Siete ejercicios en la piscina que podrías practicar

Según el personal de Mayo Clinic “los ejercicios acuáticos son una actividad de bajo impacto que disminuye la presión sobre los huesos, las articulaciones y los músculos. El agua también ofrece resistencia natural, lo que puede ayudar a fortalecer los músculos”.
Antes de realizar ejercicios acuáticos, como el hidrobike, los expertos recomiendan caminar por la piscina.

Las actividades realizadas en el agua ofrecen una serie de ventajas para la salud, que incluyen el fortalecimiento del sistema cardiovascular, la reducción del nivel de estrés y el incremento de la resistencia y la fuerza muscular.

Participar en ejercicios acuáticos puede ser una excelente manera de integrar actividad física en tu rutina diaria, y particularmente beneficiosa para adultos mayores. Es importante destacar que es posible realizar estas actividades incluso sin saber nadar.

Además, los ejercicios acuáticos pueden contribuir a mejorar la movilidad articular y a aliviar el dolor asociado con condiciones como la osteoartritis.

Antes de realizar ejercicios en la piscina, se recomienda caminar por el agua

Comienza tu ejercicio caminando en la piscina. Sumérgete hasta que el agua alcance la altura de tu cintura y avanza a lo largo de la piscina moviendo tus brazos de manera similar a como lo haces al caminar en tierra firme.

Eso sí, el personal de Mayo Clinic recomienda evitar caminar con la punta de los pies. Y también recalcan la importancia de mantener la espalda derecha. “Contrae los músculos abdominales para evitar inclinarte demasiado hacia adelante o hacia los costados”.

Antes de realizar ejercicios acuáticos, como el hidrobike, los expertos recomiendan caminar por la piscina. - AMA

Los expertos también añaden que “para aumentar la resistencia mientras mueves las manos y los brazos en el agua, usa redes para manos u otros dispositivos de resistencia. Los zapatos para el agua te pueden ayudar a mantener la tracción en el fondo de la piscina”.

Siete ejercicios acuáticos que deberías conocer

  • Natación. Trabaja todos los grupos musculares, mejora la resistencia cardiovascular y tonifica los músculos.
  • Aeróbic acuático. Clases grupales divertidas y energéticas que combinan movimientos cardiovasculares con ejercicios de fuerza en el agua.
  • Aquagym. Rutinas variadas y adaptadas al agua, utilizando la resistencia para mejorar la fuerza y la flexibilidad.
  • Hidroterapia. Ejercicios suaves y controlados que aprovechan la resistencia del agua para mejorar la movilidad y aliviar tensiones.
  • Aquajogging. Con este deporte, correrás en el agua sin impacto, es perfecto para fortalecer piernas y mejorar la salud cardiovascular.
  • Hidrobike. Es una excelente manera de fortalecer las piernas y mejorar la resistencia cardiovascular pedaleando bajo el agua.
  • Rehabilitación. Bajo la guía de un profesional, estos suaves ejercicios buscan mejorar la movilidad y la fuerza.

Recomendamos en