El jamón: trucos para elegir el mejor
Admirado fuera y dentro de nuestras fronteras, el jamón despunta como producto estrella de nuestra gastronomía. Te damos claves para elegir el mejor.
El jamón es un producto estrella de la gastronomía española que, gracias a su sabor, es admirado fuera y dentro de nuestras fronteras. El Socio-Director de Jamones Julián Becerro, Arturo Becerro, nos da algunas pistas para elegir un buen jamón.
¿Cómo se diferencia un buen jamón de uno no tan bueno?
“Un buen jamón tiene muchos aspectos de raza, alimentación y forma de curación que van a influir en el resultado final. Así la pureza de la raza del cerdo, la alimentación del mismo y la curación harán un jamón de mayor o menor calidad”, explica Becerro. Según nos cuenta el experto, hay trucos para saber que un jamón es de gran calidad: “el mejor jamón tiene pezuña estrecha, negra, es alargado y con grasa untuosa en la que se clavan los dedos con facilidad”, añade. Según Arturo Becerro, a la hora de comprar un jamón hay que fijarse en diferentes aspectos, como en la calidad, la raza, tener información de con qué tipo de alimentación se ha criado al animal y el precio.
¿Qué diferencia hay entre un jamón ibérico y uno serrano?
“Hay 2 tipos de jamones: ibérico y serrano. La diferencias son la raza del cerdo, después la alimentación y por último la curación” Aclara Becerro.
¿Qué significan las pintitas blancas de los jamones?
Seguro que has visto las pintitas blancas que presentan a veces algunos jamones, si crees que eso es negativo estás en un error: “son cristalizaciones enzimáticas y se producen cuando el jamón es curado de forma natural, sin secaderos artificiales. No siempre ocurre y no alteran el sabor ni la calidad. Simplemente son el resultado aleatorio del proceso de curación natural”, tranquiliza el experto.
Ya sabes, si vas a comprar un jamón, ten en cuenta estos aspectos antes de hacerlo.