Según la Sociedad Española de Oncología Médica, un tercio de las muertes por cáncer están relacionadas con un consumo de tabaco y alcohol, un índice de masa corporal elevado y una mala alimentación en la que destaca una ingesta reducida de frutas y verduras. De ahí la importancia de cuidarse.
Los expertos de National Heart, Lung, and Blood Institute recomiendan seguir estos diez consejos para mejorar la salud de nuestros pulmones y evitar esta dolencia:
- Evitar el tabaco. Es, quizá, uno de los consejos más importantes, ya que el 85% de los casos están asociados al cigarrillo. Es fundamental tener en cuenta que esto incluye también no estar expuesto al humo del tabaco.
- Realizar ejercicio físico. No solo es beneficioso para la salud en general, sino que está comprobado que el deporte mejora también la capacidad pulmonar.
- Evitar el sedentarismo. Es importante fomentar unos hábitos de vida en los que se reduzcan las horas que permanecemos sentados o tumbados; esto ayuda a mejorar sensiblemente el estado de salud general de los pulmones.

- Evitar los lugares de alta contaminación, como pueden ser grandes ciudades o zonas con mucho tráfico.
- Pasar tiempo en la naturaleza rodeados, a ser posible, de especies vegetales. Pueden ser tanto parques y jardines como excursiones al campo.
- Reducir el estrés. Una situación de nerviosismo continuada provoca una inflamación continua en nuestro organismo. De esta tampoco se escapa el sistema respiratorio. Pueden ayudarnos en esta tarea el ejercicio, la meditación, el yoga y las actividades al aire libre.
- Dormir y descansar las horas suficientes. Cada vez hay más estudios que vinculan el (buen) descanso con la buena salud en general. Los trastornos del sueño afectan también al sistema nervioso, lo que puede derivar en perjuicios en otros órganos como los pulmones.
- Utilizar mascarilla siempre que se usen productos químicos o sustancias que puedan desprender vapores, así como cuando se lleven a cabo trabajos en los que podamos encontrarnos partículas en suspensión en el aire.
- Fomentar una buena alimentación. Lo que ingerimos es un factor determinante para mantener saludables todos los órganos de nuestro cuerpo. Así, una dieta equilibrada, rica en frutas y verduras, favorecerá el correcto funcionamiento de nuestros pulmones.
- Evitar el alcohol. Es otro factor de riesgo y, aunque está asociado a otros tumores como el de boca o faringe, evitarlo nos ayudará a mantener lejos el tabaco.