Cada vez se encuentran más casos de intolerantes a la lactosa, esto es que el organismo no asimila el tipo de azúcar presente en los lácteos. El cuerpo no genera la suficiente lactasa, que es una enzima que se encarga de digerir la lactosa. La intolerancia se da cuando el intestino delgado no genera la cantidad suficiente de lactasa.
Los intolerantes a la lactosa no deben tomar lácteos o hacerlo en cantidades muy pequeñas, no es grave si lo toman, ya que no estamos ante casos de alergias, sino que tendrán una mala digestión, nauseas, vómitos, diarrea…
Aparte de los alimentos sin lactosa, existen otros alimentos que aunque conlleven esta proteína son recomendados. Es el caso de los yogures, que llevan entre un 20 y un 30 % menos de lactosa, por lo que suelen digerirlo perfectamente.
Te proponemos tres postres postres sin lactosa que están deliciosos y te evitarán pasar una mala tarde si sufres esta dolencia.
Frappé de chocolate y canela

¿Quién dijo que los postres sin lactosa no podían estar deliciosos? Con este frappé de chocolate y canela disfrutarás de todo el sabor del chocolate. Una bebida que te alegrará el postre.
Ingredientes:
- 500 ml. de leche de almendras
- 500 ml. de leche de coco
- 65 gr. de chocolate en polvo (sin azúcar)
- 100 gr. de azúcar moreno
- 1 cucharadita de canela Esencia de vainilla al gusto (opcional).
Elaboración:
- Colocar los vasos en los que se vaya a servir el frappé en el congelador para que estén bien fríos.
- Repartir la leche de almendras en cubiteras y congelar hasta que quede convertida en hielo.
- A continuación, colocar los hielos en el vaso de una batidora potente o en el accesorio picador de la misma y regar con la leche de coco.
- Triturar hasta que ambos ingredientes se integren por completo y los hielos estén completamente picados. Deben tener la consistencia de un granizado.
- Agregar el chocolate en polvo, la canela (se puede ajustar la cantidad al gusto) y el azúcar moreno.
- Seguir triturando hasta que todos los ingredientes se integren por completo.
- Para finalizar, añadir la esencia de vainilla y mezclar todo muy bien.
- Sacar los vasos del congelador y repartir el frappé de chocolate y canela en ellos.
- Adornar con una pajita y servir inmediatamente bien frío.

Refréscate y date un capricho con este delicioso helado casero de pistachos. Es un dulce fácil de hacer, que te quedará absolutamente de vicio. Si a ti también te encantan los pistachos, no lo dudes y lánzate a probarlo.
Ingredientes:
- 250 gramos de pistachos sin sal, enteros y tostados
- 2 cucharadas de maicena
- 150 gramos de azúcar
- 1 cucharadita de zumo de limón
- Una pizca de sal Colorante verde (opcional).
Elaboración:
- Poner a remojo 180 gramos de pistachos entre 3 y 6 horas.
- Escurrir y enjuagar con agua corriente hasta que el agua salga clara.
- Picarlos los 70 gramos restantes de pistachos usando el accesorio picador de la batidora.
- Convertir en polvo y reservar.
- Poner los pistachos remojados en la batidora con medio litro de agua.
- Batir durante 2-3 minutos, o hasta que la mezcla quede muy suave, como nata espesa.
- Si quedase demasiado espesa, añadir un poco más de agua y volver a batir.
- Mezclar media taza de la crema de pistachos con la maicena, hasta que quede bien integrada.
- En una olla grande, mezclar el resto de la crema de pistachos con los pistachos picados y el azúcar, cociendo a fuego medio-alto.
- Cuando hierva, añadir la mezcla de maicena y cocer un minuto, removiendo constantemente.
- La mezcla debería tener la consistencia del pudin.
- Apagar el fuego y añadir el zumo de limón.
- Si se desea un helado un poco más verde, añadir unas gotas de colorante verde, una a una, hasta obtener el tono deseado.
- Para conseguir un helado suave y cremoso, colar previamente la mezcla.
- Cubrir con plástico transparente, tocando la superficie para evitar que se forme costra.
- Dejar enfriar a temperatura ambiente y después guardar en el congelador durante aproximadamente 2 horas, hasta que haya empezado a congelarse.
- Pasado ese tiempo, sacar del congelador y batir con ayuda de una varilla.
- Guardar y dejar congelar 1 hora más.
- Repetir este proceso 2 veces más.
- De esta forma el helado quedará cremoso, sin cristales de hielo que estropeen su textura.
- En el momento de servir, sacar el helado de pistachos unos minutos antes para que atempere ligeramente y pasar la cuchara de helado por agua caliente antes de hacer la bola. ¡Facilitará el trabajo!

La panna cotta es un postre típico de Italia, de la región de Piamonte. Su forma originalmente es parecida a la de flan, pero que en vez de elaborarse con huevo, se prepara con nata (en este caso sin lactosa) y se suele acompañar mermeladas y confituras. Un dulce fácil de hacer y delicioso.
Ingredientes:
- 400 ml. de crema de leche o nata sin lactosa (o nata vegetal)
- 200 ml. de leche sin lactosa (o bebida vegetal)
- 3 láminas de gelatina neutra (5 gr.) o agar-agar
- 50 gr. de azúcar (3 cdas. colmadas)
- 1 vaina de vainilla (o azúcar avainillado)
- Raspadura de medio limón
- Mermelada de frambuesas o de cualquier fruto rojo
- Frutas del bosque (grosellas, frambuesas, arándanos...)
Elaboración:
- Ponemos a hidratar las tres láminas de gelatina en agua fría.
- En un cazo ponemos a calentar la nata con la leche o bebida vegetal bien mezcladas, con la raspadura de medio limón y la raspadura de la vainilla con su vaina (o el azúcar avainillado).
- Hemos escogido para esta ocasión la bebida de almendra y la nata (sin lactosa y sin gluten) de almendra.
- Cuando coja algo de temperatura agregamos el azúcar y mezclamos bien hasta disolver.
- Cuando esté a punto de hervir retiramos del fuego y añadimos la gelatina ya hidratada. Removemos muy bien hasta que se disuelvan totalmente.
- La dejamos entibiar 20 minutos infusionando los sabores.
- La colamos para dejar atrás la vaina (en caso de que hayamos escogido esta opción), el limón y los posibles grumos.
- Preparamos los vasitos añadiendo tres cucharaditas de la mermelada (del fruto rojo que prefiráis) en el fondo.
- Añadimos la crema aún tibia sobre la mermelada con ayuda de un pequeño colador con cuidado de no levantar la mermelada al añadirla.
- Refrigeramos toda la noche y cuando esté cuajada decoramos con unas frutas del bosque por encima.
Anímate a preparar estas recetas y triunfa con tus postres sin lactosa.