Para la OCU, la mejor torrija de supermercado es la de Mercadona
La OCU ha analizado seis torrijas envasadas de venta en supermercados y la mejor, por su "equilibrio y jugosidad", es la de Mercadona, aunque pone algún pero a su composición.
Es tiempo de hablar de torrijas, la receta más popular asociada a la Cuaresma y a la Semana Santa, y probablemente, uno de los dulces tradicionales que más gusta. Es difícil, aunque los hay, encontrar a alguien al que no les gusten las torrijas. Y prueba de su popularidad es que la OCU ha decidido buscar la mejor torrija envasada de supermercado.
Explica la Organización de Consumidores y Usuarios para argumentar por qué las torrijas son protagonistas de su nuevo análisis comparativo que “Se calcula que cada año se venden alrededor de 10 millones de torrijas, a lo que hay que sumar las que se hacen de manera artesanal en las casas, porque la torrija ha sido siempre un postre de elaboración casera, de aprovechamiento, elaborado con ingredientes tan básicos como leche, azúcar y huevos”.
Para su estudio, la OCU ha elegido las torrijas de Ahorramás, Alcampo, Carrefour, Casa Eceizal, El Corte Inglés y Mercadona, algunas de las marcas más conocidas y extendidas por toda la geografía nacional en el sector de la alimentación. La mayor parte de las torrijas de supermercado, dice la OCU, “son congeladas”.
Solo una de las seis no tiene conservantes en su composición
El objetivo de la OCU, por un lado, era analizar la composición de las seis torrijas estudiadas. Y por otro lado, valorar en una degustación hecha por expertos independientes, cuál es la mejor de las seis.
Para poder llegar a esta segunda conclusión, más subjetiva que la primera, la OCU describe cómo es la torrija perfecta: “Es aquella que tiene un grosor de al menos 2 cm, una textura jugosa, y un adecuado equilibrio entre el sabor dulce y los aromas a canela y cítricos”, define la OCU.
En su informe, la organización señala que la composición de los productos analizados es reseñable porque “al tratarse de productos industriales que se van a congelar comienzan a aparecer otros ingredientes como los jarabes de glucosa, colorantes o conservantes”. En este sentido, de las seis torrijas analizadas, la OCU dice que la mayoría incluye aditivos. “Hemos encontrado conservantes, colorantes, agentes de textura, y correctores de acidez”, afirman.
Solo hay una de las seis torrijas de supermercado analizadas que no incluye aditivo alguno en su composición: la que vende El Corte Inglés.
Estas son las mejores torrijas de supermercado
Pese a ser las únicas de las seis torrijas sin aditivos, en la cata de expertos de la OCU, que analiza la apariencia, jugosidad, sabor y olor, las torrijas de El Corte Inglés no han pasado el corte entre las que aprueban y las que suspenden. Según la OCU, “solo 3 productos aprueban esta exigente prueba y han sido consideradas por los expertos unas torrijas similares a las caseras”.
En tercer lugar, son las torrijas de Carrefour las primeras que aprueban en la cata. Curiosamente, son las más económicas de las seis, ya que tienen un precio de 13,25 euros el kilo, casi 4 euros menos que las más caras, que son las de El Corte Inglés, a 17,19 euros/kg. De las torrijas de Carrefour, la OCU destaca “su jugosidad y los contenidos más bajos de grasa y azúcar”.
En segunda posición, por encima de las torrijas de Carrefour, aparecen en la lista de la OCU las de Casa Eceiza. “Es muy jugosa y tiene un agradable recuerdo a caramelo, aunque no parece mucho una torrija clásica”, señala la organización en sus conclusiones.
Y en primer lugar, el título honorífico de mejor torrija industrial según la OCU recae sobre las que comercializa Mercadona. De esta torrija destaca la OCU que tiene “un buen equilibrio entre sabores y aromas y adecuada jugosidad”. En el otro lado de la balanza, advierte la organización que es “muy rica en azúcares y grasas” y que “en su composición incluye varios aditivos”.
Ninguna de las otras tres torrijas analizadas (Ahorramás, Alcampo y El Corte Inglés, aprueban en la cata de la OCU. “A juicio de los expertos, adolecen de falta de sabor, sequedad, rigidez u olores artificiales”, dice la OCU, cuya conclusión es clara: “Probablemente ninguna torrija esté a la altura de las torrijas que hacían tu madre o tus abuelas, o las que haces tú mismo”, concluye.