Revista Mía

Platos tradicionales de la cocina peruana

Recorre el mundo mediante la gastronomía internacional y anímate a probar estos platos tradicionales de la cocina peruana, una de las mejores del mundo.

La cocina peruana es una de las gastronomías del mundo que más variedad tiene en sus elaboraciones autóctonas. Los platos tradicionales tienen una raíz profunda en los pueblos, la cultura ibérica, la africana y muy recientemente, rasgos de la asiática. Esta unión cultural hace posible el gran abanico de recetas peruanas que existen. Diferentes etnias del mundo han ido enriqueciendo la tradicional comida peruana.

La cocina peruana alberga el récord Guinness de la mayor diversidad de platos típicos. ¿Puedes adivinar cuántos son? Casi 500 recetas son las que componen la diversidad gastronómica de este gran país situado en América el Sur. En el ranking de los mejores restaurantes del mundo, dos situados en Lima se incluyen en esta lista en la que podemos encontrar varios españoles y otros franceses.

Cocina tradicional y alimentos autóctonos

En su larga lista de alimentos cuyos sabores tan característicos proporcionan un toque muy especial a las elaboraciones, podemos encontrar una gran variedad de patatas, camote (una especie de boniato típico de la zona) y especies de frutos. Su larga tradición agrícola, hace que su carne sea una de las mejores del mundo y además, cuentan con una gran cantidad de pescados frescos y los productos más exóticos del Amazonas.

Si te gusta adentrarte en las diferentes gastronomías internacionales, te recomendamos al 100 % la peruana, considerada una de las mejores del mundo y siempre presente en los rankings de mejores destinos gastronómicos. Si visitas Perú, una gran parte de su cultura la disfrutarás en la mesa saboreando los platos tradicionales de su cocina.

En la siguiente lista que te proponemos de platos tradicionales de la cocina peruana tenemos que poner en primer lugar el clásico ceviche o cebiche de pescado, el plato más emblemático. En la actualidad está compuesto por cebolla, pescado azul y lima, pero la receta original era muy diferente. Como hemos dicho, la influencia de diferentes culturas ha hecho que los platos tradicionales de la cocina peruana se modifiquen con el paso del tiempo.

Si te animas a preparar ceviche, el plato más típico, te recomendamos que no tires nada a la basura. El jugo sobrante que queda al preparar la receta se llama leche de tigre y te la puedes beber sola como si fuera una especie de sopa. Descubrirás que el cilantro es uno de los condimentos estrella en sus recetas, si no eres muy fan, puedes prescindir de el. Haz que tu paladar de la vuelta al mundo y anímate a elaborar estos platos tradicionales de la cocina peruana. ¡Buen viaje!

tracking