Fieles a la cita solidaria anual que, junto con Marie Claire, celebramos calzándonos las zapatillas para correr por las calles de la capital, este año será totalmente distinto. Y es que le daremos un giro hacia una iniciativa más impactantes: El Art Maratón Solidario. Se trata de un evento benéfico para todas las edades en el que las revistas de Grupo Zinet Media, organizarán una jornada llena de charlas, exposiciones de arte, música en directo, talleres para niños, una subasta de las obras donadas por los artistas participantes y una rifa con muchas sorpresas.
La violencia de Género es un problema que se refleja a nivel mundial en todas las sociedades del planeta. En España, según el Poder Judicial de España, "ocho de cada diez sentencias por violencia de género fueron condenadas en 2023". Por eso, gracias a asociaciones como ALMA se consigue apoyar aún más a las víctimas y llevarlas a denunciar. Todo, para sensibilizar y construir un presente y un futuro sin violencia de género. Además, este tipo de acciones necesita de la recaudación de fondo para conseguirlo. Este año todo lo recaudado en el evento solidario será destinado a la Asociación contra la violencia de género ALMA.
Proteger a las mujeres, el único fin de ALMA
ALMA nace en 2014 con el fin de proteger a las mujeres que sufren violencia de género -además de su alrededor-. Su objetivo es atender y ayudar a dichas mujeres que están en riesgo y desarrollar un dispositivo camuflado de auxilio para todas que sufren violencia de género y todavía conviven con el maltratador, que son la mayoría de ellas.
Para conseguirlo, la asociación trató de conseguir el apoyo económico necesario a través de entidades públicas y privadas, así como dándole difusión a la noticia en los medios de comunicación. Gracias a ello, se dio a conocer a gran escala, con lo que muchas víctimas se pusieron en contacto con ALMA para pedir ayuda.

4 pilares fundamentales en la asociación
Partiendo de la base de lo fundamental que resulta llegar al mayor número de personas posible, pues eso permite concienciar y sensibilizar a la sociedad en general, aunar esfuerzos con otras entidades y ser más visibles ante cualquier víctima que pueda necesitarlo, entre los puntos de actuación de la entidad.
Atender a las víctimas eficazmente
Tanto las mujeres, como los hijos, hijas, hermanos, familiares y el círculo cercano puede sufrir este tipo de violencia, la asociación tiene una implica plataforma en la que ofrecerles un apoyo con atención integral de las distintas necesidades: atención psicológica, social, asesoramiento legal, ayuda en la búsqueda de recursos, etc.
Según la fundación Adecco, "un 65% de las víctimas no tiene trabajo y un 16% admite desempeñar algún tipo de ocupación sin contrato". Es por eso, por lo que ALMA ofrece una búsqueda de recursos para que las víctimas puedan rehacer su vida de forma independiente y salir adelante.

Sensibilizar, concienciar y formar por un futuro mejor
Como no hay mejor forma de frenar la violencia de género, esta asociación mantiene la vista en herramientas que verdaderamente son eficaces: la sensibilización, la concienciación y la formación. es por eso por lo que trabajan en centros educativos, entidades públicas, empresas, asociaciones y con hombres condenados y penados por violencia de género, a los que imparten el Plan Regenerador, gracias al acuerdo pactado con el Ministerio de Interior. Es una iniciativa en las que estos mismos hombres han impulsado el Plan Rescate, mediante el que se da continuidad al Plan Regenerador para darles apoyo y acompañamiento en su cmabio.
Trabajar en conjunto con entidades para desarrollar juntos un mundo mejor
Además de trabajar para educar y tener un futuro libre de violencia, trabajan con universidades nacionales y centros educativos. También con empresas privadas, como H2C, desarrollando herramientas como Vio2Gen, que permite contactar con ALMA de forma segura y guardar toda la información para un futuro juicio. La asociación cuenta ya con más de mil voluntarios repartidos por toda España, además de tener sedes en Badajoz y las delegaciones de Castilla-La Mancha y Aragón.

La tecnología para salvar víctimas
Junto a la Universidad de Extremadura, ALMA está desarrollando el proyecto de un dispositivo imperceptible para el agresor (estaría camuflado en la ropa o accesorios de las víctimas (relojes, collares o pendientes) que, al activarlo,
además de enviar el aviso y la geolocalización a la Policía, graba qué está ocurriendo, por si ha de utilizarse como prueba. El alto coste del desarrollo del dispositivo (500.000 euros) hace imprescindible la colaboración de administraciones, empresas privadas y ciudadanos. Art Maratón será uno de los eventos que aportará su granito de arena y luchar contra esta violencia que nos concierne a todos.