¿Tienes un huerto? Esto es lo que debes plantar en marzo

Ahora que comienza el mes de marzo, es el momento de que nuestro huerto tome un poquito más de protagonismo. El tiempo va siendo cada vez mejor, pero no debemos dejar de mirar al cielo, pues todavía puede haber algún día de frío que acabe con nuestras plantas.
Gente regando en el huerto.

Existen dos posibilidades, la siembra directa al suelo, o realizar los semilleros previos de algunas plantas para su posterior transplante en primavera.

1. Acelgas

Contienen gran cantidad de vitamina A, lo que garantiza una buena salud ocular.

2. Espinacas

Cultivadas por primera vez en China, puede comerse cocida o cruda en ensalada.

3. Lechuga

Entre las muchas variedades que existen, destacan la romana, la de cogollo o la rizada.

4. Rúcula

De la misma familia que el brócoli o el nabo, comparten una característica, y es un pequeño sabor picante.

5. Perejil

Utilizada como hierba aromática en muchas recetas, aporta principalmente mucha vitamina C. 

6. Coliflor

Su cultivo es muy exigente, ya que necesita un suelo rico en nutrientes con cierta humedad.

7. Ajo

Los ajos necesitan un lugar soleado y alejado de fuertes vientos para que sus bulbos maduren.

8. Repollo

Aportan interesantes cantidades de vitamina A, y destaca su alto contenido en agua, baja en grasas y también en calorías.

9. Cebolla

Existen tres variedades de cebollas: de túnica blanca, amarilla y roja, y se clasifican en cebollas de verano o día largo, y cebollas de invierno o día corto.

10. Zanahoria

Son plantas de climas fríos y templados que resisten heladas de hasta -5ºC. Aunque hay que ubicarlas en un lugar soleado ya que no crecen a la sombra.

Recomendamos en