Cómo cuidar las plantas decorativas de interior en primavera: cinco consejos de experto

Estas son las claves para el cuidado de las plantas decorativas en primavera de Clara Redondo, autora de la guía de botánica ‘Hogar, verde hogar’.
plantas naturales para interior fáciles de cuidar

Las plantas son sensibles a las estaciones del mismo modo que lo somos los seres humanos. A nosotros nos impacta en el estado de ánimo sobre todo, y a las plantas decorativas, tanto de interior como de exterior, es en la velocidad de crecimiento y en los cuidados básicos en lo que más influye. La primavera es la más especial de las estaciones para las plantas, ya que es la temporada de crecimiento y floración, pero hay que tener muchos detalles para acompañar de la mejor forma posible a nuestras plantas decorativas.

Para aprender las claves en el cuidado de las plantas con la llegada de la primavera, lo mejor es ponernos en manos de alguna voz autorizada. Una voz como la de Clara Redondo, @plantitiscronica en las redes y autora de la guía Hogar, verde hogar, una guía para cuidar las plantas de interior.

Redondo explica que el parte meteorológico es un elemento del que cualquier amante de las plantas debe estar pendiente. “Si se acercan semanas de lluvia, ojo con los riegos, y si va a hacer mucho calor, enciende los humidificadores, rellena los platitos con agua y presta atención a las necesidades de riego de tus plantas”, dice.

Otro factor a tener en cuenta durante el cambio de estaciones según la experta en botánica es la ubicación de las plantas. Las hay a las que es mejor no moverlas, pero en ocasiones es necesario hacerlo con alguna. Por ejemplo, cuando es una casa calurosa, con mucha luz directa del sol, en verano puede que nuestras plantas se “achicharren” si las dejamos junto a la ventana. “Puede marcar la diferencia entre superar o no las estaciones más extremas”, asegura Clara Redondo. Esto es, se trata de un consejo que toma trascendencia en verano e invierno.

En primavera las plantas despiertan

Más allá de factores a tener en cuenta durante todo el año en el cuidado de las plantas decorativas de interior, como es el caso de los dos citados anteriormente, hay claves decisivas en función de la estación.

En primavera, explica Clara Redondo en su guía, “las plantas se despiertan y las más madrugadoras nos regalan indicios de vida. Las hay más perezosas, pero a medida que suban las temperaturas, también se despertarán, porque todas lo hacen”.

El aumento de las horas de luz se nota en las plantas decorativas de interior, lo cual provoca que cambien sus necesidades y, sobre todo, que su velocidad de crecimiento aumente. “Necesitarán dos cosas —apunta Redondo—, todos los nutrientes necesarios y que nosotros dediquemos más tiempo a cuidarlas”.

Cinco consejos esenciales en primavera

Este tiempo de dedicación a nuestras plantas se ha de invertir, por encima de todo, en cinco aspectos clave para el bienestar de estos seres vivos que tanta alegría dan a las estancias de casa.

En primer lugar, Clara Redondo recomienda trasplantar en primavera a todas las plantas que tengan falta de espacio. “Debemos proveer a nuestras plantas del espacio suficiente para crecer todo lo que la temporada de crecimiento les permita”, afirma.

Su segundo consejo es “aumentar poco a poco la periodicidad de los riegos”. Esto es de perogrullo: a más horas de luz y más calor, las plantas de interior necesitan riegos con mayor frecuencia.

Clara Redondo incide en tercer lugar en la fertilización de las plantas en primavera. “Para que el crecimiento sea sano, potente y abundante, no te olvides de alimentarlas”. La cuarta clave de la experta es aprovechar para hacer todos los esquejes que desees de tus plantas. “Se desarrollan rápidamente en esta estación. La mayor parte de los esquejes que realices en otoño ya serán plantitas nuevas”, comenta la autora de Hogar, verde hogar.

Por último, Redondo señala una quinta clave para cuidar las plantas de interior en primavera: la limpieza. “Se acercan las plagas y en primavera no todo es bueno. Aunque son más voraces en verano, muchas harán su entrada triunfal ahora”, apunta. “No dejes que tomen el control de tus plantas y mantenlas a raya con limpiezas periódicas”, aconseja Clara Redondo. 

Recomendamos en