El cardiólogo Aurelio Rojas advierte que hay dos sustancias que se consumen a diario que son las causantes del aumento de cánceres en España

Hay dos alimentos en España que son muy comunes y que el cardiólogo Aurelio Rojas advierte de su efecto en nuestra salud.
salud-corazon-aurelio-rojas-azucar-harina-refinada
Cada vez queremos cuidarnos más y el corazón es un órgano importante. - iStock

En un contexto donde las enfermedades crónicas y el cáncer precoz están en aumento, el cardiólogo Aurelio Rojas lanza una advertencia contundente. En concreto, sobre dos alimentos que, según él, están afectando gravemente la salud de los españoles. Ha sido a través de sus redes sociales, donde busca despertar la conciencia sobre los peligros de ciertos hábitos alimenticios que se han normalizado en la dieta diaria. El doctor Rojas, con años de experiencia en el campo de la cardiología, señala que el consumo excesivo de azúcar y harinas refinadas son factores críticos que contribuyen al desarrollo de enfermedades graves.

Hoy en día, hay cambios en el panorama gastronómico, como la harina del futuro con menos carbohidratos y más proteínas ya está en el 90 % de la pasta en Italia. Aunque el experto advierte que "no es una exageración decir que estos alimentos están matando", afirma. Además, Aurelio Rojas subraya la importancia de revisar y cambiar estos patrones de consumo.

El impacto del azúcar y las harinas refinadas en nuestro corazón y salud

El azúcar y las harinas refinadas son componentes omnipresentes en la dieta occidental, especialmente en productos procesados. Estos ingredientes no solo elevan los niveles de glucosa en sangre, sino que también provocan picos de insulina que, a largo plazo, pueden llevar a una resistencia a la insulina, obesidad y un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Rojas explica que estos alimentos actúan como un "fertilizante" para el crecimiento de células tumorales. La insulina, aunque necesaria para el cuerpo, cuando se mantiene en niveles elevados de forma crónica, puede estimular el crecimiento celular descontrolado, facilitando la aparición de cánceres.

Estudios recientes han vinculado el consumo de dietas de alto índice glucémico con un aumento en la incidencia de cánceres como el de colon y endometrio, lo que refuerza la necesidad de moderar el consumo de estos alimentos.

El camino hacia una dieta más saludable según el doctor Aurelio Rojas

Aurelio Rojas no solo advierte sobre los peligros, sino que también ofrece soluciones prácticas. Recomienda sustituir el azúcar y las harinas refinadas por alternativas más saludables como frutas frescas, cereales integrales y fuentes de proteínas limpias. Estas opciones no solo ayudan a mantener niveles saludables de insulina, sino que también proporcionan nutrientes esenciales que fortalecen el cuerpo.

La clave, según Rojas, radica en la educación y la toma de decisiones conscientes en el supermercado y en la cocina. Adoptar una dieta rica en verduras, grasas saludables y proteínas de calidad puede ser la mejor defensa contra las enfermedades crónicas.

En última instancia, el mensaje de Aurelio Rojas es claro: la prevención comienza en el plato. Elegir alimentos que nutran y no dañen es fundamental para una vida larga y saludable. "Esto sí que es medicina preventiva", concluye, instando a los lectores a tomar el control de su salud a través de elecciones alimenticias informadas.

Recomendamos en