Los mejores restaurantes vegetarianos de Barcelona
La ciudad condal dispone de una gran oferta de este tipo de locales.
Cuando uno viajaba hace unos años a lugares como Berlín, Amsterdam o cualquier ciudad belga, se sentía como Paco Martínez Soria en esos amplios “espacios verdes” donde se podía degustar comida vegetariana -incluso vegana en muchos de ellos- exquisita y realmente atractiva a la vista. En algunos de ellos, además, se podían también comprar todo tipo de productos de origen vegetal. Todo ello acompañado por una estética muy concreta, con muchísima luz natural, plantas de interior y por supuesto una decoración tan escueta como original y alternativa.
Eran tiempos donde todavía no estaba extendido el uso de los palés como soporte para mesas y asientos y donde era más habitual encontrar mesas vestidas con mantel que desnudas. Pero de eso hace ya mucho tiempo. Ahí siguen todos esos restaurantes y muchos otros nuevos en estos países que son la cuna de la alimentación orgánica, pero actualmente esta dieta está ampliamente extendida, y por eso son también muy habituales los restaurantes que ofertan exclusivamente una carta acorde con este tipo de dieta, ya sea vegetariana -acepta productos lácteos y huevos- o vegana, en países como el nuestro.
En España, en concreto, Barcelona siempre ha sido pionera a la hora de recoger primero las tendencias que llegan desde otros puntos de Europa, y aunque ahora Madrid y, en menor medida, otras ciudades grandes españolas como Valencia, también cuentan con una amplia oferta de restaurantes vegetarianos, es en la ciudad condal donde más y mejor se puede disfrutar de la cocina volcado en el universo vegetal en su máximo esplendor. Ya no solo es que exista un claro espacio ubicado por este tipo de restauración, es que dentro de ella, cada restaurante ofrece una cocina con una personalidad muy definida precisamente porque hay un poso de tradición, por pequeño que sea, que no tienen otros lugares de España.
Y lo mejor de todo es que esta tradición sobrevive a la evolución de la restauración desde finales del siglo pasado. Prueba de ello es que entre los vegetarianos en los que merece parar al menos una vez en la vida en Barcelona se encuentran Biocenter, un clásico de la ciudad desde 1980, abierto todo el día; La Riera, que ofrece una comida veggie sencilla y casera con muy buena relación calidad precio desde 1988; y L’Hortet, un fijo en el Raval para los amantes de la dieta orgánica, la sigan a rajatabla o no, desde comienzos de los 90.
Estos tres restaurantes son solo una pequeña muestra de la amplia lista de proyectos pioneros que ya en el siglo XX generaron el poso vegetal del que se nutre actualmente toda la oferta vegetariana de la ciudad. A ese poso siguen contribuyendo estos restaurantes y también el papel de figuras concretas que llevan su amor por los vegetales a los fogones de Barcelona. Es el caso de Teresa Carles, chef del restaurante vegetariano que lleva su nombre, en el que a uno le entra por los ojos hasta la entrada del local. Todo muy cuidado, también la comida, por supuesto.
Restaurantes como The Green Spot, por ejemplo, no hubieran calado desde el primer día sin ese gusto por lo vegano que hace años que forma parte de la cultura gastronómica de los barceloneses. Y quien dice The Green Spot, un local que apuesta por explotar el colorido además del sabor que ofrecen los productos orgánicos, dice también proyectos más humildes pero tan disfrutables como este como el de Väcka, un pequeño rincón vegano en Poble Nou muy a tener en cuenta.
No muy lejos de Väcka, también en Poble Nou, puedes disfrutar de otro restaurante vegetariano muy recomendable en la capital catalana, Aguaribay, donde se apuesta por una cocina sólida y elaborada, alejada de recursos manidos dentro de este estilo de cocina. Y no menos recomendable que todos los citados, o incluso más, es Rasoterra, un excelente restaurante de cocina vegetariana de autor donde la comida orgánica alcanza un nivel superior.
Tal es el nivel de la oferta vegetariana entre los restaurantes de Barcelona y tan asimilada la dieta entre los barceloneses, que poco a poco se ha está desarrollando también un pequeño sector que podría denominarse algo así como el fast food saludable, ahora que usamos tanto los paralelismos y los anglicismos. Son restaurantes donde se puede hacer una parada rápida en boxes, sin perder ni un ápice la esencia que los clientes buscan cuando abrazan el concepto fast food, pero con un recetario elaborado a base de productos vegetales.
De todos estos proyectos, nos quedamos con uno a modo de estandarte: La Trocadero, un local ideal para disfrutar de una hamburguesa vegana en Barcelona.