Cómo sustituir los principales ingredientes en repostería

Seguro que alguna vez te ha pasado que estando en casa se te ha ocurrido preparar algún dulce cuando, ¡oh! te faltan varios ingredientes para poder hacer tu bizcocho favorito. Te decimos cómo sustituir los principales ingredientes que se usan en repostería.
Cómo sustituir los principales ingredientes en repostería

Por desgracia, no todo el mundo dispone de una superdespensa en casa en la que poder tener todas estas cosas de repuesto. Afortunadamente, existen sustitutos para casi todos los ingredientes que pueden hacerte falta en repostería. Descubre cuáles son los principales sustitutos de los ingredientes más usados a la hora de hacer dulces.

1. Levadura en polvo

Una cuchara de levadura en polvo (o levadura química) puede ser sustituida por 1/2 cuchara de cremor tártaro (polvo blanco subproducto de la uva) y 1/2 cuchara de bicarbonato de sodio. También se puede sustituir por los sobres de "gaseosa" (una pareja de dos), que llevan cremor tártaro y bicarbonato.

2. Buttermilk

Una taza de suero de leche o buttermilk puede elaborarse de tres maneras distintas: con una taza de leche y una cuchara de vinagre, una taza de leche y una cucharada de limón o con una taza de yogur. En el caso de la leche y el limón o el vinagre, hay que calentar el líquido hasta que humee, a continuación añadir el ingrediente ácido (limón o vinagre), remover y dejar unos minutos hasta que se corte.

Chocolate con leche.

3. Chocolate con leche

¿Qué hacemos si nos falta el chocolate? ¿Decimos adiós a ese bizcocho tan rico? Pues no. Para hacer una onza de chocolate también existen dos posibilidades: juntar una cuchara de cacao en polvo con una cucharadita de manteca de cacao, o 3 cucharadas de chocolate líquido con una cuchara de aceite de girasol o de mantequilla.

4. Harina de trigo

Dos cucharadas de harina trigo pueden ser sustituidas perfectamente por una cucharada de harina de maíz o por dos cucharadas de harina de alubias blancas o rojas (aunque esto no es muy común en la despensa).

5. Sirope de maíz

Con una taza de azúcar y 1/4 de taza de agua conseguirás sustituir una taza de este sirope.

Huevos.

6. Huevos

Sin huevos es prácticamente imposible hacer ningún tipo de dulce, por eso es necesario que sepas que puedes reemplazarlo por 1/2 taza de aceite de girasol, 1/2 taza de yogur, 1/2 taza de plátano o 1/2 taza de manzana.

7. Miel

Para conseguir miel solo te hará falta 1 taza y cuarto de azúcar, y 1/4 de taza agua.

8. Mantequilla

Para suplir este lácteo utiliza aguacate o plátano, ambos machados y hechos puré. También se puede sustituir por aceite vegetal (de oliva o de girasol), más o menos en la misma cantidad.

Tipos de azúcar.

9. Crema agria

Simple, para sustituir esta crema solo te hará falta 1 taza de yogur natural.

10. Azúcar

Una taza de azúcar puede ser perfectamente reemplazada por una taza de azúcar moreno, muy de moda últimamente, o una taza de puré de manzana.

11. Levadura fresca de panadería

La levadura fresca de panadería (usada para hacer pan y panes dulces, tipo brioches) se puede sustituir por levadura seca de panadero en una proporción de 1/3. Es decir, debes usar un tercio de levadura seca de la cantidad indicada de levadura fresca.

12. Pasas

Las pasas se pueden sustituir por la misma cantidad de cualquier otra fruta deshidratada que te guste como dátiles, orejones o pasas, por ejemplo.

Recomendamos en

9 caprichos sanos para comer entre horas

9 caprichos sanos para comer entre horas

Estos snacks saludables para comer entre horas son perfectos para quienes desean cuidar su alimentación sin renunciar a un buen tentempié.
  • Carmen Sabalete
  • Patricia Ortega