Elena Rivera: “Interpretar a Paloma San Basilio va a ser como un emotivo viaje al inicio de mi carrera”
Pese a su juventud, la actriz se ha hecho un hueco en el mundo del cine y de la televisión, donde ha conseguido el respeto y la admiración de toda la profesión.
Ha sido elegida para interpretar a Paloma San Basilio en la serie ‘Camilo Superstar’, que produce ATRESplayer Premium sobre la vida de Camilo Sesto.
Fue a finales del pasado verano cuando cumplió los 30 años, pero Elena Rivera (Zaragoza, 1992) es considerada toda una veterana en el mundo de la interpretación. Una fructífera carrera, que puede decirse que tiene un toque casi de misticismo.
Y es que esta joven actriz comenzó haciendo sus pinitos en el programa Menudas Estrellas, interpretando a Paloma San Basilio, allá por 1999, cuando tan solo tenía siete años.
De vuelta a los orígenes de la actriz
Con el paso del tiempo, y veintitrés años después, volverá a encarnar, en la pequeña pantalla, a la intérprete de Juntos en la serie Camilo Superstar, producida por ATRESplayer Premium. La serie cuenta, en cuatro episodios, la vida de Camilo Sesto, que falleció en 2019.
Para Rivera, este papel ha sido como un regalo: “Cuando surgió la oportunidad, me pareció muy bonito, porque, aunque sea un papel muy puntual, muy concreto, para mí, interpretar a Paloma San Basilio va a ser como un emotivo viaje al inicio de mi carrera”, ha confesado la aragonesa.
Elena no tuvo una infancia convencional, ya que a los 6 años ya estaba haciendo televisión, pero sus padres siempre han hecho que tenga los pies en la tierra. De hecho, estudió Magisterio Infantil por lo que pudiera pasar.
Su lanzamiento a la fama

Elena Rivera junto a Ricardo Gómez, su compañero en la serie "Cuéntame cómo pasó".
Pero ella misma ha confesado que abandonó la serie por aburrimiento. Se cansó de ser la chica buena y perfecta. Y, aunque no niega que le diera vértigo, Elena Rivera tuvo la valentía suficiente para lanzarse a ciegas a nuevas aventuras.
Gran transformación en el mundo de la televisión
Así se ha ido produciendo esa metamorfosis, y ha ido experimentando diferentes personalidades, a través de los personajes de sus múltiples trabajos en televisión que han ido llegando después.
El Ministerio del Tiempo, Servir y proteger, La verdad, Inés del alma mía, Alba, Sequía y Los herederos de la tierra le han permitido mostrar todas sus dotes interpretativas. Lo que ella considera un auténtico juego.
Premio Ondas a mejor interpretación femenina en 2022

Elena Rivera recibiendo el premio Ondas 2022 por sus interpretaciones en las series de televisión ‘Alba’, ‘Sequía’ y ‘Los herederos de la tierra’.
Sus actuaciones no dejan indiferente a nadie. Elena Rivera está viviendo el momento más dulce de su carrera. Precisamente, su gran interpretación en sus tres últimos trabajos televisivos (dando vida a Alba Llorens, en Alba; a Daniela Yanes, en Sequía; y a Caterina Llor, en Los herederos de la Tierra), y su gran versatilidad son razones de peso que tuvo en cuenta el jurado para concederle el Premio Ondas a la mejor interpretación femenina.
“No tengo palabras… ¡Qué ilusión! ¡Muchísimas gracias! Estoy muy feliz”, expresaba la actriz a modo de agradecimiento a través de sus redes sociales, las cuales aprovecha para dar voz a las diferentes causas en las que cree. Entre ellas, la cultura.
Su faceta más personal

La actriz junto al cantante Pablo Alborán.
Dejando a un lado su trabajo como actriz, Elena Rivera se declara casera y cafetera. Le gusta estar en su hogar, donde se encuentra protegida, y muere por un buen café. Pero, antes, dedica unos minutos a leer en la cama las noticias desde el móvil. Además, es una apasionada de la decoración. Frecuenta todas las tiendas y siente debilidad por los muebles de mimbre.
Por otro lado, es amante del arte y de la música. Reconoce que le gusta ir de museos y de conciertos. Siente debilidad por la obra de Picasso y, si tiene que elegir a un artista, sería Michael Jackson. También se considera una foodie, pues tiene un gusto especial por la buena gastronomía. Confiesa que su abuela es la mejor cocinera del mundo, pero le encantan también las paellas que cocina su padre, que la trasladan a la infancia.