Para disfrutar del aroma y sabor de todas las variedades de queso, es importante saber llevarlo a la mesa y cortarlo y presentarlo de la forma adecuada. Sigue nuestros consejos para servir una tabla de quesos de esas que quitan el sentido.
1 - La forma correcta de conservar el queso en casa es guardarlo en la nevera en departamentos especiales, o en el cajón de las verduras envuelto en papel de aluminio.
2 - Una hora antes de tomarlo hay que sacarlo del frigorífico para que adquiera la consistencia adecuada y, además, poder apreciar mejor su aroma y su sabor.
3 - A la hora de montar una tabla de quesos apuesta por 4 o 5 variedades, nunca más de 6. Siempre debe haber alguno blando, uno de sabor suave y otro fuerte, otros de pasta dura, también suaves y fuertes y, por último, alguno azul. También es importante combinar quesos de diferentes leches (cabra, vaca y oveja) y consistencias (algunos de pasta dura y otros de pasta blanda).
4 - El tamaño de los trozos debe ser proporcional al número de comensales.
5 - Los quesos azules deben cortarse con guillotina o con un cuchillo con la hoja caliente. Los redondos se cortan en triángulos (cuñas) y los cilíndricos en rodajas. La pala cuchillo es ideal para quesos blandos.
6 - Es aconsejable degustarlos desde el más suave al más fuerte. Lo mejor es colocar los de pasta dura en la periferia de la tabla y los de pasta blanda en el centro, ordenándolos según su potencia de sabor. Ya que si empiezas por el más fuerte, su potente sabor anulará todos los demás. Recuerda: siempre de menos a más.
7 - Si en la tabla hay demasiados quesos, poner un cartelito con el nombre de cada uno facilitará la degustación de ellos.
8 - Sírvelos acompañados de distintos tipos de pan, blanco para los más suaves y integrales para los más fuertes.
9 - Algunas frutas, como las uvas (bien frescas o pasas) o la manzana, los acompañan bien y, por supuesto también, los frutos secos como las nueces. El membrillo y las mermelas caseras también son grandes compañeros de los quesos. Puedes servir unos cuenquitos con tacos de carne de membrillo y otro con tu mermelada de frutos rojos favorita.
10 - En cuanto al vino ya sabes que en cuestión de maridajes la cosa dependerá de tus gustos. Aunque lo más típico es que si sirves una tabla con distintos quesos apuestes por un rosado o un tinto.
Con estos consejos prepararás una tabla de quesos absolutamente deliciosa. Un aperitivo perfecto que no lleva nada de trabajo. Eso sí, es fundamental buscar buenas referencias en una tienda de confianza y prepararse para disfrutar.
Catas a domicilio con Flor de Esgueva
La prestigiosa marca de quesos Flor de Esgueva celebra su 75 aniversario con un plan de catas a domicilio absolutamente apetecible, más si cabe en tiempos de pandemia. En la primera cata se atrevieron a maridar queso y chocolate, una combinación sorprendente de sabores que no dejó indiferente a nadie. Anímate a participar en una de las catas que organizan y prepárate para saborear la tradición con un toque de modernidad. Sortean 300 catas a lo largo de este año. ¡Una puede ser tuya!
Tarta de queso japonesa
¿Te gusta disfrutar del queso también en tus postres? Te proponemos una tarta de queso japonesa totalmente deliciosa y adictiva. En la receta te proponemos hacerla con queso en crema, si te gustan los quesos potentes, ¿por qué no apostar por un queso en crema con sabor más fuerte? Prueba a elegir tu combinación favorita. ¡Te va a enamorar!