Alerta OCU: estos son los productos de limpieza que deberíamos evitar por su potencial tóxico

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado una alerta sobre cinco productos de limpieza que podríamos reconsiderar antes de volver a utilizar.
OCU LIMPIEZA

En la batalla diaria contra la suciedad y los gérmenes, los productos de limpieza se convierten en nuestros aliados más confiables. Sin embargo, ¿qué sucede cuando esos aliados pueden convertirse en enemigos silenciosos, tanto para nuestro hogar como para nuestra salud? La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado una alerta sobre cinco productos de limpieza que podríamos reconsiderar antes de volver a utilizar.

Limpieza OCU - Getty Images

1. Limpiadores para el inodoro:la OCU sugiere que optemos por limpiadores de baños en lugar de productos específicos para el inodoro. ¿La razón? Estos últimos, cargados con ácidos y en ocasiones presentados en forma de bloque, pueden no solo ser menos efectivos, sino también más peligrosos, especialmente en hogares con niños.

2. Limpiahornos: ¿quién no quiere un horno impecable? Sin embargo, la OCU nos insta a pensar dos veces antes de utilizar productos especializados en la limpieza de hornos. A menudo cargados con sosa cáustica, estos productos pueden ser corrosivos y representar un riesgo significativo si no se manejan con precaución.

3. Desatascadores químicos: una solución rápida para un desagüe obstruido, ¿verdad? No tan rápido. La OCU advierte sobre los desatascadores químicos, señalando su impacto tanto en las personas como en el medio ambiente. Aunque pueden ser efectivos, los peligros asociados con el uso de sustancias corrosivas como la sosa cáustica y la lejía no deben pasarse por alto.

4. Desinfectantes y antibacterias: con la pandemia en nuestras mentes, es tentador recurrir a desinfectantes y antibacterias para mantener nuestros hogares libres de gérmenes. Sin embargo, la OCU plantea una pregunta crucial: ¿son realmente necesarios? Más allá de ser innecesarios, estos productos pueden tener efectos contraproducentes, contribuyendo a la resistencia bacteriana y causando daño a la flora y fauna del agua de desagüe.

5. Ambientadores: ¿quién no ama un hogar que huele a frescura? Pero, ¿a qué costo? La OCU advierte sobre el uso de ambientadores y difusores de aromas, señalando el riesgo potencial que representan para la salud. Con sustancias que pueden desencadenar problemas respiratorios como el asma o las migrañas, la ventilación natural se presenta como una alternativa mucho más segura y saludable.

En un mundo donde la limpieza es sinónimo de salud y bienestar, es crucial que tomemos decisiones informadas sobre los productos que llevamos a nuestros hogares. Al prestar atención a las advertencias de organizaciones como la OCU, podemos asegurarnos de que nuestros esfuerzos por un hogar limpio no comprometan nuestra salud ni el medio ambiente.

Recomendamos en