Si disfrutas con la lectura y prefieres que tus regalos sean libros antes que cualquier otra cosa, aquí tienes 23 propuestas para elegir que van desde novelas de amor a historias policiacas, pasando por relatos de aventuras y thrillers psicológicos. Tienes superventas, pero también pequeñas joyas con las que sorprenderás.
Brillante y didáctico libro en el que Mary Beard, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2016, nos descubre la historia de la antigua Roma. SPQR no es un libro académico sino un relato brillante y realmente entretenido que combina la erudición con la capacidad divulgativa. Una historia de Roma desde su nacimiento hasta el edicto de Caracalla que concedía la ciudadanía a todos los habitantes del imperio. Catedrática de Clásicas en Cambridge, Mary Beard (Shropshire, Reino Unido, 1955) es famosa por sus trabajos de divulgación histórica, por sus frecuentes apariciones en los medios, por su blog A Don’s Life (Vida de un catedrático), y por ser una ácida polemista en las redes sociales. Beard ha publicado libros como El triunfo romano, Pompeya, La herencia viva de los clásicos.
El silencio de la ciudad blanca. Planeta. 19,50 €
La vitoriana Eva Gª Sáenz de Urturi, de 44 años, que comenzó su trayectoria literaria autopublicando en Amazon su primer título (La saga de los longevos), es la nueva dama de la novela negra española. Tras Pasaje a Tahití y Los hijos de Adán (segunda parte de Los longevos) llega El silencio de la ciudad blanca. Novela ambientada en el País Vasco y Navarra, mezcla leyendas, arqueología, asesinatos y secretos de familia. Un estupendo thriller hipnótico que arranca con un doble asesinato en la Catedral Vieja de Vitoria. Y no contaremos más porque merece la pena que el lector vaya descubriendo la trama poco a poco.
Fiebre al amanecer. Alfaguara. 18,90 €
Péter Gárdos es un importante director de cine húngaro y Fiebre al amanecer, su primera novela, está basada en las cartas de amor que se escribieron sus padres después del Holocausto. Una historia de amor insólita, pero real, pasada por el tamiz del romanticismo clásico que arranca cuando, en julio de 1945, Miklós, un superviviente húngaro de Belsen con tuberculosis, llega a un campamento de enfermos en Suecia. Decidido a encontrar esposa, hace una lista de 117 jóvenes húngaras convalecientes en hospitales de Suecia y les escribe. Una de ellas, Lili, decide contestarle y tras una intensa correspondencia deciden encontrarse. En tres días confirman que están enamorados, pero deberán enfrentarse a aquellos que piensan que no pueden estar juntos.
El niño perdido. Periférica. 15,50 €
La reciente película El editor de libros (con Jude Law y Colin Firth) ha descubierto a muchos la figura del escritor estadounidense Thomas Wolfe. Una buena excusa para releer una de sus mejores novelas que gira entorno a la búsqueda del hermano muerto, su propio hermano mayor Grover Wolfe. Estamos en 1904, en la época de la Exposición Universal celebrada en Saint Louis. La familia Wolfe se ha trasladado desde Asheville y ha abierto aquí un pequeño alojamiento para los vecinos de su lejana ciudad natal que visitan la Exposición. Grover Wolfe tiene sólo doce años, pero, según dicen todos, una sensibilidad y una madurez extraordinarias.
Los herederos de la tierra. Grijalbo. 22,90 €
Los miles de lectores que se engancharon hace 10 años a La catedral del mar, es decir, a la historia de Arnau Estanyol, el bastaix que ayudó a construir la iglesia de Santa María del mar en la Barcelona medieval, disfrutarán mucho con su continuación. Ildefonso Falcones continúa esta espléndida y emocionante novela de lealtad, venganza, amor y sueños por cumplir y nos traslada a la Barcelona, 1387 donde Hugo Llor, el hijo de 12 años de un marinero fallecido, trabaja en las atarazanas gracias a la generosidad de su mentor Arnau Estanyol. Pero la familia Puig y su venganza les harán a ambos la vida imposible.
Mi recuerdo es más fuerte que tu olvido. Planeta. 21,90 €
Paloma Sánchez-Garnica, la autora de La sonata del silencio (novela de la que TVE ha emitido una serie en 2016) regresa con esta historia de secretos familiares y sentimientos reprimidos. Su protagonista es Carlota, una brillante e independiente jueza, que no acaba de ser feliz por culpa de su historia familiar. Y es que, cuando a los 12 años su madre le reveló que era hija 'bastarda', ya nada volvería a ser igual. Ahora, la llamada de su padre moribundo muchas décadas después la obligará a debatirse entre el deseo de saber y la necesidad de huir.
Almas robadas. Harper Collins, 18,90 €
Emelie Schepp da un nuevo giro al thriller nórdico mostrándonos los límites de la maldad humana. Almas robadas, que supone el debut de la escritora sueca (nombrada Escritora de Crimen del Año) y la primera entrega de una trilogía (la segunda parte llegará en marzo de 2017), es una magnífica historia de crímenes, tráfico ilegal de personas y corrupción política en los fríos paisajes nórdicos. Nos encontramos por primera vez con la joven y brillante fiscal Jana Berzelius, a quien le asignan instruir el caso del asesinato de un alto funcionario del departamento de refugiados. Un extraño suceso que parece estar relacionado con la posterior aparición del cadáver de un niño (maltratado, adicto a la heroína y con una extraña cicatriz en la nuca) junto al que se encuentra el arma del primer crimen.
El oficio del mal. Salamandra, 20 €
Esta novela es la mejor de la saga protagonizada por el detective Cormoran Strike y escrita por Robert Galbraith (seudónimo de J. K. Rowling). La trama de intriga muy británica, arranca el día que Robin Ellacott descubre, horrorizada, que el paquete misterioso que ha llegado a la oficina contiene una pierna de mujer. Su jefe, el detective privado Cormoran Strike, también se alarma, pues hay cuatro personas de su pasado (capaces de cometer las crueldades más atroces) que podrían estar relacionadas con el envío. Strike ve como la policía se concentra en un sospechoso a quien él ha descartado desde el comienzo de la investigación, así que el detective y su ayudante no tienen más remedio que tomar cartas en el asunto.
Rey de picas. Alfaguara, 18,90 €
Perturbadora y sofisticada novela negra de la maestra del thriller, Joyce Carol Oates, y permanente candidata al Premio Nobel. Su protagonista es Andrew J. Rush, un escritor de éxito con un poderoso agente, un editor brillante en Nueva York, una amante esposa, tres hijos ya adultos y el aprecio de sus vecinos, pero Rush esconde un oscuro secreto: utilizando el seudónimo Rey de Picas escribe otro tipo de novelas, violentas y espeluznantes. Su vida perfecta se viene abajo cuando su hija encuentra una de esas novelas.
Tormenta de nieve y aroma de almendras. Maeva, 16,90 €
Camilla Läckberg, la reina del suspense nórdico regresa con su décimo título de la Serie Fjällbacka, protagonizada por el policía Patrik Hedström y la escritora Erica Falck. Es una intriga navideña que arranca con la extraña muerte del abuelo y patriarca de una rica familia. Una nueva investigación criminal en la localidad sueca de Fjällbacka. Pero Tormenta de nieve y aroma de almendras incluye, además, cuatro relatos independientes.
Tan poca vida. Lumen. 24,90 €
Durísima novela escrita por Hanya Yanagihara, una desconocida autora de origen hawaiano que es ya una escritora superventas en medio mundo gracias a esta novela con la que fue finalista del Man Booker Prize y del National Book Award. La historia gira entorno a cuatro amigos treintañeros de Nueva York y recorre sus más de tres décadas de amistad en las que tendrán que sobrevivir al fracaso y al éxito y a aprender a sobreponerse a las crisis económicas, sociales y emocionales mientras comparten una idea muy peculiar de la intimidad basada en pocas palabras y muchos gestos.
El laberinto de los espíritus. Planeta. 23,90 €
Vuelve Carlos Ruiz Zafón con el esperado desenlace de la tetralogía que comenzara hace 15 años con La sombra del viento y continuó en 2008 con El juego del ángel y en 2011 con El prisionero del cielo. Daniel Sempere ya no es aquel niño que descubrió un libro que le cambiaría la vida en el Cementerio de los Libros Olvidados, sino un adulto sumido en las sombras (aunque su esposa Bea y su amigo Fermín intentan sacarle de ahí), por la misteriosa muerte de su madre, Isabella. Justo cuando Daniel cree poder resolver el enigma, una conjura mucho más oscura despliega su red desde las entrañas del Régimen descubriéndole la historia secreta de la familia, pero a un terrible precio.
Tres días y una vida. Salamandra. 18 €
El escritor francés, Pierre Lemaitre, premio Goncourt 2013 (Nos vemos allá arriba) y autor de la serie policiaca de Camille Verhoeven, recrea ahora la historia de alguien que es víctima de su propia culpabilidad. El relato que está dividido en tres momentos diferentes, los años 1999, 2011 y 2015, arranca cuando en Beauval,un pequeño pueblo boscoso francés, un niño de 12 años se convierte en el asesino de otro niño. En un fugaz e impremeditado arranque de ira, Antoine Courtin se ve envuelto en un crimen y debe cargar con el horror y la culpa el resto de su vida.
La Esposa joven. Anagrama. 17 €
Precioso texto del escritor italiano, Alessandro Baricco, autor de Seda. El autor turinés no decepciona con esta historia agridulce y con pinceladas de erotismo en la que una joven de principios del siglo XX regresa a Italia desde Argentina, tras cumplir dieciocho años, para un matrimonio concertado. Pero cuando la Esposa joven se presenta en la villa de la Familia para casarse con el hijo, su prometido, éste ha partido en viaje de negocios y nadie sabe con exactitud cuándo va a volver, ni si lo hará. Se inicia así una larga espera en la que la joven tendrá la oportunidad de ir conociendo en profundidad al padre, a la madre, a la hija, al tío y a Modesto, el mayordomo.
Tú no eres como otras madres. Periférica & Errata Naturae, 24,50 €
La historia real de Else, contada por su propia hija, Angelika Schrobsdorff, ha sido un bestseller en Alemania y se ha convertido en un éxito también en España gracias al boca a boca. Tú no eres como otras madres es la mirada poco indulgente de la autora hacia su país, su familia y, sobre todo, su peculiar madre, Else Kirschner, una mujer fascinante que quiso ser diferente desde niña. Arropada por una clase social privilegiada, vivía feliz y despreocupada (chóferes, casas de campo, fiestas, amor libre), sin querer darse cuenta de que en Alemania se extendía un cáncer y que eso iba también con ella. A Else su ansia de vivir le llevó a saltarse barreras y a vivir el presente sin pensar más allá, hasta que la realidad la arrastró.
Patria. Tusquets. 22,90 €
Fernando Aramburu nos relata casi 40 años de la vida en Euskadi bajo el terrorismo a través de la historia de Bittori y Miren, amigas en otro tiempo y hoy incapaces de olvidar. El relato arranca cuando ETA anuncia el abandono de las armas y Bittori se dirige al cementerio para contarle a la tumba de su marido el Txato, asesinado por los terroristas, que ha decidido volver a su casa para descubrir quién fue el encapuchado que un día lluvioso mató a su marido, cuando volvía de su empresa. Una decisión que la enfrentará a vivir con quienes la acosaron antes y después del atentado que trastocó su vida y la de su familia y que alterará la falsa tranquilidad del pueblo, sobre todo de su vecina Miren, amiga íntima en otro tiempo, y madre de Joxe Mari, un terrorista encarcelado y sospechoso de los peores temores de Bittori.
Toda pasión apagada. Alfaguara. 18,90 €
Maravillosa crítica de la clase alta inglesa con el talento, la elegancia y la ironía de Vita Sackville-West (1892-1962). Toda pasión apagada es una de las obras maestras de esta autora de culto amiga de Virginia Woolf (se ve la influencia de su libro Una habitación propia). Muerto Lord Slane, baluarte del Imperio y gran estadista, su sumisa esposa y complaciente madre de sus seis hijos, decide vivir su viudedad de una forma poco convencional. Quiere vivir, por fin, su propia vida y en su pequeña casa de Hampstead, rememorará sus sueños de juventud rodeada de unos pocos elegidos: una doncella francesa, un carpintero y un excéntrico millonario, enamorado de ella en la India cincuenta años atrás.
Todo esto te daré. Planeta. 21 €
Dolores Redondo, la ganadora del Premio Planeta 2016, ha creado una historia ambientada en la Ribeira Sacra gallega. Todo esto te daré debe su título al Evangelio de San Mateo, cuando el demonio tienta a Jesús con todos los reinos del mundo y le dice: “Todo esto te daré, si postrándote me adoras”. Y es que la novela es una historia de codicia, privilegios, impunidad y prejuicios. Su protagonista es un escritor que viaja a Galicia cuando su marido fallece en un accidente y descubre que llevaba una doble vida. Un guardia civil retirado y un sacerdote le ayudarán a descubrir qué paso. Dolores Redondo ha vendido 1 millón de ejemplares de su Trilogía del Baztán (El Guardián Invisible, Legado en los huesos, Ofrenda a la tormenta), ambientada en Elizondo (Navarra), y está a punto de ver (será en marzo) al primer libro de la saga convertido en película.
El intérprete del dolor. Salamandra. 18 €
Con 32 años la escritora Jhumpa Lahiri (inglesa de padres bengalíes, criada en EE UU y casada con un periodista guatemalteco) publicó su primer libro, una colección de cuentos que no pudo tener una mejor acogida, pues con ella ganó el prestigioso Premio Pulitzer. Hasta hoy esa primera colección de relatos no se había publicado en España, pero el éxito de Tierra desacostumbrada (2008) y La hondonada (2013) ha hecho que Salamandra los edite bajo el título El intérprete del dolor. Son nueve historias escritas con suma delicadeza en las que la escritora explora las relaciones, el amor, la muerte y todo aquello que nos hace humanos a través de personajes que buscando la felicidad traspasan fronteras geográficas, culturales y generacionales. Ellos son los protagonistas de historias conmovedoras ambientadas tanto en la India como en EE UU.
El bosque infinito. Tusquets. 23,90 €
Annie Proulx, la autora de Atando cabos y Brokeback Mountain (Premio Pulitzer y National Book Award) regresa con la historia de la explotación maderera en América. Tres siglos de amores, odios y traiciones. A finales del siglo XVII, René Sel y Charles Duquet, desembarcan en Canadá para trabajar en las tierras de un déspota colono francés. Los dos comienzan siendo simples peones contratados para cortar madera en durísimas condiciones, pero sus trágicos destinos se separarán pronto. Sus sucesores, a lo largo de tres siglos, vivirán un viaje vital lleno de peligros, venganzas, aniquilación cultural y amor por las tradiciones, que les llevará por Norteamérica, Europa, China y Nueva Zelanda.
Del color de la leche. Sexto Piso. 16 €
Gran novela de la dramaturga británica Nell Leyshon que recrea el microcosmos de la Inglaterra rural de 1830 a través de una chica de 15 años que vive bajo el férreo yugo paterno y a la que aprender a leer le cambiará la vida por completo. La joven se llama Mary tiene el pelo del color de la leche, nació con un defecto físico en una pierna y vive con su familia en una granja. Mary logra escapar momentáneamente de su condena familiar cuando es contratada para cuidar a la mujer enferma del vicario, y tiene la oportunidad de aprender leer y escribir. Sin embargo, su destino puede llegar a ser aún más desasosegaste y trágico.
Manual para mujeres de la limpieza. Alfaguara, 20,90 €
Doce años después de su muerte, y gracias a esta antología de sus relatos que se inspiran en sus recuerdos: su infancia en EE UU, su adolescencia en Santiago de Chile, sus tres matrimonios, su alcoholismo, sus cuatro hijos y los trabajos de limpiadora, enfermera, telefonista y profesora; Lucia Berlin (Alaska, 1936-Los Ángeles, 2004) se ha convertido en una autora de culto y en superventas. Empezó publicando sus primeros relatos a los 30 años en algunas revistas. No fue hasta 1981 cuando decidió publicar Angels Laundromat, el primer volumen de sus relatos. Siguió escribiendo de manera esporádica hasta los 80 años y verían la luz otros cinco libros. En 1991 ganó el American Book Award por Homesick.
Aún no estoy muerto. Aguilar. 19,90 €
Entretenidísima biografía de Phil Collins (uno de los tres únicos músicos que ha vendido más de cien millones de discos) que nos ofrece una crónica sincera, ocurrente y sin pelos en la lengua de su vida. Las canciones y los conciertos, los éxitos y los patinazos, los matrimonios y los divorcios. Es la historia de la trayectoria épica de un niño actor que empezó a tocar la batería y se convirtió en uno de los compositores más exitosos de la época del pop. Un viaje que le llevará desde los bares y clubes nocturnos del Londres de los alocados años 60 a ocupar el puesto de batería de Genesis y, luego, a componer canciones que lo catapultarían a la fama internacional en solitario.