De forma habitual, me gusta elaborar las recetas desde cero. Me refiero a que si voy a preparar una paella, el fumet haya sido infusionado por mí, el tomate sea triturado de tomates frescos y tenga ese sabor artesanal de las cosas hechas con cariño y paciencia. Aunque había un elemento de la alimentación de mi nevera que siempre compraba ya hecho, normalmente en las carnicerías y charcuterías pequeñas porque es donde mejor saben. Estoy hablando de las salchichas, en cualquiera de sus versiones. En el imaginario colectivo, tenemos por costumbre comprar este elaborado directamente, por su auténtica dificultad y las distintas herramientas que se necesitan para hacer unas buenas salchichas. Hasta ahora, porque gracias al video que encontré en Instagram de la creadora de contenido foodie Paula Monreal Barral, no he necesitado volver a comprarlas en el supermercado. Conoce la receta más fácil de salchichas de pollo.
La foodie es celiaca y fan de la cocina, por lo que suele subir contenido culinario en su cuenta de Instagram @Paufeel. Siempre está ofreciendo a sus fieles seguidores recetas para todos los paladares. También nos desvela algún que otro truco tan bueno como estos tres trucos de Martín Berasategui que te harán triunfar en la cocina. Ahora lo ha vuelto a hacer y nos ha enseñado a hacer salchichas sin necesidad de trituradoras ni embutidoras de carne.
Así es cómo Paula Monreal elabora la receta de salchichas de pollo caseras
En primer lugar, hay que recalcar que la receta que nos ofrece no tiene muchos ingredientes y es lo que la hace aún más apetecible. Solo es necesario 500 gr de pollo picado, 100 gr de espinacas frescas, media cebolla, ajo, sal y pimienta al gusto. Haces una masa con todos los ingredientes picados y obtendrás una carne de salchicas verde con la que te chuparás los dedos.
El segundo paso de esta receta de salchichas de pollo es el que nos ha encantado conocer. De esta forma, la elaboración de salchichas en casa se vuelve fácil, sencilla y rapidísima. Ella, introduce la masa en una manga pastelera. Mientras en la encimera, pone una lámina de papel film. En ella echa un chorro de la masa y a continuación hace un churro que prensa y cierra por los lados. Así se consigue a la perfección la forma tradicional de las salchichas.
El siguiente paso, que no es opcional, es cocerlas en una olla con el agua hirviendo durante unos minutos para sellar y prensar la carne de pollo, haciendo que tengan mucha más consistencia. Puedes hacer unas salchichas con un relleno de queso, que están aún más deliciosas. Solo quedaría dorarlas y acompañarlas con alguna de estas 18 guarniciones para enriquecer tus platos.
Tres de rellenos de salchichas que puedes probar con este truco
A continuación, puedes probar otros rellenos que quedan igual de deliciosos tras probar la técnica del papel film para hacer la forma de las salchichas. Son alternativas a las recetas de las salchichas de pollo de Paula Monreal. Toma nota si quieres probar muchas alternativas nuevas.
Salchichas al estilo alemán

Para este relleno, el ingrediente principal es la carne. Además, necesitarás las especias para que coja un gusto a la típica salchicha alemana. Necesitarás mejorana, anís seco, 4 o 5 dientes de ajo, pimienta blanca, sal y chile seco. Las incorporas a los 700 gr de cabeza de lomo de cerdo, 450 gr de lomo de vaca y 200 gr de grasa de cerdo picadas todas las piezas. Añades un poco de jengibre en polvo, de nuez moscada y un tercio del vaso de cerveza rubia, junto con el resto de cervezas.
Mezclas todos los ingredientes hasta que se cree una pasta homogénea para pasarlo a la manga pastelera y hacer el paso que la creadora de contenido nos ha ofrecido en el video de la receta de las salchichas de pollo y espinacas casera.
Salchichas veganas

Existe una versión libre de animales para elaborar una receta bien rica de salchichas. Necesitarás soja texturizada, caldo vegetal para humedecerla, cebolla, ajo, comino y las especias que más te gusten. Además, necesitarás 60 ml de aceite de oliva, 60 ml de salsa de soja, 50 gr de gluten de trigo.
Mezcla la masa texturizada, humedecida y escúrrela. Mezclada con todos los ingredientes y, en último lugar, incorpora el gluten y deja reposar la mezcla 15 minutos. Después utiliza la técnica del papel film para hacer la forma de las salchichas. Cuécelas y luego séllalas en la sartén hasta que queden doradas.