Conoce Liébana, un destino ideal para escapar al corazón de los Picos de Europa en otoño

Entre altas montañas y frondosos bosques, destacan encantadores pueblos que invitan a bajar el ritmo y disfrutar del maravilloso paisaje. Liébana, uno de los rincones más bonitos de Cantabria, en estas fechas ya se viste de otoño. Es una de las mejores épocas para conocerlo.
Cortesía de Pexels.
Cortesía de Pexels.

El otoño es una de las estaciones favoritas de muchas personas para viajar. No hace un calor asfixiante como en verano, ni tampoco tanto frío como en invierno. Y en primavera supone un problema ir a explorar si tienes alergias. Así que para esos que no tienen miedo a la lluvia, esta estación es perfecta para hacer una o varias escapadas. Nosotros ya te hemos dado ideas con estos nueve destinos que puedes escoger dentro y fuera de España para irte unos días y reconectar

Y hoy venimos a aconsejarte un lugar de dentro de nuestras fronteras con paisajes que se transforman por completo para mostrarnos su cara más colorida en otoño. Hablamos de la comarca de Liébana, como ya habrás podido intuir por el titular, y se trata de un precioso valle cántabro en la frontera con Asturias. Ambas regiones comparten los impresionantes Picos de Europa, uno de los paisajes más espectaculares de nuestra geografía, así que a continuación te dejamos una guía para que conozcas a fondo esta zona de España con tanto encanto otoñal.

Qué ver en Liébana

DESDE LO ALTO

Fuente Dé. Imagen cortesía de la web www.turismodecantabria.com.

Uno de los puntos más destacados de este valle es Fuente Dé. Un teleférico que te sube hasta los 1800 metros de altura en tan solo 4 minutos. 753 metros de desnivel en un solo tramo, es parte de la carta de presentación de este teleférico único en Europa. Pero si el ascenso es de vértigo, las vistas desde la parte más alta son de las que no se olvidan. Un día despejado se puede llegar a ver el mar entre estos altísimos picos.

SORPRESAS ESCONDIDAS

Conoce Liébana, un destino ideal para escapar al corazón de los Picos de Europa en otoño
Monasterio de Santo Toribio. Imagen cortesía de la web www.turismodecantabria.com.

Entre este paisaje, del que es muy complicado no enamorarse para siempre, se esconden verdaderos tesoros. Uno de los más visitados es el Monasterio de Santo Toribio. Aquí se guarda y custodia (en una preciosa capilla barroca del siglo XVIII) el fragmento más grande conservado de la Cruz de Cristo, uno de los grandes referentes de la Cristiandad.

Otro punto destacado es la Puerta del Perdón, que se abre cada Año Jubilar. En este caso, y debido a una Bula Papal de 1512, esto ocurre cada vez que el 16 de abril cae en domingo. Se abrió en 2023 y no se repetirá hasta el 2028, una fecha que puedes apuntar en la agenda. Se trata de una ruta peregrina de que parte desde San Vicente de la Barquera y que está dividida en tres etapas, algo más asequible que el largo Camino de Santiago.

PUEBLO DE PELÍCULA

Conoce Liébana, un destino ideal para escapar al corazón de los Picos de Europa en otoño
Mogrovejo. Imagen cortesía de la web www.turismodecantabria.com.

Otra grata sorpresa que nos depara este valle es Mogrovejo. Y lo de "pueblo de película" no se refiere solo a que parezca un perfecto decorado, sino a que realmente lo fue. Aquí se rodó la última versión de Heidi y es que sus paisajes de montaña poco tienen que envidiar a la original Suiza de donde era la verdadera protagonista. Se trata de un pequeño pueblo, pero lo bien conservadas que están cada una de sus casonas de piedra y el paisaje que lo rodea lo convierten en una visita casi obligatoria y siempre muy especial.

PRINCIPIO O FIN

Conoce Liébana, un destino ideal para escapar al corazón de los Picos de Europa en otoño
Pueblo de Potes. Imagen cortesía de la web www.turismodecantabria.com.

En la lista de lugares a visitar en el valle de Liébana no puede faltar Potes. Y no solo por ser el pueblo más grande y más animado, también por su rico patrimonio, de hecho, forma parte de la lista oficial de Pueblos más bonitos de España. 

Solo visitar su barrio de la Solana confirmará ese nombramiento. Potes es conocida como la villa de los puentes, ya que en su casco histórico confluyen dos importantes ríos y pasar de una orilla a otra es uno de los grandes atractivos que ofrece. Y también por debajo, ya que toda la orilla es un largo y precioso paseo. 

También destacan sus torres, tanto su emblemática Torre del Infantado (que se puede visitar su museo y subir hasta la parte más alta para disfrutar de sus vistas) como la de Orejón de la Lama, ambas del siglo XV.

SANTA MARÍA DE LEBEÑA

Conoce Liébana, un destino ideal para escapar al corazón de los Picos de Europa en otoño
Iglesia de Santa María de Lebeña. Imagen cortesía de la web www.turismodecantabria.com.

Esta pequeña iglesia ubicada en un paisaje incomparable es uno de los grandes tesoros del patrimonio cántabro. Se construyó en el siglo X bajo el mandato del Conde de Lebeña. Es una de las pocas construcciones de la época prerrománica en la zona y su estado de conservación es espectacular. Sus arcos de herradura delatan su estilo mozárabe, así como otros elementos de la decoración que todavía se conservan.

Tantos años en pie, es normal que este templo y todo lo que lo rodea sean protagonistas de mil y una historias. Por ejemplo, el que la idea de los Condes de Lebeña la construyesen para acoger las reliquias de Santo Toribio. Al intentarlo por la fuerza, el conde se quedó ciego y solo recuperó la vista cuando entregó todas sus posesiones a los monjes.

Cómo llegar a Liébana

Conoce Liébana, un destino ideal para escapar al corazón de los Picos de Europa en otoño
Cortesía de Pexels.

Desde Madrid:

  • En coche: Toma la A-1 hacia el norte y luego la A-67 hacia Torrelavega. Desde allí, sigue las indicaciones hacia Potes, que es la capital de Liébana. El viaje dura unas 4-5 horas.
  • En tren: Toma un tren desde Madrid a Unquera y luego un taxi o autobús hasta Potes. El tiempo total puede ser de 5-6 horas.
  • En autobús: Hay servicios de autobús directos desde Madrid a Potes. El viaje suele durar alrededor de 5 horas.

Desde Bilbao:

  • En coche: Toma la A-8 hacia el oeste, luego la N-634 y finalmente la N-621 hacia Potes. El trayecto dura aproximadamente 2-3 horas.
  • En autobús: Hay autobuses que conectan Bilbao con Potes. La duración del viaje es similar a la del coche.

Desde Santander:

  • En coche: Toma la A-67 hacia Torrelavega y luego la N-621 hacia Potes. El viaje dura alrededor de 2 horas.
  • En autobús: También hay autobuses directos desde Santander a Potes, con un tiempo de viaje de aproximadamente 2-3 horas.

Dónde dormir en Liébana

Conoce Liébana, un destino ideal para escapar al corazón de los Picos de Europa en otoño
Cortesía de Pexels.
  • Hotel del Oso. Encantador hotel rural con restaurante y acceso a rutas de senderismo ubicado en Cosgaya. Precio entre 90 € y 150 € por noche.
  • Hotel Valdecoro. Ubicado en Potes, es acogedor, tiene vistas al valle y cuenta un restaurante que ofrece comida típica. Precio desde 70 € hasta 120 € por noche.
  • Casa Rural La Loma. Habitaciones cómodas en un entorno rural auténtico en Potes. Precio desde 80 € por noche.
  • Hostal La Casona. Opción económica con habitaciones sencillas y cómodas en Potes. Precio entre 30 € y 50 € por noche.
  • Camping Picos de Europa. Ideal para quienes buscan un ambiente al aire libre, con buena infraestructura. Ubicado en Potes, tiene un precio entre 15 € y 30 € por parcela; bungalows desde 70 €.

Dónde comer en Liébana

Conoce Liébana, un destino ideal para escapar al corazón de los Picos de Europa en otoño
Cortesía de Pexels.
  • Restaurante Nevandi. Este restaurante de Potes destaca por su ambiente acogedor y su enfoque en la cocina tradicional cántabra, con especialidades como el cocido lebaniego y carnes a la parrilla. Precio s a la carta entre 15 € y 30 €, y menús del día desde 12 €.
  • Sidrería La Majada. Acogedor establecimiento de Potes que ofrece un ambiente rústico y familiar, ideal para degustar sidra y platos típicos de la región. Pecios de platos a la carta entre 10 € y 25 €, con opciones de menús del día a partir de 12 €.
  • Quesos y Cosas. Este establecimiento de Potes se especializa en la venta de quesos artesanales de la región, y también cuentan con opciones de tapas y platos ligeros con precios entre 5 € y 15 €.

Recomendamos en