'Oppenheimer' triunfa en los Oscars con 7 estatuillas y consagra a Christopher Nolan

La película sobre la creación de la bomba atómica por parte de Robert J. Oppenheimer ha cumplido todas las expectativas y se ha alzado como la gran ganadora de la noche para la Academia.
Oppenheimer

Finalmente, Christopher Nolan puede celebrar su merecido Óscar. Pocos podrán discutir que el cineasta británico no se lo ha ganado a pulso. Y es que a pesar de los críticos que siguen cuestionándole, la Academia le ha otorgado a la magnífica y memorable Oppenheimer la noche más brillante de la carrera del director, con un protagonismo absoluto a lo largo de toda la gala.

Estrenada el pasado verano con el apoyo del fenómeno 'Barbenheimer', la película basada en la vida de J. Robert Oppenheimer ha confirmado, sin lugar a dudas, que es el gran éxito de esta temporada de premios y una de las mejores películas en muchos años.

Oppenheimer, que ya había obtenido 5 Globos de Oro y 7 premios BAFTA, ha consolidado su éxito en la noche de los Óscar, convirtiéndose aún más en un hito del cine con unos números para el recuerdo.

'Oppenheimer' - Universal

Entre las 7 estatuillas obtenidas, destacan los premios a mejor película y mejor director para Nolan, mejor actor principal para Cillian Murphy, mejor actor de reparto para Robert Downey Jr. y mejor banda sonora para Ludwig Göransson, su segundo galardón tras su victoria anterior por Black Panther.

Además de los premios de Oppenheimer, tampoco ha sido una mala noche para Pobres criaturas. La cinta, que contaba con 11 nominaciones ha conseguido tocar oro en 4 ocasiones, destacando el premio a mejor actriz para Emma Stone, que ha batido finalmente a Lily Gladstone en la que era la carrera más apretada de la temporada de premios.

Gladstone, protagonista de Los asesinos de la luna (que se ha ido de vacío), venía de hacerse con el premio del sindicato de actores, pero finalmente ha sido Stone, con su segunda estatuilla tras la obtenida por La La Land, la ganadora de una magnífico quinteto de interpretaciones.

Emma Stone es Bella Baxter en 'Pobres criaturas' - IMDB

La cinta que ha completado el podio de la noche es La zona de interés, ganadora de dos premios Óscar. Dirigida por Jonathan Glazer, la película, que se hizo con 3 premios BAFTA, ha conseguido salir vencedora en las categorías de mejor sonido y película internacional, donde ha batido a La sociedad de la nieve.

La película de Juan Antonio Bayona para Netflix no ha sido capaz de arrebatar el Óscar en una categoría en la que luchaba con cintas de gran renombre, así como ha ocurrido en la de maquillaje y peluquería. La misma suerte ha corrido Robot Dreams, de Pablo Berger, que ha visto como Hayao Miyazaki y su El chico y la garza se han llevado el Óscar hacia Japón.

Este ha sido el palmarés completo de la 96 edición de los premios Óscar:

Mejor película

'Oppenheimer' - IMDB
  • American Fiction
  • Anatomía de una caída
  • Barbie
  • Los que se quedan
  • Los asesinos de la luna
  • Maestro
  • Oppenheimer
  • Vidas pasadas
  • Pobres criaturas
  • La zona de interés

Mejor director

'Oppenheimer' - IMDB
  • Justine Triet, por Anatomía de una caída
  • Martin Scorsese, por Los asesinos de la luna
  • Christopher Nolan, por Oppenheimer
  • Yorgos Lanthimos, por Pobres Criaturas
  • Jonathan Glazer, por La zona de interés

Mejor actor

Cillian Murphy en la piel de Robert J. Oppenheimer. - IMDB
  • Bradley Cooper, por Maestro
  • Colman Domingo, por Rustin
  • Paul Giamati, por Los que se quedan
  • Cillian Murphy, por Oppenheimer
  • Jeffrey Wright, por American Fiction

Mejor actriz

Emma Stone brilla en 'Pobres criaturas' - TIFF
  • Annette Bening, por Nyad
  • Lily Gladstone, por Los asesinos de la luna
  • Sandra Hüller, por Anatomía de una caída
  • Carey Mulligan, por Maestro
  • Emma Stone, por Pobres criaturas

Mejor actor de reparto

'Oppenheimer' - IMDB
  • Sterling Brown, por American Fiction
  • Robert de Niro, por Los asesinos de la luna
  • Robert Downey Jr, por Oppenheimer
  • Ryan Gosling, por Barbie
  • Mark Ruffalo, por Pobres criaturas

Mejor actriz de reparto

'Los que se quedan' - IMDB
  • Emily Blunt, por Oppenheimer
  • Daniele Brooks, por El color púrpura
  • América Ferrera, por Barbie
  • Jodie Foster, por Nyad
  • Da'vine Joy Randolph, por Los que se quedan

Mejor guion original

'Anatomía de una caída' - IMDB
  • Anatomía de una caída
  • Los que se quedan
  • Maestro
  • Secretos de un escándalo
  • Vidas pasadas

Mejor guion adaptado

Jeffrey Wright en 'American Fiction' - IMDB
  • American fiction
  • Barbie
  • Oppenheimer
  • Pobres criaturas
  • La zona de interés

Mejor película internacional

Una valla separa la idílica vida de una familia burguesa alemana del horror de Auschwitz. - A24
  • Reino Unido, La zona de interés
  • Japón, Perfect Days
  • España, La sociedad de la nieve
  • Italia, Yo capitán
  • Alemania, Sala de profesores

Mejor película documental

  • Bobi Wine: The People`s President
  • The eternal memory
  • Four daughters
  • To kill a tiger
  • 20 días en Mariupol

Mejor película de animación

'El chico y la garza' - IMDB
  • El chico y la garza
  • Elemental
  • Robot Dreams
  • Nimona
  • Spider-man: cruzando el multiverso

Mejor montaje

  • Anatomía de una caída
  • Los que se quedan
  • Los asesinos de la luna
  • Oppenheimer
  • Pobres criaturas

Mejor fotografía

  • El conde
  • Los asesinos de luna
  • Maestro
  • Oppenheimer
  • Pobres criaturas

Mejor banda sonora

  • American fiction
  • Indiana Jones y el dial del destino
  • Los asesinos de la luna
  • Oppenheimer
  • Pobres criaturas

Mejor diseño de producción

  • Barbie
  • Los asesinos de la luna
  • Napoleón
  • Oppeheimer
  • Pobres criaturas

Mejor sonido

  • The creator
  • Maestro
  • Misión imposible: Sentencia Mortal. Parte uno
  • Oppenheimer
  • La zona de interés

Mejor vestuario

  • Barbie
  • Los asesinos de la luna
  • Napoleón
  • Oppenheimer
  • Pobres criaturas

Mejor maquillaje y peluquería

  • Golda
  • Maestro
  • Oppenheimer
  • Pobres criaturas
  • La sociedad de la nieve

Mejores efectos visuales

  • The creator
  • Godzilla: Minus one
  • Guardianes de la Galaxia: Volumen 3
  • Misión imposible: Sentencia Mortal. Parte uno
  • Napoleón

Mejor canción original

  • "It Never Went Away” (American Symphony)
  • “I’m Just Ken” (Barbie)
  • “What Was I Made For?” (Barbie)
  • “The fire inside” (Flamin’ Hot)
  • Wahzhazhe (Los asesinos de la luna)

Mejor cortometraje de ficción

  • The after
  • Invencible
  • Knight of fortune
  • Red, White and blue
  • The Wonderful Story of Henry Sugar

Mejor cortometraje de animación

  • Letter to a pig
  • Ninety-five senses
  • Our uniform
  • Pachyderme
  • War is over! Inspired by the music of John & Yoko

Mejor cortometraje documental

  • The ABCs of Book Baning
  • The Barber of Little Rock
  • Island in between
  • The last repair shop
  • Nǎi Nai & Wài Pó

Recomendamos en