: Cuidados Oncología y Avances en Medicina Deportiva del ibs.GRANADA. También por el grupo BIO277 de la Universidad de Granada. La prueba de la app en 21 mujeres validó la fiabilidad de PaiNEd. Y es que el dolor es un síntoma que suele acompañar al cáncer. Según la American Cancer Society' asegura que hay hasta cuatro tipos de dolores que atacan a las mujeres que sufren cáncer de mama. Desde calambres en las piernas, pasando por una neuropatía periférica hasta llegar a sufrir el síndrome de dolor posmastectomía.
Los resultados avalaron que las evaluaciones realizadas por la app tienen la misma fiabilidad que las que se recogen en papel. Se trata de una herramienta muy eficaz para el diagnóstico. De esta forma se puede abordar el reto de cómo se siente el dolor crónico que dejan los tratamientos para el cáncer.
¿Qué beneficios tiene una app como PaiNEd entre los pacientes de cáncer?
Según los propios investigadores del proyecto, "PaiNed representa un avance significativo en la atención oncológica. Desde este momento se ha mejorado la recogida de datos clínicos y facilitando la comunicación entre pacientes y profesionales sanitarios".

A lo largo de los últimos años, este no ha sido el único proyecto que se ha puesto en marcha para atajar el problema del color en pacientes que sufren o han sufrido cáncer alguna vez. Ya en 2016 se publicó una app llamada 'Diana'. Pretendía hacer sentir al paciente acompañado en todo momento, desde que se tiene constancia de la detección hasta tras el tratamiento. Los creadores aseguraron que "contar con este recurso ayuda a afrontar mejor el proceso de la enfermedad".