Los libros y recetarios de cocina están comenzando a perder fuerza. Este movimiento ha sido gracias a las redes sociales se han convertido en el nuevo catálogo de recetas culinarias que puedes seguir a través de un video que resume todos los pasos e ingredientes en pocos segundos. Ya ocurrió con el mundo influencer de lifestyle y moda, en el que comenzaron a celebrarse premios para valorar esta profesión. Este año se celebrarán otros premios que valoren la creación digital foodie. Es considerado como "el primer evento que nace para reconocer y premiar el talento de los creadores de contenido del sector foodie, gastronómico y de alimentación", aseguran desde la organización.
Un nuevo hito en el mundo gastronómico
En el vibrante universo de la gastronomía, los Premios Yummy 2025 han llegado para marcar un antes y un después. Sobre todo en el reconocimiento del talento culinario digital. Este evento, que se celebrará en Madrid, promete resaltar la creatividad y dedicación de aquellos que utilizan las redes para compartir su pasión por la cocina. Los organizadores destacan la importancia de estos premios como una plataforma para dar visibilidad a nuevas voces en el sector culinario.
Con un enfoque moderno y adaptado a los tiempos digitales, los Premios Yummy buscan premiar a los creadores que día tras día inspiran a miles de seguidores. Desde recetas innovadoras hasta consejos culinarios que facilitan la vida en la cocina. Así es como se organizarán estos galardones celebran el esfuerzo de quienes hacen de la gastronomía un arte accesible para todos.
Celebridades y cultura digital se encuentran

El evento de lanzamiento de los Premios Yummy 2025 contó con la presencia de numerosas personalidades del ámbito gastronómico y digital. Destacó la participación de reconocidas figuras de la gastronomía y del entretenimiento. Raquel Meroño, Cristina Cifuentes o quienes se dieron cita en un entorno diseñado para fomentar la creatividad y la innovación.
Estos premios no solo representan un reconocimiento, sino también una oportunidad de networking para los asistentes. Durante la ceremonia, chefs, influencers y amantes de la comida podrán compartir sus experiencias, aprender unos de otros y establecer conexiones valiosas en el ámbito culinario.
Competencia culinaria en vivo: emoción y creatividad

Uno de los momentos más esperados del evento es la competencia culinaria en vivo, donde talentosos cocineros digitales demostrarán sus habilidades frente a un público entusiasta. A través de retos inspiradores, estos chefs demostrarán por qué merecen ser parte de los Premios Yummy. La pasión y originalidad serán valoradas por un jurado de expertos, compuesto por destacados chefs y periodistas gastronómicos.
Las propuestas que se mostrarán en esta competencia incluyen platos innovadores que fusionan tradición y modernidad. Este emocionante desafío no solo servirá para elegir a los ganadores de los premios, sino también para ofrecer un espectáculo culinario en el que todos los presentes podrán disfrutar.
Premiación y futuro del evento
La premiación oficial tendrá lugar en septiembre de 2025, y ya se espera con gran entusiasmo por parte de la comunidad foodie. Los ganadores recibirán reconocimiento por sus contribuciones innovadoras y su capacidad para llegar a audiencias a través de las redes sociales. Paula Monreal, la autora de recetas como esta que he probado de salchichas de pollo caseras de Paufeel y se han convertido en mi cena favorita, es la embajadora de la primera edición.

Los Premios Yummy 2025 no son solo una celebración de logros individuales, sino un testimonio del creciente poder de la gastronomía digital. Este evento establece un nuevo estándar para las competencias culinarias y promete ser una inspiración continua para futuros talentos.