Revista Mía

Cómo evitar engordar al dejar de fumar

¿Se puede evitar engordar al dejar de fumar? La respuesta es sí y te damos consejos para lograrlo. ¡Toma nota!

Lo primero que debemos tener claro es que dejar de fumar siempre es la mejor opción y, aunque engordar después de dejar el tabaco es algo bastante frecuente, es importante tener presente que esos kilos de más suelen ser temporales y que, además, se puede minimizar ese aumento de peso con pautas sencillas, como cuidar la alimentación, mantener unos horarios de comidas regulares, no saltarse ninguna de ellas y, lógicamente, hacer ejercicio.

Cuando se recomienda hacer ejercicio regular cuando se está dejando de fumar no solo se hace porque ayuda a evitar ese aumento de peso, también porque es una forma excelente de liberar tensiones y calmar la ansiedad que se produce al dejar el tabaco.

Otra cuestión fundamental que debemos asumir al dejar de fumar es que hay ciertos hábitos que deberemos, al menos al principio, cambiar para que no nos cueste tanto esfuerzo abandonar el tabaco. Si, por ejemplo, hay determinadas situaciones que nos recuerdan el tabaco y nos incitan a fumar, es mejor sustituirlas por otras que no tengamos tan asociadas a ese hábito. Si hacemos una pausa en la jornada laboral para bajar a fumar a la calle, los primeros días es recomendable evitarla o modificarla: en vez de bajar al mismo sitio en el que solíamos fumar podemos dar un pequeño paseo o ir a una cafetería a tomar una infusión, por ejemplo. ¿No eres capaz de imaginarte tomando una caña sin un cigarro en la mano? Sustituye esta bebida por otra en tus primeras salidas después de dejar de fumar. Todo es cuestión de tiempo, y estas situaciones que al principio te costarán tanto, con el paso del tiempo se irán normalizando y podrás hacerlas compatibles con tu nueva situación de no fumador.

Al dejar de fumar, el cuerpo pide azúcar para sustituir la nicotina y el chute de adrenalina que nos aporta, por eso, es frecuente recurrir a los dulces y a los alimentos grasos para calmar esa ansiedad que produce la falta de esta sustancia. La pasta, el arroz y la fruta serán buenos aliados para sobrellevar este proceso. Todos estos síntomas se producen con más fuerza al principio, por lo que debemos ser conscientes de que después nuestro organismo se regulará y poco a poco iremos teniendo más armas para controlarlo y la dependencia será menor. Nadie dice que sea fácil, pero lo que sí es una certeza es que el esfuerzo merece la pena a cambio de todos los beneficios para la salud que ganaremos al dejar de fumar. ¡Puedes hacerlo! A continuación, te damos algunos consejos que te ayudarán a dejar de fumar sin engordar.

tracking