¡Vuelve Bridget Jones! La divertida, espontánea, fumadora, mala cocinera y enamoradiza Bridget lleva 15 años con nosotros y parece que algo ha cambiado en su vida. Se estrena Bridget Jones's baby .
¡Vuelve Bridget Jones! La divertida, espontánea, metepatas, fumadora, mala cocinera y enamoradiza Bridget lleva 15 años con nosotros y parece que algo ha cambiado en su vida. Tras verla pelearse con la báscula y meter la pata en el amor una y otra vez, ahora (a partir del 16 de septiembre) la veremos delgada, llevando una vida sana, siendo una profesional impecable y ¡convertida en mamá! Y es que se estrena Bridget Jones's baby, la tercera película de la saga. Aprovechamos para repasar estos 15 años con la divertida rubia en 15 curiosas anécdotas.
Su creadora
1.Bridget Jones fue creada por Helen Fielding (Yorkshire, 19 de febrero de 1958) quien estudió Lengua Inglesa en la Universidad de Oxford y comenzó a trabajar en la BBC. Su primera novela fue Ricos y famosos en Nambula, una obra basada en sus vivencias periodísticas en África. La autora inglesa alcanzó la fama al publicar en la prensa británica -en el diario The Independent- una columna diaria sobre una mujer treintañera (se supone que había nacido en 1962) que vive sola en Londres y trabaja en una editorial.
El diario de Bridget Jones
2. En 1996 Helen Fielding publicó la novela El diario de Bridget Jones, que relataba un año en la vida de este personaje y que arrancaba con el comienzo de un diario en el que se propone cinco objetivos: perder peso, dejar de fumar, controlar el alcohol, ser encantadora y conseguir una pareja estable. La novela obtuvo el premio British Book Award y llegó a ser uno de los fenómenos literarios de los años noventa con ventas millonarias.
'Orgullo y prejuicio', la inspiración
3. En 1995 la BBC inglesa emitió Orgullo y Prejuicio, de Jane Austen, una exitosa adaptación televisiva, de seis episodios, de la célebre novela. Helen Fielding ha reconocido en más de una entrevista que se inspiró en esta serie para crear las aventuras de su Bridget Jones, en concreto para escribir la primera novela, El diario de Bridget Jones.
La película
4. En 2001 se estrenó la película británica El diario de Bridget Jones, basada en la novela de Helen Fielding. La cinta fue nominada a los Globos de Oro (Mejor película comedia-musical y actriz) a los Oscar (Mejor actriz), a los Premios BAFTA (Mejor film británico y actriz), a los Goya (Mejor película europea), a los Premios del Cine Europeo (Premio del público mejor actor para Colin Firth) y a los Critics' Choice Awards (Mejor actriz).
La actriz protagonista
5. La actriz estadounidense Renée Zellweger (Texas, abril de 1969) fue elegida para el papel de Bridget Jones, lo que no gustó mucho al principio, dado que iba atener que dar vida a un personaje considerado una heroína británica. Pero pronto se vio que era perfecta para el papel. Mantuvo un excelente acento inglés en la película (incluso cuando no estaban rodando), engordó casi 13 kilos para este papel y trabajó un mes en una editorial británica. Como tenía que fumar mucho, lo hizo, pero solo cigarrillos herbales pues la actriz tejana no fuma.
Otras candidatas
6. Kate Winslet también tuvo una audición para el papel de Bridget Jones y fue considerada para interpretarlo, pero después fue descartada dado que era demasiado joven (25 años en el momento de la audición) para interpretar a Bridget. Ella dice que rechazó el papel porque no quería interpretar a una chica cuya única preocupación era si estaba gorda. Otras de las actrices que estaban en el casting para ser Bridget eran Tilda Swinton, Rachel Weisz, Liz Hurley y Selma Blair.
Colin Firth, el bueno
7. Colin Firth interpretó a Mark Darcy en El diario de Bridget Jones. Elección nada extraña ya que él había realizado el papel del señor Darcy "real" en la miniserie de Orgullo y Prejuicio, en la que según Fielding se inspiró para El diario de Bridget Jones (para describir al personaje usó como base precisamente la interpretación de Firth como Mr. Darcy). El Mark Darcy de Bridget Jones es un abogado divorciado y viejo amigo de la familia de Bridget (de hecho ella jugaba desnuda en su piscina cuando eran niños). La madre de Bridget le considera perfecto para su hija, pero ella le menosprecia y le considera "maleducado, apático y aburrido". Al final resultará que es el hombre de su vida.
Hugh Grant, el malo
8. Hugh Grant daba vida a Daniel Cleaver, un bad boy irresistible que trae de cabeza a Bridget Jones. Es su jefe en la editorial y se vuelve loco por sus faldas ridículamente cortas, pero pedirle fidelidad a un mujeriego empedernido como Daniel es misión imposible y Bridget lo aprenderá pronto. Grant que trabajó en las dos primera pelíuclas de la saga, se negó a repetir el personaje del donjuán Daniel Cleaver en la tercera entrega porque no le gustó el guión.
La directora
9. Sharon Maguire ha dirigido la primera y la tercera película de la saga Bridget Jones. Curiosamente es amiga de la autora, Helen Fielding, quien ha reconocido que el personaje de Shazzer, una de las mejores amigas de Bridget a la que da vida la actriz Sally Philips, está basado en ella. Los otros dos colegas inseparables de Bridget son: Tom (James Callis), el amigo gay inseparable de Bridget y Jude (Shirley Henderson) la confidente con un poco de mal genio.
La secuela
10. En 2004 se estrenó la segunda película de la saga, El diario de Bridget Jones: Sobreviviré. Repetirían Colin Firth, Hugh Grant y Renée Zellwegger (quien pasó de cobrar 3 millones de euros por su participación en el primer film a 8,8 millones en esta secuela). Parece que, por fin, Bridget es feliz porque vive con el apuesto Mark Darcy (Colin Firth) y ha dejado al cretino de su ex-jefe Daniel (Hugh Grant). Pero la felicidad no le dura mucho porque una tal Rebeca estropea su relación con Mark y ella vuelve a caer en los brazos de Daniel con el que hace un viaje a Tailandia de lo más catastrófico.
Objetos de coleccionista
11. Las famosas bragas. Sí, esas de color carne, grandes, altas y poco glamurosas bragas que lució Zellweger en las dos primeras entregas de la saga, se subastaron en 2006 dos veces. Primero las compró una tal Anna Man por 3.000 euros quien un mes después las volvió a subastar por Internet. Las bragas tienen un valor añadido, una dedicatoria firmada por el actor Hugh Grant que dice: "Hola, mamá. Montones de amor y besos". También el horrible jersey con la cara de un reno que llevaba Darcy en la primera película fue subastado por 3.100 dólares.
El tercer libro, muy polémico
12. En octubre de 2013 se publicó la tercera novela bajo el título Bridget Jones, Loca por él. Los fans de la saga mostraron su indignación en cuanto el libro salió a la venta porque la autora, Helen Fielding, decidió matar al marido de Bridget, Mark Darcy. Tampoco gustó que una Bridget viuda de tiene 51 años, obsesionada por el peso, las arrugas y Twitter, comenzara a salir con un "jovencito" de 30 años al que había conocido en Internet. El libro comienza cinco años después de la muerte de Darcy cuando Daniel Cleaver, el ex jefe de Bridget y ahora padrino de sus dos hijos, lucha por sacar de la tristeza a Bridget Jones.
Bridget Jones's Baby, la nueva película
13. El 16 de septiembre se estrena la tercera película de la saga, Bridget Jones's Baby. El argumento nos cuenta cómo cinco años después de romper con Mark Darcy (en la película no muere como en el libro) y descubrir que lo de “fueron felices y comieron perdices" no va con ella, una Bridget soltera de nuevo decide centrarse en su trabajo como productora de noticias y rodearse de viejos y nuevos amigos. Por una vez en su vida, parece tenerlo todo bajo control y cree que nada puede torcerse, ¿o sí? Su vida amorosa toma una nueva dirección cuando conoce a un elegante estadounidense llamado Jack (Patrick Dempsey). Un galán que tiene todo lo que no tiene el Sr. Darcy. Pero la cosa se complica cuando Bridget descubre que está embarazada y no sabe a ciencia cierta quién es el padre. ¿Mark o Jack?
La nueva Bridget
14. ¡Adiós a los mofletes! La nueva Bridget es sofisticada, profesional, deportista y se ha hecho algunos retoquitos. Está tan alejada de la Bridget de hace 15 años que Zellweger no ha tenido que aumentar de peso para el papel como había hecho en las dos primeras películas. Parece que Bridget por fin ha alcanzado su peso ideal. Además, se ha adaptado a los tiempos y ha cambiado su famoso diario por un iPad con una funda roja.
Patrick Dempsey, el nuevo
15. El actor de Anatomía de Grey se convierte en el tercer hombre importante en la vida de Bridget. Desde el principio está Mark Darcy (Colin Firth), serio, formal y locamente enamorado de Bridget pero con un importante problema de comunicación y cierta imposibilidad de hacer reír a la alocada rubia. Será el padre de sus dos primeros hijos y quizás del tercero. Luego vendría su jefe Daniel Cleaver (Hugh Grant) un mujeriego de sentimientos inestables, pero irresistible y buenísimo en la cama. A él vuelve Bridget cada vez que la cosa no funciona con Darcy. Y el último en llegar es Jack (Patrick Dempsey), un americano atractivo y entregado que tiene un 50% de posibilidades de ser el padre del hijo que espera Bridget.