El 27 de enero, tras la feria Fitur -el mayor encuentro de turismo a nivel estatal-, arranca la XXIII edición de Madrid Fusión Alimentos de España, una de las ferias más esperadas en el mundo gastro. En ella, chefs reconocidos de todo el mundo y, en concreto, los españoles que dominan la escena mundial, estarán durante tres días entre las paredes de IFEMA para divulgar todo el conocimiento revolucionario que les han hecho brillar a lo largo de estos años. Esta edición, el encuentro se llama 'Revolucionarios', en el que se venera cómo la cocina española lleva 30 años asombrando al mundo entero. Cocineros, cocteleros, pasteleros, enólogos y sumilleres estarán disfrutando de una cita que solo ocurre una vez al año. Sobre todo, está enfocada en aquellos chefs de los 90 y los 2000. Ellos son algunos como Ferran Adrià, cuya sopa de aprovechamiento que enseñó, se hace en un santiamén, o Martín Berasategui, cuyos trucos te harán triunfar en la cocina.
Se premia la creatividad libre, la vanguardia, el atrevimiento y la cocina de vanguardia que nos ha llevado hoy donde estamos a nivel gastronómico. Madrid Fusión es la cita perfecta para los amantes de la cocina que quieren conocer todas las novedades del 2025. Entre su programa, puedes conocer todo acerca de nuestra gastronomía.
Las citas imprescindibles de Madrid Fusión 2025
Si quieres visitar esta feria de tres días, puedes conseguir el pase de tres días, que cuesta 250 euros. También tienes el pase de un día, con un precio de 100 euros. Durante la celebración de Madrid Fusión 2025, podrás disfrutar de conferencias. También de competiciones y conocer los productos que más están destacando en la gastronomía de nuestro país. Este evento nace para ensalzar la materia prima que, cada región española, cuida con mimo.
Concursos de los mejores platos de España
La cocina española está marcada por la filosofía de platos típicos que nunca dejan de triunfar. Se aprovecha para coronar a los mejores platos y resaltar las capacidades culinarias creativas de los concursantes a la hora de representar un mismo plato. Desde el 27 al 29 de enero, se celebrarán distintos concursos.

El primero de todos es el V Concurso Alimentos de Madrid, donde la organización y el jurado premiarán a los mejores productos que tiene la comunidad autónoma en el que este año, la protagonista es la carne de la Sierra de Guadarrama. Otro de los concursos con mucho recorrido es el 15ª edición del concurso de bocados con queso. El fin es "elaborar presentaciones singulares y diferentes con el queso como protagonista", aseguran los organizadores.
El concurso Cocinando el mar y nuestros ríos, es en el que se pone en valor la capacidad de cocinar de la forma más creativa posible los productos de la pesca y la acuicultura. Este año, se tendrá que elaborar un plato con uno de los pescados más accesibles de la gastronomía española: la trucha arcoíris.

La croqueta es uno de los platos más populares del mundo gastronómico español. Más de 80 recetas se han presentado este año por chefs de todo el país, donde muestran la creatividad y originalidad de este alimento clásico. En la final del concurso se disputarán el título a la Mejor Croqueta de Jamón 2025, siete finalistas.
A lo largo de los tres días de celebración, habrá muchos más concursos, como el de las mejores migas dulces, el concurso de los bocadillos de autor o el primer concurso de empanada by Galicia. Es uno de los escenarios en los que se pone en valor la cocina más creativa, original y rica con todo tipo de alimentos, así que los concursos en los que un mismo plato, compite con distintas versiones, es lo mejor de nuestra gastronomía.
Conocer los mejores productos del país
Otra de las claves de este evento multitudinario es la forma en la que se reconocen los productos nacionales que hay en cada región de España. Por ello, además de encontrarnos con concursos donde se ensalza la materia prima con la que están elaborados, también se habla de los grandes productos que existen en España. Entre los productos de los que se va a hablar este año serán la miel, la trufa o el aceite de oliva virgen extra.

España es una tierra rica en sabor y materia prima. La trufa es uno de los elementos en la cocina que más se ha popularizado en los últimos años. Por ello, durante los tres días, habrá presentaciones como la de la Trufa Negra de Teruel y una subasta de las mejores trufas del país.

Uno de los alimentos que lleva miles de años consumiéndose y que España tiene de gran calidad es la miel. Por ello, durante Madrid Fusión 2025 se hablará de la miel española como el mejor ingrediente para endulzar y la miel de algunos puntos concretos de la península, como las mieles de la Alcarria.
Competiciones de los cocineros más top de España

Además de todas las actividades anteriores, habrá competiciones entre los chefs más destacados del mundo. Dabiz Muñoz, el mejor cocinero del mundo, se juntará en el escenario principal de la feria de Madrid Fusión 2025 con Gastón Acurio, el chef peruano que trajo el ceviche a Madrid hace más de 20 años para ver quién es el que mejor hace este plato.